
Ridge Tool Company
44
Sistema de inspección SeeSnake
®
microDrain™
El método para controlar una Sonda desde una UCC
SeeSnake se describe en el manual del operario de
cada modelo UCC en particular. Generalmente la Sonda
se puede encender y apagar desde la UCC. Si utiliza el
Sistema microDrain con la cámara-monitor de mano
microEXPLORER, la Sonda se activa al girar la perilla de
luminosidad (brightness) del DEL a cero. Una vez locali-
zada la Sonda, los DELs pueden volverse a encender a
la luminosidad normal y seguir adelante con la inspección.
Si encendida, una Sonda incorporada en el sistema
microDrain puede ser detectada por un localizador, como
el SR-20, SR-60, Scout o NaviTrack
®
II de RIDGID,
puestos a 512 Hz. El método más viable para rastrear o
seguirle la pista a la Sonda, consiste en introducir el
cable de empuje unos cinco a diez pies (1,5 a 3 metros)
dentro de la cañería y utilizar el localizador para encontrar
la posición de la Sonda. Si desea, usted puede avanzar
el cable otro trecho similar por la tubería y nuevamente lo-
calizar la Sonda, usando como punto de referencia la
posición localizada anteriormente.
Encienda el localizador y póngalo en Modalidad Sonda.
Explore hacia el lugar donde probablemente se encuen-
tra la Sonda hasta que el localizador la detecte. Una
vez descubierta la Sonda, siga las instrucciones en el
manual del localizador en uso para determinar con ex-
actitud dónde se encuentra.
Retracción de la cámara
Finalizada la inspección, comience a retraer el cable de
empuje lentamente con una fuerza constante. Si es posi-
ble, siga largando agua cañería abajo para limpiar el
cable mientras retrocede. Emplee una toalla para limpiar
y secar el cable mientras se devuelve al rollo.
Fíjese en la fuerza que necesita ejercer para retraer el
cable. Es posible que el cable se atasque o trabe mientras
regresa. En este caso, muévalo como lo hizo al intro-
ducirlo, pero no lo fuerce. Puede dañar la cámara o el
cable. Cuide de no raspar el cable contra bordes afilados
y no lo jale de lado porque puede doblarse o romperse
contra el acceso al desagüe.
A medida que el cable emerge de la cañería, vaya en-
rollándolo en el tambor.
Empleo de tubos-guía
Se evita rayar la taza de un inodoro u otras superficies de
porcelana, o raspar el cable contra bordes filosos, si
usted emplea un tubo flexible o de PVC para guiar el
cable mientras ingresa a la cañería. La
Figura 23 mues-
tra dos posibles soluciones.
Figura 23 – Tubos-guía
El tubo-guía de la
Figura 24 está hecho de secciones de
tubos rectos, curvos y acoplamientos de PVC. El codo
inferior de PVC entra perfectamente en el resumidero del
inodoro y guía al cable de empuje más allá de la su-
perficie de la taza que podría rayarse.
Figura 24 – Empleo de un tubo-guía de PVC
El tubo-guía flexible de la
Figura 25 ha sido creado de
un tubo flexible y estriado. También evita que se raye la
taza del inodoro.
Figura 25 – Empleo de un tubo guía flexible estriado