
14
MODALIDAD DE AJUSTE DEL REGULADOR RWF40
El ajuste correcto del regulador RWF40 requiere un profundo conocimiento, que puede adquirirse leyendo este manual detenidamente.
El regulador dispone de una función de autorreglaje de los parámetros a controlar
“
tunE
”
que determina automáticamente las variables
del proceso.
.
SE ACONSEJA AL USUARIO UTILIZAR ESTA FUNCIÓN
después de haber ajustado los parámetros siguientes:
Pulsar la tecla
y pasar al 1er nivel
ver pág. 12, fig. (C)
.
Ajustar el punto de consigna
“SP1”
(ver pág. 18) utilizando las teclas
P
y
.
Cuanto más tiempo mantengamos la tecla pulsada, más rápido cambia el valor
.
Para memorizar el valor deseado, pulsar
o esperar como mínimo 2 segundos para la memorización automática.
.
Pulsar
para volver al menú anterior.
.
Pasar al 2º nivel
ver pág. 12, fig. (C).
Dentro de este nivel el usuario puede pasar de un parámetro al siguiente pulsando
Programar el tiempo de funcionamiento del servomotor
“tt”
(ver pág. 18) utilizando las teclas
P
y
:
•
24 s
para el servomotor modelo
SQN90...;
•
42 s
para todos los demás modelos de servomotores y quemadores
;
Pasar al 3er nivel
ver pág. 12, fig. (C).
Programar
:
el
tipo de sonda
- para PT100 con 3 hilos, introducir el código
0000
(
C111
pág. 34);
- para sondas de presión , introducir el código
F000
(
C111
pág. 34).
Con señales de entrada 4...20 mA asignar a:
SCL
el límite inferior del campo de la sonda;
SCH
el límite superior del campo de la sonda.
Ejemplo.
• Con una sonda de presión con salida de 4...20 mA y escala de 0...2,5 bar, asignar a:
SCL = 0
SCH = 2,5
• Con una sonda de presión con salida de 4...20 mA y escala de 0...16 bar, asignar a:
SCL = 0
SCH = 16
N. B.
El regulador sale de fábrica ajustado para funcionar con sondas de temperatura.
Al utilizar sondas de presión, recuerde programar:
:
•
la zona neutra“
db”
, zona que no tiene órdenes para el servomotor, Nivel de Parámetros
•
el diferencial de encendido del quemador
“HYS1”
, Nivel de Parámetros
•
el diferencial de apagado del quemador
“HYS3”
, Nivel de Parámetros
Ejemplo
:
• Sonda de presión con escala de 0...2,5 bar (calderas de vapor de baja presión), programar:
db
= 1% del valor de consigna;
HYS1
= -0,1;
HYS3
= 0,1.
• Sonda de presión con escala 0...16 bar (calderas de vapor de alta presión), programar:
db
= 1% del valor de consigna;
HYS1
= -0,3;
HYS3
= 0,3.
los
límites superior “SPH”
e
inferior “SPL”
del punto de consigna (ver pág. 26) utilizando las teclas
P
y
.
En este punto activar la función
“tunE”
(ver pág. 38).
Nota.
Para una correcta configuración de los parámetros, es necesario que la función “tunE” se haya activado con la instalación fría o
cuando el valor real (temperatura/ presión de la caldera) esté aproximadamente a la mitad del valor de consigna
1
PGM
NIVEL USUARIO
PGM
EXIT
2
NIVEL DE PARÁMETROS
PGM
3
NIVEL DE CONFIGURACIÓN
2
2
2