
12
INSTALACIÓN:
Para garantizar la instalación eficaz del anclaje en cuña para hormigón, siga siempre los
Requisitos de instalación
definidos en la sección anterior. Realice estos pasos para instalar el Anclaje en cuña para
hormigón. Consulte la Figura 1 para identificar los componentes:
Paso 1.
Perfore un orificio de una profundidad de 7,62 cm o superior en la ubicación de montaje deseada con un
rotomartillo y una broca de 20 mm adecuados para uso industrial.
ADVERTENCIA:
Antes de perforar los orificios, inspeccione la ubicación del orificio para evitar
taladrar cables de transmisión de energía u otras utilidades con corriente.
Paso 2.
El orificio de montaje debe estar libre de residuos para que el Concrete Wedge Anchor desarrolle el
anclaje máximo. Retire todos los residuos del orificio con una perilla de aire o con aire comprimido. Si va
a reutilizar un orificio existente, inspecciónelo a fondo para comprobar si tiene residuos y si su superficie
es uniforme.
Paso 3.
Coloque su dedo pulgar en la argolla giratoria del anclaje (1A) y tire del dispositivo de activación (1C)
con dos dedos hasta que se retraiga totalmente.
Paso 4.
Inserte el anclaje dentro del orificio de montaje hasta que la conexión desprendible (1D) quede situada
sobre la superficie de hormigón y después suelte el dispositivo de activación (1C).
Paso 5.
Tire de la argolla giratoria del anclaje (1A) para fijar el anclaje.
RETIRADA:
Para liberar el Anclaje en cuña para hormigón, presione la conexión desprendible (1D) y tire del dispositivo
de activación (1C). Si no se libera el anclaje, golpee suavemente la conexión desprendible (1D) y repita el proceso.
REUTILIZACIÓN:
El Anclaje en cuña para hormigón se puede reutilizar si no ha sido sometido a una fuerza de caída.
ELIMINACIÓN:
Para desechar el Anclaje en cuña para hormigón si ha sido sometido a una fuerza de caída
o se detecta en una
Inspección
que presenta defectos o no es seguro. Antes de desechar el Anclaje en cuña
para hormigón, recorte las cuñas de los cables del retractor (1J) para eliminar la posibilidad de que se reutilice
accidentalmente.
FRECUENCIA DE INSPECCIÓN:
Para garantizar un funcionamiento seguro y eficaz, el Anclaje en cuña para
hormigón debe inspeccionarse con la frecuencia siguiente:
•
Antes de cada uso:
Inspeccione visualmente el anclaje en cuña para hormigón siguiendo los pasos definidos
en la sección Inspección siguiente.
ANUALMENTE:
Una persona experta (distinta del usuario) debe realizar una inspección formal del anclaje en
cuña para hormigón y su conexión a la estructura una vez al año como mínimo. La frecuencia de las inspecciones
formales debe basarse en las condiciones de uso o de exposición. Consulte la sección siguiente para conocer los
pasos de la
Inspección
. Anote los resultados de la inspección en el
Registro del historial de
inspección y reparación
periódicas
de las
instrucciones generales de uso y mantenimiento
.
IMPORTANTE:
Las condiciones extremas de funcionamiento (condiciones duras en el entorno, uso prolongado,
etc.) pueden requerir que las inspecciones sean más frecuentes.
INSPECCIÓN:
Según los intervalos definidos en la sección anterior, inspeccione el Anclaje en cuña para hormigón
como se describe a continuación. (Consulte la Figura 1 para identificar los componentes):
Paso 1.
Asegúrese de que el Anclaje en cuña para hormigón esté recto y funciona correctamente.
Paso 2.
Asegúrese de que la etiqueta (1B) esté fijada al anclaje para hormigón y sea legible (consulte la Figura 2).
Paso 3.
Asegúrese de que el cable principal (1G) y los cables del retractor (1J) no estén doblados, desgastados
ni dañados.
Paso 4.
Asegúrese de que los componentes metálicos no estén demasiado dañados o corroídos.
Paso 5.
Asegúrese de que las cuñas (1F) y los cables del retractor (1J) funcionen correctamente y no tengan
rebabas metálicas. Asegúrese de que las cuñas (1F) no muestren ninguna deformación.
NOTA:
Anote la fecha de inspección y los resultados en el Historial de reparaciones e inspecciones periódicas
de las “Instrucciones generales de uso y mantenimiento” (5902392). Si se detecta un defecto durante la
inspección, deje de usar el anclaje y deséchelo tal y como se indica en la sección “Eliminación”.
LIMPIEZA:
Después de cada uso, limpie el anclaje en cuña para hormigón con aire comprimido. Mantenga el
anclaje libre de grasa, aceites y suciedad.
ALMACENAMIENTO:
Guarde el en un lugar limpio y seco. Evite zonas donde pueda haber vapores químicos. No
apile objetos encima del anclaje. Inspeccione el anclaje en cuña para hormigón a fondo después de un período
largo de almacenamiento.
ESPECIFICACIONES:
Consulte la portada para conocer los materiales (Figure 1) y las dimensiones físicas
(Figure 3).