15
4. INSTALACIÓN
4.1 CONEXION A LA RED DE ALIMENTACIÓN
El equipo debe ser alimentado a la tensión 230V - 50 Hz/60 Hz monofásica + tierra, con una tolerancia de +/- 10%.
La alimentación debe estar provista de un dispositivo (fusible o cortacircuitos) correspondiente al valor I1eff
reflejado en la placa de características del equipo.
La instalación de un dispositivo de protección diferencial no es obligatoria sino para la seguridad de los usuarios.
4.2 CONEXIÓN A TIERRA
Para la protección de los usuarios, el equipo debe conectarse correctamente a la instalación de tierra (REGLAS
INTERNACIONALES DE SEGURIDAD).
Es indispensable establecer una buena conexión a tierra por medio del conductor verde/amarillo del cable de
alimentación, con el fin de evitar descargas debidas a contactos accidentales con partes activas en contacto con tierra.
Si la conexión de tierra no se realiza, existe un riesgo de choque eléctrico en la carcasa de la maquina.
4.3 SOLDADURA
Efectuar las conexiones a la red y a tierra como se indica en el capítulo "Instalación".
Conectar el cable de masa y porta-electrodos a las tomas + y - según la polaridad del electrodo utilizado (siguiendo
las instrucciones del fabricante de electrodos).
Poner en marcha el equipo con el interruptor Marcha / Parada.
El indicador rojo se enciende para indicar la alimentación del equipo.
Regular la intensidad de soldadura con ayuda del potenciómetro (1).
Colocar el electrodo sobre la pieza a soldar.
Dinámica de arco - el ajuste de la dinámica de arco esta pre-reglado para la soldadura de electrodos de rutilo o
básicos.
Para el buen funcionamiento del equipo debe colocárselo de manera que no se tape la toma de aire del ventilador.
Evitar colocar el aparato en un ambiente demasiado polvoriento, los golpes, la exposición a la humedad y a temperaturas
excesivas.