
Climber 9.22
/ Traduccion instrucciones originales
MANTENIMIENTO Y LUBRICACIÓN
¡ATENCIÓN!
- Desconectar las bujías antes de iniciar cualquier operación de limpieza, mantenimiento o reparación. Llevar
indumentaria apropiada y guantes de trabajo.
- Si fuera necesario levantar la máquina o parte de esa, utilizar siempre herramienta adecuada como soportes o
ganchos de seguridad.
- No dejar la máquina en mantenimiento, sin dispositivos de seguridad o levantada en lugares accesibles a personas
inexpertas, especialmente niños.
- Nunca desechar en el medio ambiente el aceite usado, la gasolina o cualquier otro producto contaminante.
- Un mantenimiento eficaz y una correcta lubricación contribuyen a mantener la máquina en perfectas condiciones.
MOTOR
Para las operaciones de lubricación, seguir las normas incluidas en el manual del motor. De todos modos, es
indispensable
sustituir el aceite tras las primeras 20 horas de trabajo y después cada 100 horas
utilizando aceite motor SAE 30. Para
quitar el aceite, remover el tapo (fig. 20B). Luego sustituir el filtro aceite (fig. 10).
REDUCTOR DE RUEDAS
Controlar el nivel de aceite cada 100 horas destornillando el tapón (fig. 11, rif. A); de ser necesario rellenar con aceite para
cambio 80W90 (API GL-5). Para quitar aceite destornillar el tapón (fig. 11, rif. B), cambiarlo cada 1000 horas. Cantidad 1,9
litros (echar el aceite por el tapón de purga fig. 11A).
MOTOR HIDRÁULICO
Con el motor frío, controlar el nivel en la cámara de expansión, que debe llegar a la marca de nivel (fig. 3); si es necesario,
agregar aceite 15W50 o 20W50. Sustituir el aceite cada 200 horas de trabajo. Para quitar el aceite, desenroscar la tapa (fig.4);
luego introducir el aceite nuevo en la cámara. Mantener bien limpias las aletas y el serpentín del motor hidráulico (fig. 3A y fig.
7). Cantidad 1 litro.
FILTRO DE AIRE
Controlar el filtro de aire cada 4 horas de trabajo o aún más frecuentemente si el ambiente es muy polvoriento (fig. 6 – fig. 6A).
Controlar la rejilla de aspiración de la refrigeración del motor (fig. 5). Para no perjudicar el paso del aire que sirve para
refrigerar el motor, es necesario mantener limpias tanto las rejillas exteriores como las interiores. Mantener bien limpio el
alojamiento del motor, la transmisión hidrostática y la rejilla de aspiración.
CONTROL CUCHILLAS Y PLATO DE CORTE
Una cuchilla desafilada arranca el césped, dándole un aspecto desagradable. Es necesario que el afilado sea realizado
siempre en los filos de las dos cuchillas. Para desmontar una cuchilla, aferrarla fuertemente, utilizando guantes de trabajo, y
destornillar el tornillo central considerando que el mismo gira a derechas (fig. 1/C n. 3); afilar ambos filos mediante una muela
de grano mediano y controlar el equilibrado de la cuchilla sosteniéndola con una barra introducida en el orificio central.
Efectuar el montaje de ambas cuchillas siguiendo el esquema (fig. 13).
Atención!
Apretar bien el tornillo de fijación (fig. 1C, n.3). Sustituir siempre las cuchillas dañadas o torcidas; nunca repararlas!
Efectuar el montaje siguiendo el esquema (fig. 13).¡USAR SIEMPRE CUCHILLAS ORIGINALES! Si resultaran dañadas, se
pueden girar en cuanto equipadas de doble filo.
PLATO DE CORTE
Una buena planeidad del plato es esencial para obtener un corte de césped uniforme. Colocar la desbrozadora sobre una
superficie plana, controlar la correcta presión de los neumáticos, y luego servirse de los reguladores derechos e izquierdos
hasta llevar el borde del plato a la misma distancia al suelo, 170 mm, tanto de un lado como del otro, con el operador sentado
y el plato de corte en la posición más baja (fig. 14 – 14/A). En caso de no lograr un perfecto paralelismo, se ruega consultar un
Centro de Asistencia Autorizado.
CORREA MOTOR – CUCHILLA PLATO
La correa motor - cuchilla consta de regulación automática, por lo tanto no tiene necesidad de alguna regulación; es suficiente
controlar la tensión del resorte (fig. 15). Si se produce el enroscamiento o la salida de la correa, controlar las siguientes
medidas teniendo el plato en la posición superior de traslado:
1) Distancia del borde delantero del plato al suelo: 170 mm (fig. 24).
2) Distancia del borde trasero del plato al suelo: 170 mm (fig. 24).
3) Servirse de los registros (fig. 14 - 14/A).
4)
Atención!
cuando se posicionan los desplazadores de correa, hay que acercarlos controlando el plato en las diferentes
alturas (fig. 12, rif. A). Controlar que la correa trabaje siempre en el centro del tensor (fig. 15, rif. A). El tensor debe sobresalir
de 5/8 mm con respecto al bastidor (fig. 25).
CORREA MOTOR - TRANSMISIÓN HIDROSTÁTICA
Si se detecta una variación de longitud de la correa y el consiguiente malfuncionamiento, es posible regular la tensión
mediante el regulador (fig. 16). Prestar atención en no comprimir completamente el resorte situado debajo de la tuerca; las
correas no tienen que estar demasiado tensas ni demasiado flojas. El resorte debe mantenerse regulado en 44 mm y es
indicado por la flecha roja (fig. 16).
25
Содержание CLIMBER 9.18
Страница 1: ...02372 21 CLIMBER 9 18 9 22 OPERATOR S MANUAL MANUALE DELL OPERATORE MANUAL DE INSTRUCCIONES...
Страница 2: ......
Страница 3: ......
Страница 35: ...Fig 1A Fig 1B Fig 1C Fig 1D Fig 2 2 5 1 7 Fig 1 4 6 8 8 30...
Страница 36: ...Fig 3 Fig 3A Fig 4 Fig 5 Fig 6 Fig 6A Fig 7 Fig 8 OIL LEVEL LIVELLO OLIO 38 31...
Страница 37: ...Fig 9 Fig 10 Fig 11 Fig 11A Fig 12 Fig 13 OIL LEVEL LIVELLO OLIO A B A B 32...
Страница 38: ...Fig 14 Fig 14A Fig 15 Fig 16 Fig 17 Fig 18 B A 44 mm 33...
Страница 39: ...Fig 19 Fig 20A Fig 20B Fig 21 Fig 22 Fig 23 Fig 24 Fig 25 OIL OLIO 2 1 34...
Страница 40: ...Fig 26 35...
Страница 42: ......