UNO
R
UNO
R
En la parte anterior se utilizan los tornillos auto
perforantes (dados en dotación con la campana).
Posicionar el equipo respetando las normas de
seguridad indicadas a continuación.
Posicionar el equipo de manera que la parte
posterior sea fácilmente accesible para efectuar la
conexión eléctrica y para facilitar la manutención
del aparato.
El aparato no es apto para el empotramiento
ni para ser colocado en batería.
Si el aparato se coloca cerca de la pared , de
divisorios, muebles de cocina, etc., se recomienda
que éstos sean de material no combustible.
En caso contrario deben ser revestidos con material
aislante térmico no combustible, y se debe prestar
la máxima atención a las normas de prevención de
incendios.
3.3
RETIRO DE LA PELICULA PROTECTORA
Quitar completamente la película protectora de
las paredes externas del aparato con cuidado y
evitando que queden residuos de cola.
No obstante quedara algún residuo de cola, retirarla
con un disolvente apropiado.
4.
INSTALACION
4.1
CONEXION ELECTRICA
a-
La conexión a la red de alimentación eléctrica
deve ser efectuada según las normativas vigentes.
El instalador es responsable de la correcta conexión
eléctrica y de la observancia de las normas de
seguridad.
Antes de efectuar la conexión controlar que:
- la tensión y la frecuencia correspondan a cuanto
indicado en la etiqueta expuesta en el aparato.
- la toma tenga la conexión a tierra y sea
en grado de soportar la carga requerida del
aparato indicada en la correspondiente etiqueta
de datos técnicos
- la toma sea adecuada al tipo de enchufe
montado en el aparato (Schuko 16 A)
Evitar de usar prolongaciones y tomas múltiples.
El aparato debe colocarse de modo que el enchufe
de conexión a la red sea accesilble.
Colocar entre el aparato y la red, un interruptor
un interruptor
ommipolar accesible después de la instalación
ommipolar accesible después de la instalación,
donde los contactos tengan una distancia mínima
de apertura de 3 mm, de capacidad apropiada.
Se aconseja la utilización de un interruptor
interruptor
magnetotérmico diferencial.
magnetotérmico diferencial.
La tensión de alimentación, cuando el aparato está
en
funcionamiento, no debe diferir del valor
de la tensión nominal, indicada en la etiqueta de
datos del horno, de ± 10%.
La conexión a la red eléctrica debe realizarse
mediante un enchufe Schuko de 16 A.
Colocar el cable de alimentación en modo tal
que ningún punto supere de 50 °C la temperatura
ambiente.
b-
El aparato debe conectarse a la línea de tierra
de la red.
A su vez el aparato debe estar
incorporado
en
un
sistema
equipotencial
equipotencial, donde su eficacia
debe ser oportunamente verificada
según la normativa vigente. Esta
conexión debe realizarse entre los
diversos aparatos con el borne
marcado del símbolo:
El conductor equipotencial debe tener una sección
mínima de 10 mm
2
.
4.2
CONEXION AL HORNO
Para conectar la campana al horno proceda como
sigue:
a- Conexión eléctrica
1- quitar la tapa posterior del horno
2- conectar el cable de mando proveniente de la
campana a la placa de potencia, colocándolo
con el correspondiente dispositivo de conexión
(ver figura)
3- fijar el sujeta cable presente en el cable de la
campana en la correspondiente ranura que se
encuentra en el fondo del horno (ver figura)
4- Montar la tapa posterior del horno
4
ESPANOL
Summary of Contents for XC535
Page 9: ...UNO R ENGLISH ENGLISH ENGLISH 9...
Page 17: ...UNO R FRAN AIS FRAN AIS FRAN AIS 9...
Page 25: ...UNO R DEUTSCH DEUTSCH DEUTSCH 9...
Page 33: ...UNO R 9 ITALIANO ITALIANO ITALIANO...