37/62
¡ATENCIÓN!
Use EPI para hacer el mantenimiento y la sustitución
de piezas.
9.3. Calibración del pulverizador
Uso del calibrador (opcional).
•
Posicione la lanza en la altura de trabajo y mida el ancho de la franja de apli-
cación
•
De acuerdo con el ancho de la franja de aplicación, se debe recorrer una dis-
tancia equivalente a 25m².
1.
Afirme la lanza en la posición normal de trabajo y pulverice en el recipi-
ente hasta cubrir un área correspondiente a 25 m².
2.
Mantenga el recipiente nivelado y haga la lectura. El nivel del líquido indi-
cará el volumen en la escala correspondiente.
3.
Vacíe el recipiente y repita la operación y, de esta manera, obtendrá la
media de dos o más mediciones
OBS: Para obtener el volumen en litros por alqueire (L/alq), basta multiplicar el
valor obtenido en litros por hectárea (L/ha) por 2,42.
Lanza
Tapa
Filtro
Capa de la boquilla
Calibrador
Marque el tiempo nece-
sario para recorrer el área
de 25 m²
Simule la pulverización por
el área de 25 m²
1.
Saque la capa, la boquilla y el filtro.
2.
Monte la tapa del calibrador.
3.
Reinstale la boquilla, el filtro y la capa.
4.
Enrosque el recipiente en la tapa.
Fije el calibrador en la tapa como sigue:
Franja
Ancho de la
franja m)
0,5
0,7
1,0
1,2
1,5
Distancia a
recorrer (m)
50,5
35,7
25,0
20,8
16,7
9.4. Preparación del producto y llenado del tanque
1.
Para diluir y hacer la pre mezcla del producto, coloque 5 litros de agua en
un recipiente separado.
2.
Mezcle hasta homogeneizarlo y colóquelo en el tanque del pulverizador
durante el llenado.
9.5. Ajuste de la correa
El tanque del equipo tiene forma anatómica que le proporciona mayor confort
al operador. El posicionamiento correcto del equipo en el cuerpo del operador
puede obtenerse, simplemente, ajustando la correa.
1.
Monte la correa en el tanque como se muestra en la posición A.
2.
Enganche la hebilla de la correa en los acopladores ubicados en la lateral
de la base del pulverizador, como se muestra en la posición B.
¡ATENCIÓN!
Utilice la dosis y el volumen correcto de mezcla de acuerdo
con las determinaciones de los fabricantes del producto.
OBS*: “*” significa que la boquilla no alcanzó la presión mínima de trabajo nece-
saria de 15 psi.
OBS**: Los valores citados arriba pueden variar en cuanto a desgastes, obstrucción
y variación de las boquillas, densidad y viscosidad del líquido que se aplicará, tem-
peratura y humedad relativa del medio ambiente, altitud y consecuente presión
atmosférica del local, altura de pulverización de la lanza, etc.
OBS***: Siempre se debe estar atento a la presión mínima de trabajo de la bo-
quilla; por eso, no se recomienda realizar la pulverización con presiones por deba-
jo de 15 psi para boquillas tipo abanico, y por debajo de 45 a 60 psi para boquillas
tipo cónico de acuerdo con el modelo. Tampoco se recomienda utilizar boquillas
norma ISO color marrón (05 gal/min a 3 bar de presión).
02
(AMARILLA)
1
28
0,70
9,3
2
31
0,74
7,8
3
35
0,78
7,0
4
39
0,82
6,2
5
43
0,85
5,6
025
(MORADA)
1
18
0,80
9,6
2
21
0,86
8,3
3
26
0,90
7,3
4
30
0,94
6,5
5
35
0,98
5,7
03
(AZUL)
1
15
0,85
9,8
2
18
0,91
8,4
3
20
0,96
7,5
4
25
1,02
6,6
5
29
1,08
5,9
04
(ROJA)
1
*
*
*
2
*
*
*
3
*
*
*
4
16
1,16
7,0
5
18
1,23
6,3
Boquilla
Nivel
Presión (psi)
Caudal
(L/min)
Autonomía
(h)