
75
Sección INST
ALADOR (es)
7221369.01 (1-03/15)
10. INSTALACIÓN DE LOS CONDUCTOS
La instalación de la caldera se puede efectuar con facilidad y flexibilidad gracias a los
accesorios suministrados y descritos a continuación. Originalmente, la caldera está
preparada para la conexión a un conducto de evacuación - aspiración de tipo coaxial,
vertical u horizontal. La caldera también se puede utilizar con conductos separados,
utilizando el accesorio desdoblador.
ADVERTENCIAS
C13, C33
Los terminales para la evacuación desdoblada se deben situar en el interior de
un cuadrado cuyo lado mide 50 cm. Instrucciones detalladas acompañan los accesorios.
C53
Los terminales para la aspiración del aire comburente y la evacuación de los
productos de la combustión no se deben situar en las paredes opuestas al edificio.
C63
La pérdida de carga máxima ΔP de los conductos no debe superar los valores que
se indican en la tabla 1A. Los conductos deben estar certificados para el uso específico
y para una temperatura superior a 100°C. El terminal chimenea utilizado debe estar
certificado según la Norma EN 1856-1.
C43, C83
La chimenea o el conducto de humos utilizado debe ser adecuado para el uso.
Para asegurar una mejor instalación, se aconseja utilizar los accesorios suministrados por el fabricante.
TABLA 1A
En caso de que se instalen conductos de descarga y aspiración no suministrados
por nuestra empresa, es necesario que estén certificados para el tipo de utilización
específico y que la pérdida de carga máxima corresponda a los valores indicados
en la tabla al lado.
∆P (Pa)
1.35 MP
160
1.50 MP - 1.60 MP - 1.70 MP
270
Para garantizar una mayor seguridad de funcionamiento es necesario que los conductos de descarga humos estén
fijados correctamente a la pared mediante estribos de fijación especiales. Los estribos se deben situar a una distancia de
aproximadamente 1 metro el uno del otro en correspondencia con las juntas.
Asegurarse de dejar una pendiente de 5 cm como mínimo hacia la caldera por cada metro de longitud del conducto de descarga.
ALGUNOS EJEMPLOS DE INSTALACIÓN DE LOS CONDUCTOS DE EVACUACIÓN, Y LAS LONGITUDES ADMITIDAS
CORRESPONDIENTES, ESTÁN DISPONIBLES AL FINAL DEL MANUAL EN EL ANEXO "SECTION" D.
10.1 CONDUCTOS COAXIALES
Este tipo de conducto permite la evacuación de los productos
de la combustión y la aspiración del aire comburente ya sea
fuera del edificio, como en conductos de humo de tipo LAS.
La curva coaxial de 90° permite conectar la caldera a los
conductos de evacuación-aspiración en cualquier dirección,
gracias a la posibilidad de rotación de 360°. También se puede
utilizar como curva suplementaria acoplada al conducto
coaxial o a la curva de 45°.
Si la salida de gases se encuentra en el exterior, el conducto
de evacuación-aspiración debe sobresalir 18 mm como
mínimo de la pared para que la junta pasamuros de aluminio
pueda fijarse y sellarse con el fin de evitar fugas de agua.
•
La introducción de un codo de 90° comporta una reducción de 1 metro de la longitud máxima disponible.
•
La introducción de un codo de 45° comporta una reducción de 0,5 metros d
e la longitud máxima disponible.
•
El primer codo de 90° no entra en el cálculo de la longitud máxima disponible.
10.2 CONDUCTOS SEPARADOS
Este tipo de conducto permite la evacuación de los productos
de la combustión hacia fuera del edificio a través de conductos
individuales. La aspiración del aire comburente se puede
efectuar en diferente zona a la de evacuación. El accesorio
desdoblador, suministrado como accesorio, se compone de
un empalme de reducción de evacuación de 100/80 (
B
) y de
un empalme de aspiración aire (
A
). La junta y los tornillos del
empalme de aspiración de aire a utilizar son los que se habían
retirado anteriormente de la tapa.
El codo de 90° permite conectar la caldera a los conductos de
descarga y aspiración, adaptándose a las diferentes exigencias.
También se puede utilizar como codo suplementario acoplado
al conducto o al codo de 45°.
•
La introducción de un codo de 90° comporta una reducción de 0,5 metros de la longitud total del conducto.
•
La introducción de un codo de 45° comporta una reducción de 0,25 metros de la longitud total del conducto.
•
El primer codo de 90° no entra en el cálculo de la longitud máxima disponible.
Содержание luna duo-tec MP+ 1.35
Страница 90: ...7221369 01 1 03 15 90 S E C T I O N A 20...
Страница 95: ...95 S E C T I O N C 7221369 01 1 03 15 G 3 4 G 1 G 1 95 123 100 100 CR_0774 75 5 51 5 43 22 O...
Страница 98: ...7221369 01 1 03 15 98 S E C T I O N F AGU 2 550 CR_0349 CR_0349 AVS 75...
Страница 99: ...99 S E C T I O N F 7221369 01 1 03 15 CG_2482 Tmax 50 C...