16
17
ES
ES
acumular agua.
• No debe utilizarse en proximidad de material inflamable.
• No debe utilizarse en proximidad piscinas, fuentes, estanques
o lugares similares con agua.
• No debe sumergirse en agua u otros líquidos
• No lo manipule con las manos mojadas y no mire nunca
directamente a la fuente de luz.
• No lo cubra nunca con objetos.
• No lo utilice nunca con la carcasa abierta, con la cubierta de la
caja de conexiones abierta o dañada o con el cristal protector
dañado o sin él.
• No lo deje nunca encendido o enfriándose sin vigilancia.
• No lo deje nunca sin vigilancia en proximidad de niños.
• No lo limpie nunca bajo el chorro del agua o con vapor a
presión, ya que se dañarían los aislamientos y las juntas.
• No intente repararlo usted mismo. Las reparaciones las debe
efectuar únicamente el fabricante o sus encargados de
servicio técnico.
CARACTERíSTICAS TéCNICAS
• Consumo:
HFGT120AE
max.
150W
HFGT400AE
max.
500W
• Tensión:
230V~, 50Hz
• Clase de protección:
IP44
• Bombilla de recambio:
120 W
- Nº de art. 0599940555
R7s
400 W
- Nº de art. 0599950555
COLOCACIóN dE LA BOMBILLA
• Afloje el tornillo de la parte superior del foco y abra el cristal protector hacia
delante.
Extraiga la bombilla de su envoltorio.
• Procure no tocarla con los dedos sin guantes, ya que las manchas de grasa
que dejan pueden provocar un sobrecalentamiento. Utilice un paño limpio,
seco y sin pelusa.
Inserte un extremo de la bombilla en su alojamiento, presione hacia dentro
de éste e inserte el otro extremo de el alojamiento del lado opuesto.
Compruebe que el alojamiento de la bombilla no se dobla.
• Cierre a continuación el cristal protector y apriete el tornillo.
•
MONTAjE dE LA VARILLA dE TOMA dE TIERRA
• Fije la varilla de toma de tierra al foco halógeno con el tornillo de sujeción.
AjUSTE dE LA dIRECCIóN dE ILUMINACIóN.
• Afloje los tornillos laterales debajo de la carcasa, oriente el foco como
desee y vuelva a apretar los tornillos.
El foco está listo para su uso y puede encenderse en el lugar interior previsto.
Es imprescindible que observe las „Instrucciones generales de seguridad“
respecto al lugar de instalación.
SUSTITUCIóN dE LA BOMBILLA
Los datos técnicos de la bombilla se encuentran en el apartado
“Características técnicas” o en la placa de características de la carcasa del
foco.
• Desenchufe primero el foco halógeno de la toma de corriente antes de
abrirlo y deje que se enfríe lo suficiente.
• Afloje el tornillo de la parte superior del foco y abra el cristal protector hacia
delante.
Extraiga la bombilla de su envoltorio.
• Procure no tocarla con los dedos sin guantes, ya que las manchas de grasa
que dejan pueden provocar un sobrecalentamiento. Utilice un paño limpio,
seco y sin pelusa.
• Inserte un extremo de la bombilla en su alojamiento, presione hacia dentro
de éste e inserte el otro extremo de el alojamiento del lado opuesto.
Compruebe que el alojamiento de la bombilla no se dobla.
• Cierre a continuación el cristal protector y apriete el tornillo.
LIMPIEZA
• Antes de limpiarlo, desenchufe primero el foco halógeno de la toma de
corriente y deje que se enfríe lo suficiente.
• Para limpiar el foco utilice sólo un paño sin pelusa, seco o ligeramente
húmedo. Pude utilizar un detergente suave si hiciera falta. No utilice ningún
producto abrasivo o con disolventes.
• Si fuera necesario puede limpiarse la bombilla con un paño sin pelusa
ligeramente humedecido con alcohol. ATENCIÓN: Tras la limpieza de
la bombilla con alcohol debe dejarla que se ventile al menos durante 20
minutos.
ANL_0593054555_0593064555.indd 16-17
25.07.2012 12:55:05