30
CONEXIÓN ELÉCTRICA
(parte reservada solo a personal cualificado)
Antes de efectuar cualquier tipo de operación en la campana, des-
conecte el equipo de la corriente eléctrica.
Asegúrese de que no estén desconectados o cortados los hilos
eléctricos montados dentro de la campana: en caso contrario, póngase en
contacto con el Centro de Asistencia más cercano.
Para la conexión eléctrica consulte con el personal cualificado.
La conexión debe realizarla conforme a las disposiciones de ley en vigor.
Antes de conectar la campana a la red eléctrica, controle que:
• la tensión de red corresponda a la referida en los datos de la placa situada
dentro de la campana;
• la instalación eléctrica cumpla la normativa y pueda soportar la carga (véanse
las características técnicas presentes dentro de la campana);
• el enchufe y el cable de alimentación no entren en contacto con temperatu-
ras superiores a los 158°F (70 °C);
• la instalación de alimentación disponga de una conexión de tierra eficaz y
correcta según las normas vigentes;
• la toma usada para la conexión sea fácilmente accesible una vez instalada la
campana.
En caso de:
• aparatos equipados con cable sin enchufe: el enchufe debe ser de tipo “nor-
malizado”. Los cables deben conectarse de la siguiente forma: amarillo-verde
para la puesta a tierra, azul para el neutro y el hilo marrón para la fase. El
enchufe ha de conectarse a una adecuada toma de seguridad.
• aparato fijo sin cable de alimentación ni enchufe, ni de otro dispositivo que
asegure la desconexión de la red, con una distancia de apertura de los con-
tactos que permita la desconexión completa en las condiciones de la catego-
ría de sobretensión III.
Estos dispositivos de desconexión deben preverse en la red de alimentación
en conformidad con las reglas de instalación.
El cable de tierra amarillo/verde no debe ser interrumpido por el interruptor.
El fabricante se exime de toda responsabilidad en caso de que se incumplan las
normas de seguridad.
DESCARGA DE HUMOS
CAMPANA DE EVACUACIÓN EXTERNA (EXTRACTORA)
En esta versión, los humos y vapores son canalizados hacia el
ambiente exterior a través del tubo de descarga.
Para ello, el racor de salida de la campana debe conectarse.
mediante un tubo, a una salida externa.
El tubo de salida debe tener:
• un diámetro no inferior al del racor de la campana.
• una ligera inclinación hacia abajo (caída) en los tramos horizontales para evi-
tar que la condensación fluya hacia el motor.
• el número mínimo indispensable de codos.
• la longitud mínima indispensable para evitar vibraciones y reducir la capaci-
dad aspirante de la campana.
Es necesario aislar la tubería si pasa a través de ambientes fríos.
Para impedir retornos de aire desde el exterior, hay una válvula de no-retorno
en presencia de motores con 500 CFM o superiores.
INSTRUCCIONES DE MONTAJE
parte reservada al personal cualificado
La campana puede instalarse en diferentes configuraciones.
Las fases de montaje generales valen para todas las instalaciones,
mientras que para la instalación específica deben seguirse las indi-
caciones precisas correspondientes.
FUNCIONAMIENTO
¿CUÁNDO HAY QUE ENCENDER LA CAMPANA?
Encienda la campana al menos un minuto antes de comenzar a cocinar para
transportar los humos y vapores hacia la superficie de aspiración.
Cuando finalice la cocción, deje en funcionamiento la campana hasta que se
aspiren todos los vapores y los olores; con la función Temporizador, es posible
configurar el apagado automático de la campana después de 15 minutos de
funcionamiento.
¿QUÉ VELOCIDAD SELECCIONAR?
I velocidad:
mantiene el aire limpio con bajos consumos de energía eléctrica.
II velocidad:
condiciones normales de uso.
III velocidad:
presencia de olores fuertes y de vapores.
¿CUÁNDO LAVAR O CAMBIAR LOS FILTROS?
Los filtros metálicos deben lavarse cada 30 horas de uso.
Para más detalles, consulte el cap.
“MANTENIMIENTO”
.
USO DEL SLIDER
0 1
0 1 2 3
INTERRUPTOR DE LA LUZ
0
Colocando el cursor en la posición
0
, la luz de la campana se apaga
1
Colocando el cursor en la posición
1
, la luz de la campana se en-
ciende
INTERRUPTOR DEL MOTOR
0
Colocando el cursor en la posición
0
, el motor de la campana se
apaga
1
Colocando el cursor en la posición
1
, se configura el motor a la
velocidad mínima
2
Colocando el cursor en la posición
1
, se configura el motor a la
velocidad media
3
Colocando el cursor en la posición
3
, se configura el motor a la
velocidad máxima
La activación del motor se indica mediante el encendido del led rojo presente
en el slider
SÓLO PARA CAMPANAS CON DOS MOTORES
En las campanas provistas de doble motor están presentes dos sliders: a cada
slider está asociado un motor.
Para la iluminación, en las campanas provistas de dos focos, un slider permite
controlar ambos y el interruptor de la luz del otro slider está deshabilitado; en
presencia de tres focos, cada slider controla una parte.