
MA-5191A
21-10-2021
92 / 110
o
Se esperará a que no haya ninguna alarma que justifique que no
se deba realizar la prueba (por ejemplo, debido a un fallo en el
cargador)
o
Cuando todas las condiciones anteriores se cumplan, se inicia la
prueba de batería.
Si tras realizar la prueba de batería esta no es exitosa, se generará la alarma de “Fallo de batería” y ya no se
realizarán más pruebas. La alarma de “Fallo de batería” está agrupada dentro de la salida digital de “Fallo
urgente”.
10.10
CAMBIO DE BATERÍA:
Con el
cargador EDT-150-5191, el cambio de batería puede estar motivado porque se ha generado una alarma
de “Fallo urgente” motivada a su vez por la alarma de “Fallo de batería”. En esta situación se bloq
uea la
ejecución periódica del test de batería.
Por esta razón, tras el cambio de la batería es necesario reconocer la alarma de “Fallo de batería” y reactivar
la ejecución periódica de la prueba. Esto puede realizarse de 3 formas:
-
Mediante la página web del equipo. Con este método no se interrumpe la alimentación de la carga.
-
Apagando y encendiendo completamente el equipo (tras haber sustituido la batería dañada por la
nueva y habiendo esperado a que el equipo se pare completamente). Con este método sí se
interrumpe la alimentación a la carga durante unos segundos.
-
Actuando sobre el pulsador del equipo. Con este método no se interrumpe la alimentación de la
carga.
10.11
DISTRIBUCIÓN DE POTENCIA:
Con el
cargador EDT-150-5191 dispone de 3 salidas que han sido diseñadas para alimentar distintos tipos de
cargas:
-
Salida 1: Se considera la salida nativa y es la conectada directamente a la batería.
-
Salida 2: Es la salida destinada a la alimentación de los equipos de comunicaciones.
-
Salida 3: Es la salida destinada a la alimentación de motores y dispone de una limitación de
corriente dinámica que permite el ajuste de la potencia disponible para realizar las maniobras.
De esta forma el cargador prioriza el suministro de la potencia disponible por las salidas 1 y 2 (nativa y
comunicaciones) frente al consumo de la salida 3 (motores).
Para ello el cargador puede reducir la potencia disponible en la salida 3 (incluso hasta 0W si es necesario) para
garantizar que las tensiones de las salidas 1 y 2 se encuentren dentro de los márgenes de funcionamiento
especificados.
El cargador también dispone de un método de paro rápido de la salida 3. Este paro se activa cuando la tensión
de la salida 1 alcanza el límite inferior especificado debido a una maniobra del motor. Este paro está
especialmente pensado para la situación en la que el equipo se alimenta de una batería muy descargada o
degradada (sin AC correcta en la entrada). En esta situación se evita que una maniobra del motor provoque
que todo el equipo se pare y se pierda la alimentación de las comunicaciones y la salida nativa. Tras la
activación de este paro rápido, el cargador para la salida 3 y garantiza que toda la energía disponible en la
batería se destine a alimentar las salidas 1 y 2 (nativa y comunicaciones) el mayor tiempo posible. Cuando se
detecta que hay un valor de AC correcto en la entrada, el cargador vuelve a habilitar la salida 3 (permitiendo
la maniobra que se había cancelado por el paro rápido).