![S&P VFTM 320 IP20 Instruction Manual Download Page 12](http://html1.mh-extra.com/html/sandp/vftm-320-ip20/vftm-320-ip20_instruction-manual_3076352012.webp)
12
ES
IMPOR TANTE:
En caso de activar la protección térmica será necesario realizar el conexio-
nado eléctrico correspondiente cableando el TP del motor a los bornes correspondientes
del variador. También será importante verifi car que el switch SW2 se encuentra en po-
sición LI6.
5.5. HABILITAR PROTECCIÓN TÉRMICA PTC
Para aquellos motores que incorporen una sonda de protección del tipo PTC, los variadores
VFTM320 disponen de un modo de control dedicado.
El primer paso será verifi car que el micro interruptor SW2 se encuentre posicionado a la de-
recha (PTC).
Posteriormente, proceder a desbloquear el equipo (apartado 5.1) y, a continuación,
seguir los pasos siguientes:
• Ventilador parado y
“rdY”
en pantalla (sin p24V – DI3 ni +24V – DI1).
• Pulsar
ENTER
y girar la rueda en sentido positivo hasta que aparezca
“COnF-”
en pantalla.
• Pulsar
ENTER
y girar la rueda en sentido positivo hasta que aparezca
“FULL”
en pantalla.
• Pulsar
ENTER
y girar la rueda en sentido positivo hasta que aparezca
“FLt-”
en pantalla.
• Pulsar
ENTER
y girar la rueda en sentido positivo hasta que aparezca
“PtC-”
en pantalla.
• Pulsar
ENTER
y girar la rueda en sentido positivo hasta que aparezca
“PtCL”
en pantalla.
• Pulsar
ENTER
sobre la función deseada sabiendo que:
−
“no”
: Deshabilitado
−
“A5”
: Siempre. La sonda PTC realiza la supervisión de forma ininterrumpida aunque la ali-
mentación eléctrica no esté conectada (siempre que el control permanezca conectado a la
alimentación eléctrica).
−
“rd5”
: Con potenciómetro. La sonda realiza la supervisión mientras la alimentación eléctrica
del variador está conectada.
−
“r5”
: Motor funcionando. Supervisión cuando el motor está conectado.
• Pulsar
ESC
de forma sucesiva hasta que
“rdY”
aparezca en pantalla.
5.5.1. Esquema de conexiones
Realizar el esquema de conexionado variador-motor indicado en las fi guras siguientes en
función del tipo de motor utilizado con protector térmico:
•
Fig.1.3.
Alimentación monofásica 1/230/50-60, motor trifásico 230/400V con protector
térmico PTC.
•
Fig.1.4.
Alimentación trifásica 3/400/50-60, motor trifásico 230/400V o 400V con protector
térmico PTC.
5.6. REALIZAR FUNCIÓN PARO/MARCHA MEDIANTE INTERRUPTOR EXTERNO
Esta función está disponible en todos los modos de trabajo descritos en este manual. Mediante
el uso de un interruptor externo (señal libre de potencial) es posible realizar un accionamiento
remoto paro/marcha.
Para ello, y dependiendo del modo de programación utilizado, será necesario realizar el corres-
pondiente esquema de maniobra, sustituyendo el puente existente por un cableado hasta el inte-
rruptor exterior.
5.6.1. Esquema de conexiones
•
Modo regulación manual con potenciómetro frontal:
colocación interruptor externo en
24 – DI3.