![Falltech DuraTech 6 Mini Скачать руководство пользователя страница 9](http://html1.mh-extra.com/html/falltech/duratech-6-mini/duratech-6-mini_user-instruction-manual_3290585009.webp)
010819
2.3 Orientación del SRD en detención de caídas:
El SRD de 6 pies (1,8 m) es un diseño versátil, capaz de opciones de orientación de conexiones
múltiples, bien sea como una unidad en una sola pierna, o como una unidad para las dos piernas, como se muestra en la Figura 2. El SRD se puede
fijar con una orientación por encima del nivel de la cabeza como se muestra en la Figura 3A, o en una orientación que no está por encima del nivel
de la cabeza, donde la conexión del anclaje puede ser de un máximo de 5 pies (1,5 m) por debajo del anillo en "D" dorsal del FBH del usuario, como
se muestra en la Figura 3B. Consulte la Sección 4 de este manual para la instalación y el uso.
2.3.1 SRD individual:
Un SRD con dos opciones de orientación. El anclaje puede estar en cualquier lugar del rango de anclaje admisible, desde por
encima del nivel de la cabeza (directamente sobre la cabeza al nivel del anillo en "D") hasta no por encima del nivel de la cabeza. "No por encima
del nivel de la cabeza" se define como el nivel con el anillo en "D", hasta un máximo de 5 pies (1,5 m) por debajo del anillo en "D". El SRD puede
estar orientado de la siguiente manera:
•
como un SRD individual con el extremo de la carcasa conectado al anillo en "D" dorsal de un FBH y el extremo de la pierna conectado a un
anclaje.
•
como un SRD individual con el extremo de la carcasa conectado a un anclaje y el extremo de la pierna conectado al anillo en "D" dorsal del
FBH.
2.3.2 SRD doble:
El SRD doble se utiliza con los extremos de la carcasa conectados al FBH como se muestra en la Figura 2C. Los extremos de las
piernas están conectados, uno a la vez para el amarre al 100%, a un anclaje dentro del rango de orientación correcto.
2.4 Rescate:
Las operaciones de rescate requieren de equipos especializados que están más allá del alcance de este manual. Los usuarios deben
tener por escrito un plan de rescate, y un método para implementarlo en forma oportuna.
2.5 Límites de la aplicación:
Tome medidas para evitar las maquinarias en movimiento, y los peligros térmicos, eléctricos y químicos, pues el
contacto puede causar lesiones graves o la muerte. Evite las caídas con balanceo. Siga las restricciones de peso y las recomendaciones de este
manual. Tenga en cuenta que el SRD descrito en este manual NO está calificado para aplicaciones en bordes expuestos. La cuerda de salvamento es
vulnerable a los daños causados por los bordes afilados y las superficies abrasivas. Evite los peligros de superficies abrasivas y afiladas, ya que una
cuerda de salvamento dañada puede causar lesiones graves o la muerte.
NO
utilice el SRD para levantar herramientas, materiales o al personal.
Retire del servicio a cualquier equipo sometido a fuerzas de detención de caídas.
3. REQUISITOS DEL SISTEMA
3.1 Capacidad:
El SRD descrito en este manual está calificado para un rango de peso del usuario de 130-310 libras (58.9-140.6 kg), incluyendo ropa,
herramientas, etc. No está permitido el uso de aquellas personas que se excedan del peso máximo.
3.2 Compatibilidad de conectores:
Los conectores son considerados compatibles con elementos de conexión cuando se han diseñado para
funcionar en conjunto, de manera que sus formas y tamaños no causen que sus mecanismos de compuerta se abran inadvertidamente, de manera
independiente a la forma en que queden orientados. Comuníquese con FallTech si tiene alguna pregunta acerca de la compatibilidad. Los
conectores deben ser compatibles con el anclaje u otros componentes del sistema. No utilice el equipo que no sea compatible. Los conectores no
compatibles pueden soltarse accidentalmente. Los conectores deben ser compatibles en tamaño, forma y resistencia. Los mosquetones y ganchos
de cierre y bloqueo automático son requeridos por ANSI Z359.12 y la OSHA. FallTech ofrece una amplia variedad de conectores para usar con el
SRD de 6 pies (3,04 m). Consulte la Tabla 1-B y la Tabla 1-C.
3.3 Compatibilidad de componentes:
El equipo está diseñado para su uso sólo con componentes y subsistemas aprobados. Las sustituciones o
reemplazos realizados con componentes o subsistemas que no cumplen con ANSI Z359 pueden poner en peligro la compatibilidad de los equipos y
pueden afectar a la seguridad y la fiabilidad del sistema completo. Asegúrese de la compatibilidad entre los conectores si se utilizan componentes
que no son de FallTech para la protección contra caídas.
3.4 Realizar las conexiones:
Utilice sólo ganchos de cierre instantáneo, ganchos de refuerzo y mosquetones con este equipo. Utilice sólo los
conectores que son adecuados para cada aplicación. Asegúrese de que todas las conexiones son compatibles en tamaño, forma y resistencia. No
utilice el equipo que no sea compatible. Asegúrese visualmente de que todos los conectores se cierran y bloquean por completo. Los conectores
(ganchos de cierre instantáneo, ganchos de refuerzo y mosquetones) están diseñados para ser usados sólo como se indica en este manual.
Consulte la Figura 13 en el Apéndice B.
3.5 Sistema personal de detención de caídas:
El PFAS es un conjunto de componentes y subsistemas utilizados para detener a una persona
durante un evento de caída. Un PFAS por lo general está compuesto de un anclaje y un FBH, con un dispositivo de conexión con amortiguación, es
decir, una Cuerda de salvamento con amortiguación (SAL, por sus siglas en inglés), un Dispositivo autorretráctil (SRD, por sus siglas en inglés), o un
Subsistema de conexión de detenedor de caídas (FACSS, por sus siglas en inglés), conectado al anillo en "D" dorsal del FBH. Los componentes del
PFAS utilizados con este equipo deben cumplir con los requisitos aplicables de ANSI Z359 y los reglamentos de la OSHA. La OSHA exige el uso del
sistema personal de detención de caídas para detener la caída del usuario con una fuerza máxima de detención de 1.800 libras (816,5 kg), y para
limitar la caída libre a 6 pies (1,8 m) o menos. Si se debe exceder la distancia máxima de caída libre, el empleador debe documentar, con base en
los datos de prueba, que no se excederá de la fuerza máxima de detención, y que el sistema personal de detención de caídas funcionará
correctamente.
3.5.1 Fuerza de detención promedio y distancia de detención:
El SRD descrito en este manual se clasifica de acuerdo con ANSI Z359.14 como un
dispositivo de Clase B. Esta norma ANSI permite que un dispositivo de Clase B tenga una distancia máxima de detención de 54" (137,2 cm), una
fuerza promedio de detención de 900 libras (408,2 kg), y una fuerza de detención máxima de 1.800 libras (816,5 kg). Las pruebas se realizan en dos
orientaciones; el SRD conectado al anclaje por encima del nivel de la cabeza, y el SRD conectado al peso con el conector del extremo de la pierna,
conectado a un anclaje por encima del nivel de la cabeza. Las pruebas también se realizan bajo diversas condiciones ambientales; a temperatura
ambiente, y condiciones calientes, frías y de humedad. En las pruebas del fabricante, los atributos típicos en el rendimiento del SRD descritos en
este manual son:
•
Distancia máxima de detención = 25,4" (64,5 cm)
•
Fuerza promedio de detención = 832 libras (377,4 kg)
•
Fuerza máxima de detención = 1.342 libras (608,7 kg)
NOTA:
La distancia de detención es una parte de la Distancia mínima de caída despejada requerida (MRFC, por sus siglas en inglés). La MRFC está
determinada por la consideración de múltiples factores en la protección contra caídas. La MRFC se analiza en detalle en la Sección 4.