![PVG Zibro Bio Manual Download Page 29](http://html.mh-extra.com/html/pvg/zibro-bio/zibro-bio_manual_1628616029.webp)
Q
TEMPORIZADOR SEMANAL
Aquí, un ejemplo, sobre cómo se puede programar el temporizador:
•
Se puede programar un máximo de tres programaciones por día.
•
Cada día de la semana puede ser programado por separado.
•
Intervalo mínimo de cambio, 1 hora.
•
Tiempo mínimo de activación, 1 hora.
•
Se puede elegir entre uso manual y temporizador.
•
Las programaciones están memorizadas incluso sin corriente eléctrica.
PROGRAMACIÓN DEL TEMPORIZADOR
Apague la estufa cuando esté en posición On. Presione
el botón timer
P
. Para programar el temporizador, es
necesario que el reloj indique la hora correcta y el día.
Elija el día que desee programar presionando
M
o
N
O
. Pulsando el botón
M
una sola vez, se incrementa
paso a paso. Pulsando el botón
N
una sola vez para
decrecer el valor.
Presione
extension/day/set
S
para seleccionar el día
elegido. La pantalla muestra:
Con los botones
M
y
N
O
Ud. puede elegir entre los
programas P1, P2 y P3. Igualmente, se puede elegir la
opción Copy (copiando la programación de un día para
otro). Presione
extension/day/set
S
para seleccionar
el programa.
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
P1 ON
6:30
6:30
6:30
6:30
6:30
10:00
9:00
P1 OFF
8:45
8:45
8:45
8:45
8:45
23:00
23:00
P2 ON
12:00
15:00
18:00
12:00
12:00
P2 OFF
14:00
23:00
23:00
14:00
14:00
P3 ON
18:00
18:00
18:00
P3 OFF
23:00
23:00
23:00
5
57
A fin de evitar gastos innecesarios, le recomendamos lea primero detenidamente el
manual del usuario. Si éste no da ningún resultado, lleve la estufa a su distribuidor
para su reparación.
* Las sustancias muy inflamables - no es el caso del Zibro Extra o Zibro Kristal, pueden conducir, por ejemplo,
a una combustión incontrolable, resultando en un incendio. En tal caso, no intente transportar la estufa, pero
apáguela inmediatamente. En casos de emergencia puede utilizar un extintor de llamas, pero únicamente del
tipo B: extintores de incendios con ácido carbónico o con polvo.
11 SUGERENCIAS PARA UN USO SEGURO
1
Se deberá vigilar a los niños para asegurar que no jueguen con el aparato.
2
No transportar la estufa cuando esté encendida o esté aún caliente, ni tampoco
llenarla de combustible, ni efectuar trabajos de mantenimiento.
3
Ponga el frontal de la estufa a una distancia mínima de 1,5 metros de la pared,
cortinas y muebles.
4
No utilice la estufa en habitaciones polvorientas, ya que la combustión no será
óptima. No utilice la estufa cerca de un baño, una ducha o una piscina.
5
Apague la estufa antes de salir de casa o al acostarse. En caso de abandonar el
hogar por un período largo de tiempo (p. ej., vacaciones), desenchufe la estufa.
6
Conserve y transporte el combustible únicamente en los depósitos y bidones
destinados para ello.
7
No exponga el combustible al calor o a cambios extremos de temperatura.
Guarde el combustible en un lugar oscuro, seco y fresco (la luz solar afecta a la
calidad).
8
Nunca utilice la estufa en lugares donde gases o vapores nocivos puedan estar
presentes (por ej., gases de escape o vapores de pintura).
9
La rejilla de la estufa se calienta. Al cubrir la estufa con algún material, se crea un
riesgo de incendio.
10
Asegúrese siempre de una ventilación suficiente.
11
Este aparato no deberá ser utilizado por personas (incluyendo niños) con
reducida capacidad física, mental o sensorial, o que carezcan de la experiencia
y los conocimientos necesarios, a menos que sean vigilados e instruidos en el
uso del aparato por otra persona que sea responsable de su seguridad.
No deseche aparatos eléctricos y las pilas junto con la basura doméstica, sino
elimínelos a través de un Punto Limpio si existe. Consulte a las autoridades locales
o a su distribuidor acerca del reciclado adecuado.
5
56
p046_059_es_SRE346E.indd 56-57
16-05-11 10:48