22
ES
2.1 -
Descripción del producto
2 - INTRODUCCIÓN AL PRODUCTO
Motorreductor electromecánico irreversible para puertas de correde-
* Valores variables en relación al peso de la cancela
LIMITES DE USO: limites de uso se refieren al peso recomendado
(aproximadamente 2/3 del peso máximo admitido). Su utilización
con el peso máximo admitido podría reducir las prestaciones. Ciclo
de trabajo, los tiempos de utilización y el número de ciclos consecu-
tivos tienen un valor indicativo. Se han detectado estadísticamente
en condiciones medias de uso y no pueden ajustarse a todos los
casos. Estos valores se refieren al período en el cual el produc
-
to funciona sin necesidad de mantenimiento extraordinario. Cada
3 - CONTROLES PRELIMINARES
2.2 - Figura de conjunto y características técnicas
CARACTERÍSTICA TÉCNICAS
SC202MHD
SC252M
Velocidad*
cm/s
20
20
Par
Nm
57
57
Ciclo de trabajo
%
50/70*
30
Centrale de mando
CT102I
CT102I
Alimentación
Vac
230
230
Absorción motor
A
4
4
Potencia absorbida
W
580
580
Condensador
µF
25
35
Termoprotección
°C
150
150
Grado de protección
IP
44
44
Dimensiones (L - A - H)
mm
360-270-390
360-270-390
Peso
kg
25
24
Temperatura operación
°C
-20+55
-20+55
Peso max. cancela
kg
2000
2500
ra de hasta 2500 kg con alimentación 230 Vac.
acceso automático presenta elementos variables como: fricciones,
compensaciones y condiciones ambientales que pueden modificar
fundamentalmente tanto la duración como la calidad de funciona-
miento del acceso automático o de una parte de sus componentes
(entre los cuales se encuentran los automatismos). Es responsabi-
lidad del instalador adoptar los coeficientes de seguridad adecua
-
dos para cada instalación específica.
Antes de instalar el producto compruebe y controle los siguientes
puntos:
- Compruebe que la cancela o la puerta sean aptos para la auto-
matización.
- El peso y las dimensiones de la cancela deben estar entre los
límites de empleo máximos consentidos indicados en el párrafo 2.2
- Controlar la presencia y solidez de los sistemas mecánicos de
seguridad de la cancela
- Compruebe que la zona de fijación del producto no se inunde
- Condiciones de acidez o salinidad elevadas o que haya fuentes
de calor cercanas que pudieran causar mal funcionamientos del
producto.
- En caso de condiciones climáticas extremas (por ejemplo en pre-
sencia de nieve, hielo, excursión térmica o temperaturas elevadas)
podrían aumentar las fricciones y, por tanto, la fuerza necesaria
para el movimiento y el arranque inicial podrían ser superiores a los
necesarios en condiciones normales.
- Controlar que el movimiento de la cancela sea fluido y sin zonas de
mayor fricción o que haya riesco de descarrilamiento de la misma.
Controlar que la cancela sea en equilibrio y que permanezca quieta
si se deja en cualquier posición
- Compruebe que la línea eléctrica a la se conectará el producto
cuente con puesta a tierra de seguridad y esté protegida por un
dispositivo magnetotérmico y diferencial.
– Hay que prever en la red de alimentación de la instalación un di-
spositivo de desconexión con una distancia de apertura de los con-
tactos que permita la desconexión completa en las condiciones que
dicta la categoría de sobretensión III.
- Compruebe que todo el material utilizado por la instalación esté
conforme a las normativas vigentes.