![Beha-Amprobe 2100-Delta Скачать руководство пользователя страница 85](http://html.mh-extra.com/html/beha-amprobe/2100-delta/2100-delta_user-manual_2721345085.webp)
13
Medición de frecuencia (Hz)
Rango de frecuencias
1…800 Hz
Resolución
1 Hz
Tolerancia
±(5 % +5dgt)
Sensibilidad
> 10 V
Indicación de poca persistencia (L Rx)
Intervalo
<20 Ω, mismo LED que Rx
Prueba de diodo
Sí
Especificaciones generales
Indicación de exceso de
rango LCD
“OL”
Iluminación del área de
medición/linterna
LED blanco
Retroiluminación
LED
Temperatura
Funcionamiento -15…55 °C;
Almacenamiento de
-20…70 °C; sin condensación
Humedad
85% HR máx.
Altitud de funcionamiento
Hasta 2000 m
Índice de seguridad
(categoría de sobrevoltaje)
CAT IV / 600 V, CAT III / 1000 V
Normativas de seguridad
IEC 61243-3:2014, EN 61243-3:
2014, DIN VDE 0682-401:2015,
IEC/EN 60529
Quijada abierta:
IEC/EN 61010-1,
IEC/EN 61010-2-032
Compatibilidad
electromagnética (EMC)
IEC 61326-1
Grado de protección
IP64
Grado de polución
2
Aprobaciones y
cumplimiento
Pila
3 V (IEC LR03 /2 “AAA” de 1,5 V)
Consumo de pilas interno
Aprox. 120 mA
Autonomía de la pila
Más de 10.000 mediciones
(< 5 s por medición)
Dimensiones (ALxANxFO)
210 x 63 x 37 mm
(6,3 x 2,5 x 1,5 pulgadas)
aproximadamente
Peso aproximado
275 g (0,61 libras)
MANTENIMIENTO Y REPARACIONES
Según las instrucciones de funcionamiento, los voltímetros
no necesitan ningún mantenimiento especial para su
funcionamiento. Sin embargo, si se produce un mal
funcionamiento durante el uso del producto, debe detener
inmediatamente la medición y no se permitirán más
mediciones. Es necesario que nuestro departamento de
servicio técnico de fábrica compruebe la unidad. Excepto
para la sustitución de la pila, las reparaciones del instrumento
deben ser realizadas únicamente por un centro de asistencia
técnica autorizado o por personal cualificado que tenga
conocimientos sobre el instrumento.
W
Si no va a utilizar el instrumento durante un prolongado
período de tiempo, debe extraer las pilas, ya que la fuga del
contenido de las mismas podría ser peligrosa y causar daños.
Limpieza
Antes de realizar la limpieza, desconecte el voltímetro de
todos los circuitos de medición. Si los instrumentos han
acumulado suciedad debido al uso diario, se pueden limpiar
con un paño húmedo y una pequeña cantidad de detergente
de uso doméstico suave. Nunca utilice detergentes o
disolventes agresivos para limpiar el producto. Después de
realizar la limpieza, no utilice el instrumento hasta que esté
completamente seco.