54
ES
6. Características técnicas
Tensión de red:
220-240 V~/50 Hz
Consumo de energía:
80 Watt (S1) 120 Watt
(S6 30%)
Número de carreras:
500-1700 min
-1
Tipo de protección:
IP 20
Movimiento de carrera:
12 mm
Espacio ocupado:
630 x 295 mm
Mesa orientable:
0° - 45°
Tamaño de mesa:
415 x 255 mm
Longitud de hoja de sie-
rra:
134 mm
Saliente:
406 mm
Altura de corte máx. a
90°:
50 mm
Altura de corte máx. a
45°:
22 mm
medida mín. de la pieza de
trabajo, ancho x alto:
100 x 22 mm
medida máx. de la pieza de
trabajo, ancho x alto:
400 x 50 mm
Peso:
12,7 kg
Modo operativo S6 30%:
Funcionamiento en servicio permanente con carga
intermitente (ciclo de trabajo 10 min). Para no ca-
lentar el motor de modo no permitido, este puede
funcionar durante el 30 % del ciclo de trabajo con
la potencia nominal indicada y seguidamente debe
continuar funcionando el 70% restante del ciclo de
trabajo sin carga.
Nivel de emisión de ruidos
Ruido
Los valores con respecto al ruido y la vibración se
determinaron conforme a la norma EN 61029.
Usar protección para los oídos.
La exposición al ruido puede ser perjudicial para el
oído.
Nivel de presión acústica
L
pA
:
66,9 dB(A)
Imprecisión K
pA
:
3 dB(A)
Nivel de potencia acústi-
ca L
WA
:
79,9 dB(A)
Imprecisión K
WA
:
3 dB(A)
Los valores descritos son valores de emisión y no
tienen por qué ser representativos para cada lugar
de trabajo. Aunque existe una correlación entre los
niveles de emisión y los niveles de inmisión, no se
puede deducir de ello de forma fiable si es preciso o
no tomar precauciones adicionales. Los factores que
pueden influir en el nivel de inmisión actual existente
en un lugar de trabajo son: la duración de las ope-
raciones, las características particulares del recinto
de trabajo, otras fuentes de ruidos etc., por ejemplo,
el número de máquinas y otros procesos derivados.
Los valores en cada lugar de trabajo pueden variar de
país a país. Esta información está destinada a ayudar
al usuario a realizar una mejor estimación de los posi-
bles riesgos y amenazas.
Reducir la emisión de ruido y las vibraciones al mí-
nimo!
• Emplear sólo aparatos en perfecto estado.
• Realizar el mantenimiento del aparato y limpiarlo
con regularidad.
• Adaptar el modo de trabajo al aparato.
• No sobrecargar el aparato.
• En caso necesario hacer que se compruebe el
aparato.
• Apagar el aparato cuando no se esté utilizando.
7. Antes de la puesta en marcha
¡Atención!
Desenchufar el aparato antes de realizar ajustes.
7.1 Generalidades
• Antes de la puesta en marcha, instalar debidamen-
te todas las cubiertas y dispositivos de seguridad.
• La hoja de la sierra debe poder moverse sin pro-
blemas.
• En caso de madera ya trabajada, es preciso asegu-
rarse de que la misma no presente cuerpos extra-
ños como, por ejemplo, clavos o tornillos.
• Antes de presionar el interruptor ON/OFF, cercio-
rarse de que la hoja de la sierra esté bien montada
y de que las piezas móviles se muevan con suavi-
dad.
• Antes de conectar la máquina, asegurarse de que
los datos de la placa de identificación coincidan
con los datos de la red eléctrica.
• Conectar la máquina solo en una caja de enchufe
con puesta a tierra instalada de forma reglamenta-
ria protegida por un fusible de al menos 10A.
7.2 Montar la sierra de marquetería sobre un banco
de trabajo (fig. 3,4)
¡El aparato sólo debe ser montado por un técnico espe-
cializado!
Para el montaje se necesitan (no incluidos en el volumen
de entrega):
• Tornillo hexagonal M6 (4x)
• Tuerca hexagonal M6 (8x)
• Arandela Ø 7mm (4x)
• Junta plana Ø 7mm (4x)
• Base de goma: 410x255x13mm
La longitud de los tornillos utilizados varía en función del
espesor del tablero de la mesa.
• Montar la sierra de marquetería sobre una mesa de tra-
bajo maciza de madera. Ello permite evitar una fuerte
generación de ruidos debido a vibraciones.
• Marcar los agujeros. Utilizar para ello la sierra de mar-
quetería como plantilla.
Summary of Contents for DKS1600
Page 2: ...2...
Page 4: ...4 2 3 11 12 13 14 15 30 31 1 1 10 9 6 2 3 4 5 7 26 22 8 16 10...
Page 109: ...109 BG...
Page 111: ...111 BG 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 1 2...
Page 112: ...112 BG VBG 7j 1 10...
Page 118: ...118 BG 12 1 2 a a b b c c d d...
Page 220: ...220 RU...
Page 222: ...222 RU 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 m 19 20 21 22...
Page 223: ...223 RU 1 2 VBG 7j...
Page 229: ...229 RU 12 1 2 a a b b c c d d...
Page 230: ...230...
Page 231: ...231...
Page 232: ...232...