![Würth master ESI 150 Operating Instructions Manual Download Page 21](http://html.mh-extra.com/html/wurth-0/master-esi-150/master-esi-150_operating-instructions-manual_1001505021.webp)
21
Características técnicas
Compatibilidad electromagnética
Este producto cumple la normativa sobre compatibilidad electromagnéti-
ca actualmente vigente. Considere lo siguiente:
❏
Este aparato ha sido diseñado para realizar trabajos de soldadura
tanto en talleres como en la industria. Su uso en un entorno diferente
(p. ej. en zonas residenciales) puede llegar a perturbar otros aparatos
eléctricos.
❏
Las perturbaciones de origen electromagnético al poner en marcha el
aparato, pueden producirse en:
– Cables de alimentación de red, cables de mando, y líneas de señal
y telecomunicación situadas en las proximidades del aparato de sol-
dar o de corte.
– Emisoras y receptores de televisión y radio.
– Ordenadores y otros dispositivos de mando.
– Dispositivos de seguridad en locales comerciales (p. ej. sistemas de
alarma).
– Marcapasos y audífonos.
– Dispositivos de calibrado o medición.
– Aparatos cuyo antiparasitaje sea deficiente.
En caso de llegar a perturbarse otros dispositivos en el entorno, es
probable que sea necesario realizar un apantallado adicional.
❏
El entorno afectado que deba tenerse en consideración puede que ex-
ceda los límites de la finca. Ello depende del tipo de edificio y de las
tareas que allí se lleven a cabo.
Utilice el aparato según las indicaciones e instrucciones del fabricante. El
usuario es responsable de la instalación y operación correctas del apa-
rato. En caso de presentarse perturbaciones de origen electromagnético,
es obligación exclusiva del usuario subsanarlas (dado el caso, recurrien-
do al asesoramiento técnico del fabricante).
Instrucciones de uso someras
❏
Conecte el enchufe a la toma de corriente.
❏
Conecte el cable de conexión de la pieza y el portaelectrodos a los co-
nectores hembra
3
y
4
.
❏
¡¡ Atención !!: Observe la polaridad que el fabricante de los electrodos
prescribe (ver también Soldadura con electrodos).
❏
Monte la varilla de soldar en el portaelectrodos.
❏
Conecte el interruptor principal
6
del equipo.
❏
Ajuste en el potenciómetro
10
la corriente de soldar deseada.
❏
El equipo se encuentra preparado para soldar.
Antes de la puesta en funcionamiento
Transporte
Siempre extraiga el enchufe de la red antes de transportar el equipo.
Lleve el aparato asiéndolo por la correa de transporte.
Colocación
Deposite el aparato sobre una superficie firme, horizontal y seca. Cuide
que estén siempre libres las rejillas de las aletas de refrigeración.
Conexión del cable de la pieza
Seleccione el puesto de trabajo considerando que le sea posible conectar
de forma reglamentaria el cable de conexión con la pieza y la pinza de
masa.
La pinza de masa deberá fijarse a un punto de la mesa de soldar o pieza
de trabajo cuidando que haga un buen contacto eléctrico. Además, este
punto deberá estar situado lo más próximo posible al punto de soldadura
para evitar que el retorno de la corriente de soldar se realice a través de
los elementos de la máquina, rodamientos de bolas, o circuitos electróni-
cos.
➀
No deposite la pinza de masa sobre el equipo de soldadura o botella
de gas, puesto que la corriente de soldar circularía por las conexiones del
cable protector y las dañaría.
➁
Conecte firmemente las pinzas de masa a la mesa de soldar o pieza
de trabajo.
Conexión a la red
Cerciórese antes de la puesta en marcha del aparato que sea adecuada
la toma de corriente disponible. El fusible deberá corresponder a las in-
dicaciones en los datos técnicos.
Tipo de aparato
ESI 150
Nº de artículo
0702 351 0
Capacidad de soldadura con elec-
trodo/con TIG
5 – 150 A
Tensión en vacío
85 V
Ajuste de corriente
continua
Periodo de conexión 100%, 40 °C
100 A
Periodo de conexión 60%, 40 °C
125 A
Periodo de conexión a corriente máx.,
40 °C
35 %
Diámetro del electrodo
máx. 4 mm Ø
Tensión de red
230 V
Frecuencia de red
50/60 Hz
Fusible de red
16 A/tr
Intensidad absorbida, máx. I1
26,6 A
Potencia absorbida, máx. S1 (100%)
6,1 kVA
Factor de potencia
0,99 cos
ϕ
Cable de conexión a red
1,5 mm
2
Enchufe de red
16 A
Tipo de protección (IEC 529)
IP 23
Refrigeración
F
Dimensiones (long. x anch. x altura)
337 x 130 x 211 mm
Peso
5,25 kg
Clase de protección
/
I
2
1
1
L
1
(R)
L
2
(S)
L
3
(T)
N(MP)
PE
1
Summary of Contents for master ESI 150
Page 3: ...1 2 3 4 5 6 7 ...