34
Drawing no: M11267-0
100629 T.S
Installation saltklorinator
>400
800
R
>500
ESPAÑOL
34
ESPAÑOL
Auto-Chl 12 & 25
MA60-17Sp
Instalación eléctrica
La instalación eléctrica solo debe realizarla un instalador eléctrico autorizado. La instalación eléctrica se hace una vez
terminada la instalación de tubos.
¡ATENCIÓN! El clorinador no se pondrá nunca en marcha sin estar completamente lleno de agua.
Clorinador
El equipo debe llevar una conexión fija a tierra y estar controlado por un interruptor de fuga a tierra (RCD) con una corriente de
fugas máxima de 30 mA. El equipo será alimentado por medio de un interruptor externo de 2 polos.
Los cables de conexión deberán ser tan largos, que se pueda soltar el clorinador de los tubos y llenarlo de líquido detergente
para la limpieza manual de los electrodos.
El clorinador torna el polo cada cuatro horas de operación, por lo que tiene que funcionar por lo menos 8 horas seguidas.
Si hay reloj regulador o temporizador que controle la bomba, debe ser ajustado para intervalos mayores de 8 horas.
Redox/control del cloro
Para obtener unos valores del cloro estables en la piscina, se puede conectar al clorinador un redox/medidor de cloro externo.
Este controla el clorinador mediante la conexión y controle la señal (+5V).
La cantidad de cloro que se debe producir varía
mucho según las diferentes instalaciones, dependiendo del tamaño de la piscina, el número de bañistas, la velocidad de ro-
tación, etc. Por lo tanto hay que probar hasta encontrar una dosificación adecuada para cada instalación. Las posibilidades de
ajuste son las mismas independientemente de si hay o no hay control externo.
Conexión del redox/control del cloro:
se conecta a través del pasacables que va a la regleta PL4 y, de allí, al puente en la pos.
SW2 que, a su vez, controla Redox On (ver el esquema eléctrico).
Aliviadero
Válvula de retención
Válvula de retención
Filtro
Desagüe de
fondo
Admisión
Desagüe
Bomba
Bomba de circula-
ción
Intercambiador
de calor
Aqua MEX
Jet Swim
Iluminación Iluminación
Caldera
Clorinador de sal
Instalación de tubos
El clorinador debe montarse en posición tumbada.
Deberá instalarse a un nivel inferior a la superficie más baja del agua de la piscina, en la tubería de retorno
después
del filtro y
del eventual calentador –ver el plano indicado más abajo, a ser posible a cierta distancia del intercambiador de calor/calentador
eléctrico para evitar unas temperaturas demasiado altas.
Si el clorinador está colocado de forma que exista el riesgo de congelación, la instalación deberá hacerse de manera que el
clorinador pueda ser vaciado de toda el agua.
La pantalla debe quedar bien visible y las teclas, fácilmente accesibles. Tener en cuenta la dirección del flujo, ver la flecha de
dirección en el tubo armado. El tendido de tubos deberá hacerse de forma que no se puedan producir bolsas/cierres hidráulicos
con aire.
Instalar una válvula de retención entre el clorinador y la piscina. Si se requiere una válvula de cierre, habrá que desmontar el
mando para que no se pueda cerrar por error.
Conexiones estándares son las de unión con rosca de 1 ½” para Ø50 mm.
Las conexiones de unión solo se apretarán a mano.