34
No debería usarse un arnés para la cintura si existe un riesgo pre-
decible de que el usuario quede colgado o se vea sometido a una
carga accidental provocada por el arnés. Es posible que exista pe-
ligro al usar (combinar) anillas de sujeción dorsal y anillas de posi-
ción en el lugar de trabajo en un sistema de sujeción.
2.1) Uso de elementos de amarre amortiguadores en combinación
con un arnés anticaídas
2.2) Información recogida en la etiqueta del arnés
1. El fabricante y su dirección
2. Talla
3. Indicación sobre la necesidad de seguir las instrucciones de uso
4. Denominación del artículo
5. Normas relevantes y año de emisión
6. Número de serie
7. Marcado CE del organismo de supervisión
8. Identificación de usuarios
9. Próxima inspección
10. Fabricante
11. Mes y año de fabricación
12. Código QR
13. Código de barras interno
14. Número de artículo
15. Manejo de los elementos de bloqueo
16. Contorno de la cintura
17. Carga nominal máx. incluyendo herramientas y equipo
2.3) El dispositivo de anclaje solo debe ser utilizado con equipos
anticaídas personales, no con dispositivos elevadores. El punto
de anclaje debe encontrarse en una posición lo más vertical posi-
ble sobre el usuario. ¡Si el punto de anclaje está por debajo,
en caso de caída hay peligro de golpearse con algún componente
situado más abajo!
Si el punto de anclaje se encuentra a un lado del usuario, hay peli-
gro de golpearse con algún componente situado a un lado. A fin
de evitar una caída en péndulo, el movimiento lateral con respecto
al eje medio debe limitarse a un máximo de aproximadamente
45 grados; si ello no fuera posible o si fuese necesario realizar des-
plazamientos mayores, no deberán usarse puntos de anclaje indi-
viduales, sino elegir un sistema que cumpla con los requisitos
para, por ejemplo, la clase D (riel) o C (cuerda) de la norma
EN 795.
La altura del punto de anclaje y el espacio libre necesario hasta
el suelo deben ser siempre suficientes para garantizar la efectivi
-
dad del sistema (véase la fig. 2.3):
Distancia de frenado del absorbedor de energía Δl
+ Longitud de salida del elemento de amarre l (fig. 2.1 y 2.4)
+ Estatura x
+ Distancia de seguridad de aproximadamente 1 metro
+ Si procede, la extensión del dispositivo de anclaje (por ejemplo,
norma EN 795 B/C; siga las instrucciones de uso del fabricante)