PYD Electrobombas PH Series User Manual Download Page 4

INSTALACIÓN

CONEXIONES ELÉCTRICAS

MANTENIMIENTO

Las bombas tienen que instalarse en un lugar seco y bien ventilado con una tempe-
ratura ambiente inferior a 40ºC. (Fig. A).
Para  evitar  vibraciones  hay  que  fijar  las  bombas  con  pernos  especiales  sobre  su-
perficies planas y sólidas. La bomba tiene que estar completamente horizontal para 
asegurar el correcto funcionamiento del cojinete. El diámetro del tubo de aspiración 
no tiene que ser inferior al de la boca de aspiración; si la altura de la aspiración es 
superior a 4 metros, hay que utilizar un tubo de diámetro superior. El diámetro del 
tubo de envío tiene que seleccionarse en función del caudal y de la presión necesaria 
en los puntos de toma. El tubo de aspiración  tiene que presentar un ligero desnivel 
en la subida hacia la boca de aspiración para evitar la formación de bolsas de aire 
(Fig. B). Asegurarse de que el tubo de la aspiración no tenga perdidas y que, al menos, 
quede sumergido en el agua medio metro para evitar que se formen remolinos. En 
el extremo del tubo de aspiración hay que montar siempre una válvula de aspiración. 
Se aconseja instalar una válvula antiretorno entre la boca de envío y la válvula de 
regulación del caudal para evitar que se formen golpes de Ariete en caso de que la 
bomba se detenga de forma imprevista. Dicha preocupación es obligatoria siempre 
que en el envío haya una columna de agua superior a 20 metros.
Los tubos tienen que fijarse mediante las correspondientes bridas (Fig. C) de manera 
que no se transmitan esfuerzos al cuerpo de la bomba.
Enroscar las tuberías a las correspondientes bocas sin forzar demasiado para no pro-
vocar daños.

Corresponde al instalador efectuar la conexión eléctrica a la red en conformidad con 
las normativas vigentes.
• Se recuerda que, para las instalaciones fijas, la normativa nacional e internacional 
exige el uso de un dispositivo que asegure la desactivación total de la polaridad de 
la red.
• Controlar que los datos de identificación de la placa coincidan con los valores no-
minales de línea (Fig. D.)
• Efectuar las conexiones con atención  y con circuito de toma de tierra eficaz; des-
pués conectar las fases según el esquema ilustrado en la tapa de la caja de bornes o 
en la placa.
• Los motores monofásicos están protegidos contra sobrecarga mediante un dispo-
sitivo térmico (salvar motor) en el bobinado; los motores trifásicos tienen que ser 
protegidos esmeradamente por el usuario.
• En la bomba trifásica hay que asegurarse de que el sentido de rotación sea horario 
mirando la bomba por el lado de la hélice del motor; en caso contrario, hay que in-
vertir las dos fases (Fig. E).

CEBADO:

 Llenar completamente la bomba con agua limpia antes de ponerla en mar-

cha. esta operación se efectúa a través del tapón de cebado (Fig. C). Una vez efectua-
da la operación, enroscar el tapón y poner en marcha la bomba. el cebado tiene que 
repetirse siempre que la bomba haya permanecido inactiva durante largos períodos 
o cuando haya entrado aire en el sistema.

IMPORTANTE:

 No utilizar nunca la bomba en vacío. Si esto sucediera por error, 

detener la bomba y esperar que se enfríe. Después cebarla con agua limpia.

Las bombas no exigen ningún tipo de mantenimiento especial siempre que se 
tomen las debidas precauciones: cuando haya riesgos de heladas hay que vaciar 
la  bomba  mediante  el  correspondiente  tapón  de  descarga  situado  en  la  parte 
inferior del cuerpo de la bomba prestando atención en cebarla nuevamente al 
ponerla en marcha; controlar a menudo que la válvula de aspiración esté limpia; 
si la bomba permanece inutilizada por mucho tiempo (por ejemplo, durante el 
invierno) (Fig. G) se aconseja vaciarla completamente, enjuagarla con agua lim-
pia y ponerla en un lugar seco: si el eje no gira libremente, desbloquearlo me-
diante un destornillador introducido en la correspodiente ranura (Fig. H.); si esto 
no fuera suficiente, quitar el cuerpo de la bomba sacando los correspondientes 
tornillos de fijación y efectuar una limpieza esmerada para eliminar posibles in-
crustaciones.

No efectuar ninguna intervención en la bomba sin quitar la corriente.
Si no se toman las debidas precauciones, las bombas se pueden averiar. En este 

caso la garantía perderá su validez.

Modelo

P

Summary of Contents for PH Series

Page 1: ...over then clean the valve the valve seat and the valve hole Filter apparatus or foot valve blocked Clean both of them Air drawn into suction pipe After checking the joints of piping tighten them perfectly Make sure the foot valve is immersed by at least 50 cm Air drawn into pump from mechanical seal Replace the new mechanical seal Thermal protector for motor works too often Too low or high power s...

Page 2: ... main power supply Make sure that the specifications on the pump rating plate and the rated line values are the same Fig D Connect the pump to an effective earth circuit and then connect up the phases following the diagram on the terminal block cover rating late Check that three phase pumps otage clockwise when looking at the pump from the motor fan side swapping over two of the phase connections ...

Page 3: ...n Retire la tapa de la válvula de retención luego limpie el asiento y el orificio de la válvula Filtro o válvula de pie bloqueada Limpiar ambos Hay aire en aspiración Después de revisar las juntas de la tubería apriételas perfectamente Asegurarse que la válvula de aspiración esté sumergida al menos 50 cm Entra aire por el sello mecánico Reemplace el sello mecánico por uno nuevo El protector térmic...

Page 4: ... con los valores no minales de línea Fig D Efectuar las conexiones con atención y con circuito de toma de tierra eficaz des pués conectar las fases según el esquema ilustrado en la tapa de la caja de bornes o en la placa Los motores monofásicos están protegidos contra sobrecarga mediante un dispo sitivo térmico salvar motor en el bobinado los motores trifásicos tienen que ser protegidos esmeradame...

Page 5: ...ltration ou soupape de pied bloquée Nettoyez les deux Air aspiré dans le tuyau d aspiration Après avoir vérifié les joints de la tuyauterie serrez les parfaitement Assurez vous que le clapet de pied est immergé d au moins 50 cm Air aspiré dans la pompe par un joint mécanique Remplacer le nouveau joint mécanique Le protecteur thermique pour le moteur fonctionne trop souvent Tension d alimentation t...

Page 6: ...e les valeurs nominales de ligne correspondent bien aux valeurs de la plaque Fig D Effectuer avec soin le raccordement au circuit de terre au parfait état puis raccorder les phases selon le schéma figurant sur la plaque Les moteurs monophasés sont protégés contre les surcharges par un dispositif thermique inséré dans l enroulement les moteurs triphasés doivent être protégés par l utilisateur Dans ...

Reviews: