4
O
PERACIÓN
DEL
A
LTAVOZ
......................... 20
P
ARA
R
ECIBIR
UNA
L
LAMADA
CON
EL
A
LTAVOZ
................................... 21
P
ARA
H
ACER
UNA
L
LAMADA
CON
EL
A
LTAVOZ
................................... 21
P
ARA
A
LTERNAR
ENTRE
EL
A
LTAVOZ
Y
EL
A
URICULAR
............................... 21
O
PERACIÓN
DEL
I
NTERFONO
...................... 21
P
ARA
H
ACER
UNA
L
LAMADA
DE
I
NTERFONO
................................ 22
P
ARA
C
ONTESTAR
UNA
L
LAMADA
DE
I
NTERFONO
................................ 22
P
ARA
R
ECIBIR
UNA
L
LAMADA
T
ELEFÓNICA
E
XTERNA
D
URANTE
UNA
L
LAMADA
DE
I
NTERFONO
................................ 22
P
ARA
U
TILIZAR
EL
I
NTERFONO
CON
UNA
L
LAMADA
T
ELEFÓNICA
................. 22
L
LAMADAS
DE
I
NTERFONO
DE
D
OS
P
ERSONAS
........................ 22
L
LAMADAS
DE
I
NTERFONO
DE
T
RES
P
ERSONAS
........................ 23
M
EMORIA
.................................................. 23
P
ARA
A
LMACENAR
UN
N
OMBRE
Y
N
ÚMERO
EN
LA
M
EMORIA
......................................... 23
P
ARA
A
LMACENAR
UN
N
ÚMERO
DE
V
OLVER
A
M
ARCAR
............................................... 24
P
ARA
I
NTRODUCIR
UNA
P
AUSA
EN
LA
S
ECUENCIA
DE
M
ARCADO
........................ 25
P
ARA
R
EVISAR
, C
AMBIAR
,
O
B
ORRAR
N
OMBRES
/N
ÚMEROS
A
LMACENADOS
......... 25
P
ARA
M
ARCAR
UN
N
ÚMERO
A
LMACENADO
26
M
ARCADO
EN
C
ADENA
DESDE
LA
M
EMORIA
26
F
UNCIONES
DEL
I
DENTIFICADOR
DE
L
LAMADAS
(C
ALLER
ID) ...................................... 27
P
ARA
R
ECIBIR
Y
A
LMACENAR
A
RCHIVOS
DEL
I
DENTIFICADOR
DE
L
LAMADAS
................... 28
P
ARA
R
EVISAR
LOS
A
RCHIVOS
DA
L
LAMADAS
28
P
ARA
T
RANSFERIR
A
RCHIVOS
DEL
I
DENTIFICADOR
DE
L
LAMADAS
A
LA
M
EMORIA
................... 29
P
ARA
M
ARCAR
UN
N
ÚMERO
DEL
I
DENTIFICADOR
DE
L
LAMADAS
........................................ 29
P
ARA
B
ORRAR
EL
A
RCHIVO
A
CTUAL
DEL
I
DENTIFICADOR
DE
L
LAMADAS
................... 30
P
ARA
B
ORRAR
T
ODOS
LOS
A
RCHIVOS
DEL
I
DENTIFICADOR
DE
L
LAMADAS
................... 31
E
RRORES
DEL
I
DENTIFICADOR
DE
L
LAMADAS
31
I
DENTIFICADOR
DE
L
LAMADA
EN
E
SPERA
..... 31
P
ROGRAMACIÓN
DEL
S
ISTEMA
C
ONTESTADOR
.. 32
I
NSTRUCCIONES
O
RALES
.......................... 32
O
PERACIÓN
DEL
S
ISTEMA
C
ONTESTADOR
........ 32
P
ARA
G
RABAR
EL
A
NUNCIO
S
ALIENTE
........ 32
P
ARA
REVISAR
EL
A
NUNCIO
.............. 32
I
NDICADOR
DE
M
ENSAJES
........................ 32
P
ARA
F
ILTRAR
L
LAMADAS
DESDE
LA
B
ASE
.. 33
R
EPRODUCCIÓN
DE
M
ENSAJES
DESDE
LA
B
ASE
DEL
A
PARATO
......................................... 33
M
EMORIA
L
LENA
.................................... 33
P
ARA
B
ORRAR
M
ENSAJES
....................... 33
P
ARA
D
EJAR
UN
R
ECADO
(“MEMO”) ..... 34
A
CCESO
R
EMOTO
....................................... 34
U
TILIZANDO
EL
A
URICULAR
....................... 34
I
NDICADOR
DEL
S
ISTEMA
C
ONTESTADOR
..... 35
P
ARA
F
ILTRAR
L
LAMADAS
DESDE
EL
A
URICULAR
35
M
EMORIA
L
LENA
.................................... 35
P
ARA
T
ENER
A
CCESO
AL
S
ISTEMA
C
ONTESTADOR
DESDE
O
TRA
L
OCALIZACIÓN
. 35
P
ARA
C
AMBIAR
EL
C
ÓDIGO
DE
S
EGURIDAD
. 36
C
ÓMO
C
AMBIAR
LA
B
ATERÍA
........................ 36
P
RECAUCIONES
DE
S
EGURIDAD
PARA
LA
B
ATERÍA
.................................... 37
O
PERACIÓN
DE
LOS
A
UDÍFONOS
Y
G
ANCHO
DEL
C
INTURÓN
......................................... 37
P
ARA
C
ONECTAR
UNOS
A
UDÍFONOS
O
PCIONALES
AL
A
URICULAR
...................... 37
C
ÓMO
C
ONECTAR
EL
G
ANCHO
DEL
C
INTURÓN
37
M
ENSAJES
EN
LA
P
ANTALLA
......................... 38
S
EÑALES
S
ONORAS
DEL
A
URICULAR
.............. 39
S
OLUCIÓN
DE
P
ROBLEMAS
........................... 39
C
UIDADO
G
ENERAL
DEL
P
RODUCTO
................ 42
C
AUSAS
DE
UNA
M
ALA
R
ECEPCIÓN
............... 42
C
ÓMO
O
BTENER
S
ERVICIOS
DE
M
ANTENIMIENTO
43
Í
NDICE
...................................................... 44
G
ARANTÍA
L
IMITADA
................................... 46
F
ORMULARIO
PARA
H
ACER
P
EDIDOS
DE
A
CCESORIOS
...................................... 47