![VATTON 48212 Manual Download Page 12](http://html1.mh-extra.com/html/vatton/48212/48212_manual_3612266012.webp)
ES
12
ESP
AÑOL
2 Seguridad eléctrica
1) Nunca modifique el enchufe. No utilice adaptadores. Los
enchufes no modificados y las tomas correspondientes re-
ducirán el riesgo de descarga eléctrica.
2) Evite el contacto del cuerpo con superficies conectadas
a tierra, como tuberías, radiadores, cocinas y refrigerado-
res. Existe un mayor riesgo.
3) No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia o
condiciones húmedas. El agua aumentará el riesgo de des-
carga eléctrica.
4) Nunca use el cable para transportar, tirar o desenchufar
la herramienta eléctrica. Mantenga el cable alejado del ca-
lor, aceite, bordes afilados o piezas móviles.
5) Cuando utilice una herramienta eléctrica en exteriores,
use un cable de extensión adecuado. El uso de un cable para
uso en exteriores reduce el riesgo de descarga eléctrica.
6) Si es inevitable utilizar una herramienta eléctrica en
una ubicación húmeda, utilice un suministro protegido con
dispositivo de corriente residual (RCD). El uso de un RCD
reduce el riesgo de descarga eléctrica.
3 Seguridad personal
1) Manténgase alerta y use el sentido común. No use mien-
tras esté cansado o bajo la influencia de drogas, alcohol o
medicamentos.
2) Use siempre protección para los ojos, como máscara
antipolvo, zapatos de seguridad antideslizantes, casco o
protección auditiva.
3) Asegúrese de que el interruptor esté en la posición de
apagado. Llevar herramientas eléctricas con el dedo en el
gatillo o enchufarlas directamente invita a accidentes.
4) Retire cualquier llave de ajuste antes de encender la
herramienta eléctrica. Una llave dejada unida a una parte
giratoria de esta puede provocar lesiones personales.
5) Mantenga la postura y el equilibrio en todo momento.
Esto permite un mejor control de la herramienta eléctrica
en situaciones inesperadas.
6) Vístase adecuadamente. No use ropa inapropiada, ni jo-
yas. Mantenga su pelo, ropa y guantes alejados de las par-
tes móviles. Ropa suelta, joyas o pelo largo pueden quedar
atrapados en las partes móviles.
7) Si se proporcionan dispositivos para la conexión de ins-
talaciones de extracción y recolección de polvo, asegúrese
de que estén conectados y se usen correctamente. El uso
de estos dispositivos puede reducir los riesgos relaciona-
dos con el polvo.
4 Herramienta eléctrica, usar con cuidado
1) No fuerce la herramienta. Use solo para su aplicación. La
herramienta eléctrica correcta hará el trabajo mejor y más
seguro a la velocidad adecuada.
2) No use la herramienta si el interruptor no la enciende y
apaga. Cualquier herramienta eléctrica que no pueda con-
trolarse con él es peligrosa y debe repararse.
3) Desconectar de la fuente de alimentación y/o quite la
batería antes de realizar cualquier ajuste, cambiar acceso-
rios o almacenar herramientas eléctricas. Dichas medidas
de seguridad preventivas reducen el riesgo de arrancar la
herramienta eléctrica accidentalmente.
4) Almacene las herramientas eléctricas fuera del alcance de
los niños y no permita que personas que no estén familiari-
zadas con la herramienta o con estas instrucciones la usen.
5) Verifique la desalineación o el atascamiento de las pie-
zas móviles, la rotura de las piezas y cualquier otra condi-
ción que pueda afectar al funcionamiento. Si está dañada,
debe ser reparada antes de usarla.
6) Las herramientas de corte mantenidas adecuadamente
con bordes de corte afilados son más fáciles de controlar.
7) Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios, etc. de
acuerdo con estas instrucciones, teniendo en cuenta las
condiciones de trabajo y el trabajo a realizar. El uso de la
herramienta eléctrica para operaciones diferentes a las
intencionadas podría resultar en una situación peligrosa.
5 Uso y cuidado de la herramienta de batería
1) Asegúrese de que el interruptor esté apagado antes de
insertar la batería. Insertar la batería en las herramientas
que tienen el interruptor encendido provoca accidentes.
2) Recargue solo con el cargador especificado por el fabri-
cante. Un cargador que no sea adecuado para un tipo de
batería puede crear un riesgo de incendio.
3) Use las herramientas eléctricas solo con baterías espe-
cíficamente designadas.
4) Cuando la batería no esté en uso, manténgala alejada de
otros objetos metálicos como papel, clips, monedas, llaves,
clavos, tornillos u otros objetos metálicos pequeños, que
pueden conectarse de un terminal a otro. El cortocircuito
de los terminales de la batería puede causar quemaduras
o incendios.
5) En condiciones abusivas, la batería puede expulsar líqui-
do; evitar el contacto. Si el líquido entra en contacto con los
ojos, busque ayuda médica adicional. El líquido inyectado
en la batería puede causar irritación o quemaduras peli-
grosas y garves.
6 Servicio
Haga que un técnico cualificado repare su herramienta
eléctrica utilizando solo piezas de repuesto idénticas. Esto
garantizará que se mantenga la seguridad.
REGLAS GENERALES DE SEGURIDAD
ADICIONALES
ADVERTENCIA:
Utilice la combinación adecuada
de barra guía y cadena de sierra. De lo contrario,
pueden producirse lesiones personales.
1. Mantenga todas las partes del cuerpo alejadas de
la cadena de la sierra cuando la motosierra esté en
funcionamiento. Antes de encender la sierra de cadena,
asegúrese de que la cadena de sierra no esté en contacto
con nada. Un momento de descuido mientras opera
la motosierra puede hacer que su ropa o su cuerpo se
enreden con la cadena.
2. Siempre sostenga la motosierra con su mano derecha
en el mango trasero y su mano izquierda en el mango
delantero. Sostener la motosierra con una configuración
manual invertida aumenta el riesgo de lesiones persona-
les y nunca debe hacerse.
3. Sujete la herramienta eléctrica únicamente por las
Summary of Contents for 48212
Page 1: ...48212...