
Síntoma
Posible(s) causa(s)
Medida correctiva
El motor no marcha.
Interruptor de desconexión en posición apagada.
Verificar que el interruptor esté en la posición
encendida.
Fusible quemado o disyuntor disparado.
Cambiar el fusible o reposicionar el disyuntor.
Cordón eléctrico desenchufado.
Enchufar en un tomacorriente de 115 voltios
conectado a tierra.
Botón “
” no oprimido.
Oprimir el botón “
”.
Cubierta del ventilador demasiado oprimida y
atrapa las aletas del ventilador.
Déposer le carter de ventilateur et le placer
correctement pour libérer le ventilateur.
El motor marcha caliente y el dispositivo de
sobrecarga térmica se dispara o el motor no
marcha y sólo hace un zumbido
Tensión demasiado baja.
Verificar la tensión de suministro a la bomba -
Instalar cables más gruesos si el tamaño de los
cables es demasiado pequeño.
Impulsor no se mueve libremente.
Verificar que el impulsor se mueva libremente y no
esté obstruido.
Bomba pasa por los ciclos con demasiada
frecuencia.
Consultar la sección sobre ciclos frecuentes a
continuación.
El motor marcha pero no entrega agua.*
*Detenga la bomba (oprima el botón “
”), luego
inspeccione el flujo de agua de entrada antes de
buscar otras causas. Cierre el agua de entrada,
destornille el tapón de cebadura y observe si hay
agua presente. Si hay agua, reemplace el tapón
de cebadura y abra el agua de entrada.
Válvula de descarga cerrada.
Abrir la válvula.
Fugas de aire.
Inspeccionar todas las conexiones en la línea de
entrada con crema de afeitar.
Impulsor trabado u obstruido.
Limpiar el impulsor.
Tuberías congeladas.
Descongelar las tuberías. Enterrar las tuberías por
debajo del nivel de penetración de la helada.
Calentar el foso o el recinto de la bomba.
La bomba no entrega agua a toda capacidad.
Tubería de acero (si se usa) corroída u oxidada,
provocando demasiada fricción.
Reemplazar con tuberías de plástico o de cobre
en donde sea posible, de lo contrario con una
tubería nueva.
Tubería de tamaño demasiado pequeño.
Volver a conectar la plomería utilizando tubos del
mismo tamaño que las tomas de entrada y de
descarga en la bomba.
Bomba no recibe suficiente suministro de agua.
Agrandar la tubería de entrada; inspeccionar el
sistema de la bomba de pozo.
Baja tensión.
Verificar que la tensión del tomacorriente sea de
115 V CA.
La bomba entrega agua pero no se apaga o la
bomba pasa por los ciclos con demasiada
frecuencia.
Grifos quedaron abiertos.
Cerrar los grifos.
Fugas en las tuberías.
Inspeccionar las conexiones.
Control de bomba defectuoso.
Contactar el departamento de atención al cliente.
Salen chorros de aire de los grifos.
Fuga en la tubería de entrada.
La tubería de entrada está aspirando aire. Verificar
que no haya fugas en las juntas con crema de
afeitar.
La pantalla está en blanco.
Si el LED de LINE está apagado, no hay suministro
de corriente a la bomba.
Inspeccionar el enchufe y el disyuntor.
Si el LED de LINE está iluminado, la pantalla puede
estar demasiado caliente o rota.
La pantalla volverá a funcionar cuando se enfríe.
El LED de alarma hidráulica, (HYDRAULIC) está
iluminado.
El mensaje en la pantalla indica [
DRY RUN
] y la
bomba no funciona.
Inspeccionar las conexiones de entrada y reparar
toda fuga de aire o de agua. Reposicionar la
bomba.
El LED de alarma eléctrica, (ELECTRIC) está
iluminado.
La pantalla indica una falla eléctrica (ELECTRIC
FAULT) y la bomba no está funcionando.
El motor se recalentó (el dispositivo de sobrecarga
térmica se disparó). Desenchufar la bomba y
dejar que se enfríe. No envolver ni cubrir la
bomba con nada.
El suministro de corriente eléctrica no se encuentra
entre ±10% de 115 V.
Impulsor bloqueado.
Desenchufar la bomba y encontrar/corregir el
bloqueo.
Localización de fallas
27