![TEUFELBERGER hipSTAR FLEX Manufacturer'S Information And Instructions For Use Download Page 59](http://html.mh-extra.com/html/teufelberger/hipstar-flex/hipstar-flex_manufacturers-information-and-instructions-for-use_1093384059.webp)
59
EN 795B: 2012:
Estándar „Equipo personal de protección contra caídas - Dispositivos de anclaje“, Tipo B
ANSI Z133-2017:
estándar de EE. UU. Para trabajos de cuidado de árboles
AS / NZS5532:
2013 - calificación: persona soltera / caída libre limitada ... australia / nueva zelanda
Estándar para dispositivos de anclaje, clase: sistema individual / de retención
AS / NZS1891.1:
2007 - Norma australiana / neozelandesa para sistemas industriales de detención de caídas
y equipo - Parte 1: correas y equipos auxiliares
„single user only“
Tenga en cuenta que el dispositivo de anclaje solo está disponible desde un único
El usuario puede ser usado.
CE 0408
El marcado CE certifica el cumplimiento de los requisitos básicos del reglamento
(UE) 2016/425. El número designa al instituto de verificación (p. ej.: 0408 designa a
TÜV Austria Services GmbH, Deutschstrasse 10, A-1230 Viena).
BMP 695852
Número de licencia: identifica la certificación AS / NZS 5532
BMP 695816
Número de licencia: identifica la certificación AS / NZS 1891.1
Año / Mes:
año de fabricación / Mes
Discard by:
año / mes de la última suspensión teóricamente posible.
La vida real puede ser mucho más corta. Ver instrucciones de uso
Ser. No.:
Año de fabricación / mes, - número de serie
fabricante
Símbolo que indica al usuario que se leen las instrucciones de uso
debe / obedecer las instrucciones del fabricante.
Only competent users should use this equipment: este equipo solo debe ser utilizado por
personas competentes. Los usuarios son usados.
never use alone
Tenga en cuenta que este es solo un componente del sistema que no se puede usar solo.
Se utilizan los símbolos estándar europeos para el lavado y cuidado de los textiles.
USO
Este equipo está concebido como sistema para el posicionamiento en el puesto de trabajo, o sea,
como sistema con función de sujeción. Esta prohibido su uso como sistema de detención de caídas.
Atención:
para la utilización correcta hay que observar también las informaciones especiales del fabricante de todas
las piezas metálicas que sean parte del hipSTAR FLEX y, en particular, de la polea DMM PINTO y de los mosquetones.
Este dispositivo de anclaje se ha verificado en consonancia con la clase „B“ de la norma
EN 795 para uso por una única persona utilizando un equipo de protección individual.
El dispositivo de anclaje (punto de anclaje) para equipos de protección individual tiene que resistir
una fuerza de 18 kN en cualquier configuración admisible en conformidad con la norma EN 795.
Este sistema está concebido para su utilización como sistema anticaída (de retención). No debe
utilizarse para la detención de caídas de personas. La posible altura de caída o debe superar bajo ningún concepto
los 500 mm. La altura de conexión del arnés a un punto de anclaje tiene que elegirse de forma que se obtenga la
menor altura de caída posible que permita justo al usuario realizar los trabajos necesarios.
El punto de anclaje debería estar siempre por encima del usuario en línea vertical. Además
hay que considerar continuamente la posibilidad y las consecuencias de los movimientos pendulares.
Compruebe la estructura prevista para fijar el dispositivo de anclaje para ver si tiene una estabilidad apropiada y
suficiente para todas las cargas previsibles, incluyendo la posibilidad de un rescate. Encargue a una persona experta
la verificación del dispositivo de anclaje antes de su utilización. Tras una carga por caída puede asegurarse también
un rescatador al producto pero sólo si también el anclaje estructural elegido (árbol / rama) es apropiado para ello.
(Ello se debe a que durante el examen de tipo se ha comprobado dos veces la carga dinámica sin realizar reajustes
ni mejoras posteriores en el dispositivo de anclaje.)El anclaje estructural (árbol / rama) tiene que resistir 12 kN.
La longitud del dispositivo de anclaje tiene que adaptarse siempre al objeto al que deba rodear.
El sistema anticaída (de retención) tiene que utilizarse siempre a ser posible tensado entre
el punto de anclaje y la persona asegurada (evitando que la cuerda forme una comba).
ATENCIÓN:
Si se utiliza como sistema de detención de caídas hay que tener en cuenta los siguientes puntos:
- Hay que utilizar un amortiguador de caídas según norma EN 355 que limite las fuerzas
EXPLICACIÓN DEL MARCADO / USO