Traducción de las instrucciones de uso originales
6
En la siguiente lista están mencionados algunas posibles averías del dispositivo, algunas causas y
recomendaciones para su eliminación. Todas las medidas mencionadas deberán ser realizadas cuando la bomba
haya sido desconectada de la red. Si usted no puede eliminar la avería, consulte a su electricista. Reparaciones
más extensas solo deben ser realizadas por personal autorizado. Por favor tomen en cuenta, que por daños que
resulten de intentos de reparación inadecuados todas demandas de garantía ceserán y que no nos
responsabilizamos por los daños que resulten de estos.
Interrupción
Causas posibles
Eliminación
1. La bomba no bombea
ningún líquido, el motor no
funciona.
1. No hay electricidad.
2. La protección del motor térmica no se
ha conectada.
3. El condensador está averiado.
4. Rotor bloqueado.
5. interruptor de flotador defectuoso.
1. Compruebe con un equipo GS (de
seguridad comprobada) si hay tensión
(tenga en cuenta las indicaciones de
seguridad). Compruebe si la clavija
está enchufada correctamente.
2. Desconecte la bomba de la red, deje
enfriar el sistema, elimine la causa.
3. Consulte al servicio técnico.
4. Librar el rotor del bloqueo.
5. Consulte al servicio técnico.
2. El motor funciona, pero la
bomba no bombea ningún
líquido.
1. Aberturas de aspiración obstruidas.
2. Tubo de presión obstruido.
3. Penetración de aire en el cuerpo de
la bomba.
4. Baja del nivel de aspiración mín.;
interruptor de flotador posiblemente
mal regulado, impedimiento de
libertad de movimiento o defectuoso.
5. válvula de retención eventualmente
existente bloqueada o defectuosa.
1. Eliminar las obstrucciones.
2. Eliminar las obstrucciones.
3. Ponga en función varias veces hasta
que el aire haya sido expulsado.
4. Ponga atención a que el nivel de
aspiración mín. no baje; en caso
necesario regule correctamente el
interruptor de flotador o asegúrese
que este se pueda moverse
libremente; en caso de un interruptor
de flotador defectuoso sírvase
contactar el servicio.
5. Libre la válvula de retención del
bloqueo o substituya en caso de
deterioro.
3. La bomba queda
paralizada después de un
corto tiempo de
funcionamiento, porque la
protección del motor
térmica se aprendió.
1. La conexión eléctrica no corresponde
con los datos que están indicados en
la placa de identificación.
2. partículas sólidas obstruyen la bomba
o la abertura de aspiración.
3. El líquido es muy espeso.
4. Temperatura del líquido muy alta.
5. La marcha en seco de la bomba.
1. Compruebe con un equipo GS (de
seguridad comprobada) la tensión en
las líneas del cable de alimentación
(tenga en cuenta las indicaciones de
seguridad).
2. Eliminar las obstrucciones.
3. La bomba está inadecuada para este
líquido. Dado el caso diluya el líquido.
4. Ponga atención, a que la temperatura
del líquido bombeado no sobrepase el
valor autorizado.
5. Elimine las causas de la marcha en
seco.
4. Fallo o funcionamiento
irregular respectivamente.
1. Partículas sólidas obstaculizan el
rotor.
2. Véase párrafo 3.3.
3. Véase párrafo 3.4.
4. Tensión fuera de la tolerancia.
5. Motor o rotor defectuoso.
1. Eliminar las partículas sólidas.
2. Véase párrafo 3.3.
3. Véase párrafo 3.4.
4. Asegúrese que la tensión
corresponda con las indicaciones
sobre la placa de identificación.
5. Consulte al servicio técnico.
5. La bomba no suministra
sufientemente agua.
1. Véase párrafo 2.1.
2. Véase párrafo 2.2.
3. Rotor gastado.
1. Véase párrafo 2.1.
2. Véase párrafo 2.2.
3. Consulte al servicio técnico.
6. La bomba no se conecta o
no se desconecta.
1. Interruptor de flotador no se puede
mover libremente.
2. Interruptor de flotador mal regulado.
3. interruptor de flotador defectuoso.
1. Asegure el libre movimiento del
interruptor de flotador.
2. Regule correctamente el interruptor
de flotador
3. Consulte al servicio técnico.
34