![Truper 10068 Manual Download Page 4](http://html1.mh-extra.com/html/truper/10068/10068_manual_1176532004.webp)
3
Los tubos siempre deben instalarse usando soportes de sujeción (Fig. C) para evitar la transmisión de
tensión al cuerpo de la bomba. Tenga cuidado para no dañar ninguna parte como resultado de un
apriete excesivo de los tubos al colocarlos.
CONEXIONES ELÉCTRICAS
El instalador es responsable de hacer las conexiones eléctricas al suministro de energía,
cumpliendo con los reglamentos obligatorios correspondientes:
- Note que los reglamentos internacionales requieren que las instalaciones fijas incorporen un
dispositivo asegurando la desconexión omnipolar de la alimentación de energía.
- Asegúrese que las especificaciones de la placa en relación a la capacidad de la bomba y los
valores de capacidad de la línea sean iguales (Fig. D).
- Conecte la bomba a un circuito a tierra fisica y después conecte las fases de acuerdo al diagrama
de la cubierta del bloque de terminales o de la placa de datos.
- Nuestros motores monofásicos están protegidos contra sobrecarga usando un dispositivo térmico
(corte de sobrecorriente) colocado en el devanado.
Los cables de energía están codificados con los siguientes colores:
VERDE
TIERRA
NEGRO
NEUTRAL
BLANCO
CORRIENTE
CEBADO
Llene la bomba completamente con agua limpia antes de encenderla. Retire el tapón roscado de la parte
superior del cuerpo de la bomba y colóquele agua hasta el nivel del orificio (Fig. E) atornille el tapón y
encienda la bomba, esta operación deberá realizarse antes de encender la bomba por primera vez, cuando
no haya sido usada por un periodo prolongado o cuando haya entrado aire al sistema.
Nunca opere la bomba cuando
esté vacía. Si ocurre esto accidentalmente, apague
la bomba, espere a que se enfríe y luego cébela
usando agua limpia.
MANTENIMIENTO
La bomba no requiere de mantenimiento siempre y cuando se tomen las siguientes precauciones.
Cuando exista riesgo de congelación, vacié la bomba quitando el tubo de succión asegurando
que se cebe la bomba cuando se arranque nuevamente; revise que la válvula de pie esté limpia
a intervalos regulares; si la bomba va a permanecer inactiva por un período prolongado (por
ejemplo, en invierno) (Fig. F), es aconsejable vaciarla completamente, enjuagarla con agua
limpia y almacenarla en un lugar seco; si la flecha no gira libremente, libérela usando un
desarmador, insertándolo en la ranura especial ubicada en la parte trasera de la bomba (Fig.
G); si esto no es suficiente para solucionar el problema, retire el cuerpo de la bomba, aflojando
los tornillos de montaje correspondientes, y limpiela perfectamente para retirar cualquier
incrustación.
Nunca realice trabajos en la bomba sin desconectarla primero de la alimentación de energía.
Fig. C
Fig. D
Fig. E
Fig. F
0 ºC
32 ºF
Fig. G
USO DE EXTENSIONES
Al usar un cable de extensión, asegúrese de usar el calibre suficiente
para transportar la corriente que consumirá su producto. Un cable
de un calibre inferior ocasionará caídas en la tensión de la línea,
teniendo como consecuencia pérdida de potencia y
sobrecalentamiento del motor.
La siguiente tabla muestra el tamaño correcto que debe usarse
dependiendo de la longitud del cable y de la capacidad de amperes
indicada en la placa de datos de la herramienta. Si tiene dudas use
el siguiente calibre más alto. Recuerde que mientras más pequeño
sea el número del calibre, más pesado será el cable. Asegúrese de
que el cable de extensión esté en buen estado y que cuente con
un conductor de puesta a tierra.
(1) Se permite utilizarlo siempre y cuando las extensiones mismas cuenten con un artefacto de protección contra sobrecorriente.
(2) Uno de los conductores debe ser conductor para puesta a tierra. Todos los conductores son de la misma designación (calibre) incluyendo
el de puesta a tierra.
Referencia: NMX-J-195-ANCE-2006
Capacidad en Amperes
(2)
Mayor de
0 A
10 A
13 A
15 A
Hasta
10 A
13 A
15 A
20 A
No. de
conductores
3
3
3
3
De 1,8 m
hasta 15 m
18 AWG (1)
16 AWG
14 AWG
8 AWG
Mayor de 15 m
16 AWG
14 AWG
12 AWG
6 AWG
Calibre de extensión
ADVERTENCIA
ATENCIÓN