
MA-5191A
21-10-2021
61 / 110
-Suministrar en sus salidas una alimentación ininterrumpida y que se encuentre dentro de los
márgenes especificados.
-Protegerse frente a situaciones normales de funcionamiento (Power-up, sobrecargas puntuales, etc),
así como anormales (cortocircuitos y sobrecargas permanentes en su salida, etc.).
-Realizar un tratamiento adecuado de las baterías que son necesarias para su funcionamiento:
-Procurando maximizar la vida y minimizar el tiempo de carga de éstas.
-Implementado las protecciones contra operaciones inadecuadas que pudieran dañarlas
(descargas profundas y ajuste de tensión de flotación con la temperatura).
La carga de la batería se realiza mediante el método UI, es decir, a tensión constante y corriente limitada.
Cuando la batería está completamente cargada estos cargadores la mantienen en flotación, suministrando una
pequeña corriente de mantenimiento que pide la batería. Cuando la batería se ha descargado total o
parcialmente después de un fallo de red los cargadores modifican la tensión de batería/salida para reponer la
energía descargada en el menor tiempo posible, para ello suben la tensión de batería/salida pero teniendo
cuidado de limitar el valor máximo de la corriente de carga que recibe la batería. Tanto la tensión de
batería/salida en carga como la intensidad máxima de carga son valores parametrizables.
A diferencia de otros equipos, en estos se incorpora un sistema de comprobación del estado de la batería en
el que se realiza una medida de la capacidad útil de la batería.
A su vez incorporan un sensor de temperatura de alta precisión que permite la carga óptima de la batería en
función de su temperatura.
Por otra parte, el equipo dispone de cuatro señalizaciones de alarma mediante contactos libres de potencial
(fallo de red, fallo urgente, fallo no urgente y Fin de autonomía). En el frontal se encuentran 8 indicadores
LED: 3 verde
s “
Equipo en marcha
”, “
Régimen de carga
” y
“
Test de batería en marcha
”; uno amarillo “
Descarga
de batería”; y 4 rojos “Fallo de alimentación de entrada”, “
Anomalía en salida
”, “
Anomalía en batería
” y
“
Anomalía Equipo
”.
Como se ha comentado este equipo dispone de una salida de 12V conectada a batería. Por esta salía el equipo
puede suministrar sin la ayuda de la batería 150W de forma permanente, 275W durante 25 segundos y 300W
durante 10 segundos cada minuto. Si hay batería conectada, y en buen estado, por la salida se puede
proporcionar una potencia total de 300W durante 60 segundos.
Además, este equipo también dispone de dos convertidores CC/CC no aislados de salida 48V.
•
El correspondiente con la salida 2 indicada como
“
48V (40W)
”
es un convertidor de 40W. Éste
está optimizado para la alimentación de equipos de comunicación.
•
El correspondiente con la salida 3 indicada como
“
48V
”
es un convertidor de 150W que puede
suministrar 200W durante 10s cada minuto (dependiendo de la carga en las demás salidas).
Este convertidor está optimizado para la alimentación de motores.
Este equipo realiza una gestión de prioridades en las demandas de potencia en sus salidas. Debido a que la
suma de la potencia permanente y de pico disponible en sus salidas, podría exceder los valores máximos del
equipo si se demandasen de forma simultánea, el equipo dispone de una gestión prioritaria de la potencia
disponible en las salidas.