Visiomed – Alergo VM-911 – User manual V.3 - 200812
29/40
L
A RINITIS ALÉRGICA
La OMS (Organización Mundial de la Salud) define la rinitis alérgica
como una inflamación aguda o crónica de la mucosa nasal
(recubrimiento interior de la nariz) inducida por alérgenos.
Cuando se absorbe un alérgeno, el cuerpo humano produce una
reacción alérgica y libera una sustancia, la histamina, que es la
principal causante de los típicos síntomas de la alergia.
Clínicamente se caracteriza por, al menos, uno de los siguientes
síntomas:
-
Estornudos,
-
Rinorrea (secreción por la nariz)
-
Congestión nasal (nariz taponada)
-
Prurito nasal (picores en el interior de la nariz)
-
Inflamación de la mucosa nasal
Estos síntomas son proporcionales a la concentración de alérgenos.
Asimismo, pueden presentarse otros síntomas tales como:
-
Cefaleas (dolores de cabeza),
-
Sensibilidad del rostro,
-
Conjuntivitis,
-
Fatiga,
-
Pérdida de concentración y de energía
-
…
Existen varios tipos de rinitis alérgica:
1. La
rinitis alérgica estacional
, comúnmente denominada fiebre
del heno, viene inducida por el polen de los árboles, las gramíneas y
diversas plantas herbáceas. Normalmente se produce todos los años
en la misma estación (ver el calendario polínico para saber cuáles
son las épocas en las que los niveles de polen son más elevados) y
generalmente se asocia con la conjuntivitis.