10 / 87
0006081047_200802
E
S
P
A
Ñ
O
L
de la leva electrónica “ETAMATIC” en el manual
que se adjunta.
9) Después de regular el mínimo (P1), hay que llevar
el quemador hacia el máximo, actuando en los
mandos del teclado del dispositivo ETAMATIC
y regular todos los puntos (de P1 a P9) según la
tabla de regulación. (véanse las instrucciones de
la leva electrónica ETAMATIC en el manual que se
adjunta).
10) Se recomienda realizar el control de la combustión
con un aparato adecuado en todos los puntos inter
-
medios de la carrera de modulación (de P1 a P9) y
comprobar también el caudal de gas suministrado
leyendo el contador, véase el apartado “LECTURA
DEL CONTADOR”.
11) Comprobar ahora el correcto funcionamiento au
-
tomático de la modulación colocando el dispositivo
ETAMATIC en posición “AUTOMÁTICA”. Así la mo
-
dulación se conecta exclusivamente con el mando
automático de la sonda de caldera.
12) El presostato del aire sirve para bloquear el equipo
si la presión del aire no es la prevista. Por lo tanto,
hay que regular el presostato para cerrar el contacto
(está previsto que esté cerrado cuando trabaja)
cuando la presión del aire en el quemador alcanza
el valor suficiente. Para comprobar el correcto fun
-
cionamiento del presostato del aire, con quemador
al mínimo del suministro, hay que aumentar el valor
de regulación hasta comprobar la intervención a
la que tiene que seguir la parada inmediata con
“bloqueo” del quemador. Desbloquear el quemador,
mediante el pulsador correspondiente y llevar la
regulación del presostato a un valor suficiente para
detectar la presión de aire existente durante la fase
de preventilación.
13)Los presostatos de control de la presión del gas
(mínima y máxima) sirven para impedir el funcio
-
namiento del quemador cuando la presión del gas
no está comprendida entre los valores previstos.
Según esta función específica de los presostatos es
evidente que el presostato de control de la presión
mínima tiene que utilizar el contacto que está cerra
-
do cuando el presostato detecta una presión supe
-
rior a la que ha sido regulado; el presostato de máxi
-
ma tiene que utilizar el contacto que se encuentra
cerrado cuando el presostato detecta una presión
inferior a la que ha sido regulado. Los presostatos
de mínima y máxima presión del gas se deben re
-
gular al realizar las pruebas finales del quemador,
en función de la presión que se detecta cada vez.
Por lo tanto la intervención (entendida como aper
-
tura del circuito) de cualquiera de los presotatos del
gas no permite la conexión del equipo y por consi
-
guiente del quemador. Cuando el quemador está
en funcionamiento (llama encendida) la intervención
de los presostatos del gas (apertura del circuito)
provoca la parada inmediata del quemador. Cuan
-
do se realiza la prueba definitiva del quemador es
imprescindible comprobar el correcto funcionamiento
de los presostatos. Actuando adecuadamente en los
respectivos órganos de regulación se comprueba la
intervención del presostato (apertura del circuito) que
tiene que provocar la parada del quemador (véanse
también las instrucciones del dispositivo ETAMATIC
que se adjuntan).
14) Comprobar la intervención del detector de llama
(célula IR) con el quemador ya encendido, retirar
la misma de su alojamiento en el quemador y com
-
probar la parada de “bloqueo”.
15)Comprobar el correcto funcionamiento de los termo
-
statos o presostatos de la caldera (su intervención
debe parar el quemador).
GUÍA RÁPIDA PARA LA PROGRAMACIÓN
Conecte el teclado “Operating unit” a la caja de control ETAMATIC
OEM, mediante el cable que se entrega en dotación. En la pantalla
del teclado aparecerá escrito “stato”
Función de las teclas en modo “stato”
Pulse las teclas en modo “stato” para obtener las funciones si-
guientes:
F2 = horas de trabajo del quemador
F3 = manual (para variar la carga mediante las teclas 2-3)
F4 = calidad de la llama (%)
F1 = para volver al modo “stato” o desbloquear el quemador
2-3 = para visualizar los últimos 10 códigos de bloqueo
Función de las teclas en modo “livello 1” encendido con contraseña
“0000”
F2-F3 =
PARM: parámetros
O2 EI: regulación de la curva de O2 (habilitado sólo con el pará
-
metro 896=1)
AUTO: automático
EINS: tarado puntos curvas
SPLO: borrar la curva existente
17-16 =
Stato: muestra el modo en el que se encuentra el quemador cargado
(utilice las teclas 2-3 para variar la carga) val. impos: tarado (utilice
las teclas correspondientes al canal que se desea modificar de 2 a 9)
rit. reale: visualiza el valor actual en dígitos de los canales rit. setpo:
visualiza el valor del punto de ajuste en dígitos de los canales
Dig. Input: digital inputs (señales digitales de mando entrantes)
Utilizando las teclas de color azul abajo indicadas se pueden
modificar los dígitos para cada canal utilizado, las teclas impares
aumentan el valor, las teclas pares disminuyen el valor.
2-3 = CH1: canal 1 (INVERSOR DE FRECUENCIA)
4-5 = CH2: canal 2 (CABEZA) (ACEITE , para quemadores mixtos)
6-7 = CH3: canal 3 (COMBUSTIBLE)
8-9 = CH4: canal 4 (AIRE)
Содержание GI 350 ME
Страница 2: ......
Страница 4: ......
Страница 24: ......
Страница 63: ......
Страница 83: ...81 87 0006081047_200802 ...
Страница 84: ...82 87 0006081047_200802 ...
Страница 85: ...83 87 0006081047_200802 ...
Страница 86: ...84 87 0006081047_200802 ...
Страница 87: ...85 87 0006081047_200802 ЭЛЕКТРИЧЕСКАЯ СХЕМА GI 350 510 ME С ETAMATIC OEM ...
Страница 88: ...86 87 0006081047_200802 ЗОНД ДАВЛЕНИЯ ЭЛЕКТРИЧЕСКАЯ СХЕМА GI 350 510 ME С ETAMATIC OEM ЗОНД ТЕМПЕРАТУРЫ ...