
35
10. En tejados y otros lugares altos, coloque los
fijadores a medida que se mueve hacia delante.
Es fácil perder el equilibrio si coloca fijadores
mientras se mueve hacia atrás. Cuando coloque
fijadores contra una superficie perpendicular, trabaje
de arriba abajo. Haciéndolo así podrá realizar las
operaciones de atornillar con menos fatiga.
11. Un fijador se torcerá o la herramienta se podrá
atascar si coloca un fijador erróneamente
encima de otro fijador o si golpea un nudo en la
madera. El fijador podrá ser lanzado y golpear a
alguien, o la propia herramienta podrá
reaccionar peligrosamente. Coloque los
fijadores con cuidado.
12. No deje la herramienta cargada o el compresor
de aire bajo presión durante un tiempo
prolongado al sol. Asegúrese de que no entra
polvo, arena, virutas y materias extrañas en la
herramienta en el lugar donde la deja reposar.
13. No intente nunca colocar fijadores desde el
interior y exterior al mismo tiempo.
Los fijadores
podrán atravesar y/o salir disparados, presentando
un grave peligro.
Riesgos relativos a movimientos repetitivos
1.
Cuando se utilice una herramienta durante
largos periodos, el operario podrá sentir
molestias en las manos, brazos, hombros,
cuello, u otras partes del cuerpo.
2.
Mientras utilice una herramienta, el operario
deberá adoptar una postura apropiada pero
ergonómica. Mantenga los pies sobre suelo
firme y evite posturas incómodas o
desequilibradas.
3.
Si el operario experimenta síntomas tales como
molestias persistentes o recurrentes, dolor,
palpitación, achaque, hormigueo,
entumecimiento, sensación de ardor, o
agarrotamiento, no ignore estas señales de
advertencia. El operario deberá consultar con un
profesional sanitario cualificado acerca de las
actividades en general.
4.
La utilización continuada de la herramienta
puede ocasionar lesión por esfuerzo repetido
debido al culatazo producido por la herramienta.
5.
Para evitar heridas por esfuerzo repetitivo, el
operario no deberá trabajar donde no alcance o
utilizar fuerza excesiva. Además, el operario
deberá descansar cuando sienta fatiga.
6.
Realice una valoración de riesgo acerca de los
riesgos relativos a movimientos repetitivos. Esta
deberá enfocarse en desórdenes esqueleto
musculares y basarse preferentemente en la
premisa de que la disminución de la fatiga
durante el trabajo es eficaz para reducir los
desórdenes.
Riesgos relativos a accesorios y consumibles
1.
Desconecte el suministro de energía a la
herramienta, tal como aire o gas o la batería
según sea aplicable, antes de cambiar/
reemplazar accesorios tal como el contacto para
pieza de trabajo, o hacer cualquier ajuste.
2.
Utilice solamente los tamaños y tipos de
accesorios que provee el fabricante.
3.
Utilice solamente lubricantes recomendados en
este manual.
Riesgos relativos al lugar de trabajo
1.
Los resbalones, los tropiezos y las caídas son
las principales causas de heridas en el lugar de
trabajo. Sea consciente de las superficies
resbaladizas ocasionadas por el uso de la
herramienta y también de los riesgos relativos a
los tropiezos ocasionados por la manguera de
conducto de aire.
2.
Proceda con cuidado adicional en entornos con
los que no esté familiarizado. Pueden existir
riesgos ocultos, tales como conductos de
electricidad o de otros suministros.
3.
Esta herramienta no ha sido prevista para ser
utilizada en atmósferas potencialmente
explosivas y no está aislada contra un contacto
con energía eléctrica.
4.
Asegúrese de que no hay cables eléctricos,
tuberías de gas, etc., que puedan ocasionar un
riesgo si se dañan al utilizar la herramienta.
5.
Mantenga el área de trabajo limpia y bien
iluminada.
Las áreas de trabajo atestadas u
oscuras son una invitación a accidentes.
6.
Es posible que existan reglamentos locales
concernientes al ruido que deberán ser
cumplidos manteniendo los niveles de ruido
dentro de los límites prescritos. En ciertos
casos, se deberán utilizar persianas para
contener el ruido.
Riesgos relativos al polvo y el escape
1.
Compruebe siempre su entorno. El aire
expulsado de la herramienta puede soplar el
polvo u objetos y golpear al operario y/o los
transeúntes.
2.
Dirija el escape de forma que en un entorno de
mucho polvo la perturbación del polvo se
reduzca al mínimo.
3.
Si en el área de trabajo se emite polvo u objetos,
reduzca la emisión en lo máximo posible para
reducir los riesgos para la salud y el riesgo de
heridas.
Riesgos relativos al ruido
1.
Una exposición sin protección a niveles de ruido
altos, puede ocasionar una pérdida,
incapacidad, permanente de la audición y otros
problemas tales como ruido en los oídos
(campaneo, ronroneo, silbido o zumbido en los
oídos).
2.
Realice una valoración de riesgos acerca del
ruido en el área de trabajo e implemente los
controles apropiados para estos riesgos.
3.
Los controles apropiados para reducir el riesgo
pueden incluir acciones tales como amortiguar
los materiales para evitar que las piezas de
trabajo “campaneen”.
4.
Utilice protección para los oídos apropiada.
5.
Opere la herramienta y hágale el mantenimiento
como se recomienda en estas instrucciones,
para evitar un aumento innecesario de los
niveles de ruido.
6.
Tome medidas de reducción de ruido, por
ejemplo, colocando las piezas de trabajo sobre
soportes que amortigüen el sonido.
Содержание 0088381664639
Страница 3: ...3 7 8 9 10 11 12 13 14 3 3 17 18 15 16 13 14 10 11 12 ...
Страница 4: ...4 15 16 17 18 19 20 21 22 21 22 25 26 27 19 20 ...
Страница 5: ...5 2 23 28 29 27 ...