![Truper 100989 Manual Download Page 20](http://html1.mh-extra.com/html/truper/100989/100989_manual_1176353020.webp)
5
Advertencias de Seguridad
para uso de t
aladros magnéticos
• La herramienta está diseñada para
trabajar con cortadores o accesorios con zancos W
eldon.
Elija el apropiado para el material a trabajar, esto reduce el
riesgo de lesiones graves y agiliza el trabajo.
• No intente utilizar brocas que excedan la capacidad del
broquero.
• Utilice brocas / accesorios bien afilados y en buenas
condiciones para optimizar el trabajo.
Elija la broca o accesorio apropiados
• Tómese su tiempo para evaluar el trabajo a realizar y
asegúrese de haber respetado todas las precauciones
necesarias antes de comenzar a taladrar
.
• Siempre use la correa de
seguridad. El montaje puede liberarse por falla de la
corriente eléctrica o una desconexión accidental. Si la
superficie de montaje no permite el uso de cadena,
asegure la unidad con otro medio.
• Ajuste correctamente la broca o
accesorio al broquero, de lo contrario, ésta puede s
alir
despedida a gran velocidad y provocar lesiones graves.
• Antes de perforar en una pared
asegúrese de que no haya objetos empotrados, tales
como cables o conducciones eléctricas o tuberías.
• Apague el interruptor de taladro
(Colocando en posicion 0) y asegure que la base
magnetica esta adehrida a la pieza de trabajo antes de
instalar o reemplazar una broca o accesorio.
Esta herramienta eléctrica produce
un campo electro-magnético durante su operación que
podría interferir con implantes médicos. Para reducir el
riesgo de lesiones importantes o fatales, se recomienda a
las personas con implantes médicos, consultar con su
médico y con el fabricante del implante antes de operar la
herramienta.
El taladro debe ser us
ado en un
ambiente protegido del clima.
El taladro se puede us
ar vertical u
horizontalmente pero no en una posición invertida,
siempre que la adhesión magnética y el entorno de trabajo
lo permitan. Trabaje horizontalmente sólo cuando sea
absolutamente necesario y utilice al menos dos operarios.
Tenga especial cuidado de protegerse contra la e
xpulsión
de virutas de acero y de proyectiles calientes.
El acero de la pieza de trabajo
debe tener un espesor de al menos 10 mm para que haya
suficiente adhesión magnética. No opere el taladro sin la
suficiente adhesión magnética.
Compruebe que no haya par
tes
del cuerpo entre la base del imán y la pieza de trabajo. El
imán tiene una fuerza de grado industrial y su mal uso
puede resultar en una lesión grave. Nunca intente
encender el imán a menos que toda la superficie del imán
esté unida a la pieza de trabajo.
Antes de operar el taladro
•
Sostenga la herramienta por su
mango y por el mango auxiliar.
Recuerde que la pérdida
de control puede causar lesiones personales.
•
Sostenga la herramienta por las superficies aislantes,
sobre todo al realizar trabajos en los que la parte de
corte de la broca pueda hacer contacto con c
ableados
ocultos o con el propio cable de alimentación de la
herramienta.
El contacto con un cable conductor de
corriente hace que las piezas metálicas de la herramienta
también tengan corriente y puedan provocar una
descarga eléctrica al operador.
• No someta la herramienta a esfuerzos excesivos.
• Si la broca se atasca en la pieza de
trabajo, apague el taladro de inmediato. Luego retire la
broca de la pieza de trabajo. No intente retirar las brocas
atoradas encendiendo y apagando la herramienta.
• No ejerza demasiada presión a la herramienta con tal de
acelerar la perforación. De lo contrario la broca se dañaría
y la eficiencia de la herramienta disminuiría al igual que
su vida útil.
• En cuanto más grande sea el
diámetro de la broca, la fuerza reactiva es mayor, lo que
puede provocar una pérdida del control de la
herramienta. Para evitar esta posibilidad sujete
firmemente la herramienta con ambas manos y
mantenga una posición equilibrada sobre ambos pies
mientras perfora a 9
0°.
• Esté atento y preparado para relajar la fuerza en cuanto
la broca atraviese el material. Los movimientos repentinos
pueden provocar accidentes.
• No toque la broca ni las perforacio-
nes inmediatamente después de taladrar. Espere a que se
enfríen para manipularlas. No intente enfriarlas con agua
o aceite.
• Evite colocar la herramienta en un sitio con partículas
y/o polvo inmediatamente después de haber sido usada,
estas pueden ser absorbidas dentro del mecanismo de la
herramienta y así dañarla.
• Utilice protectores auriculares, cuando ejecute
servicios que hagan ruidos superiores a 85 dB. La
exposición al ruido puede caus
ar pérdida auditiva.
• Utilice mascarilla antipolvo y un equipo extractor de
polvo si es necesario. Recuerde que trabajar materiales
como asbesto, pinturas con plomo, aditivos, algunos tipos
metales o minerales es altamente tóxico.
• Utilice gafas de seguridad.
Mientras oper
a el taladro
ATE
NCIÓN
ATE
NCIÓN
ATE
NCIÓN
ATE
NCIÓN
ATE
NCIÓN
AD
VER
TEN
CIA
AD
VER
TEN
CIA
AD
VER
TEN
CIA
AD
VER
TEN
CIA
AD
VER
TEN
CIA
AD
VER
TEN
CIA
AD
VER
TEN
CIA
AD
VER
TEN
CIA
PELIG
RO
ESP
AÑOL