
AQUARIA
ESP
AÑOL
ES - 13
27. MÉTODOS DE DETECCIÓN DE ESCAPES
Los siguientes métodos de detección de escapes se consideran aceptables
para sistemas que contienen refrigerantes inflamables.
Utilice detectores de escapes electrónicos para refrigerantes inflamables,
aunque la sensibilidad podría no ser adecuada o los mismos podrían necesitar
de recalibración. (Los equipos de detección deben calibrarse en un área libre
de refrigerante.) Asegúrese de que el detector no sea una potencial fuente de
ignición y que sea adecuado al refrigerante utilizado. Los equipos de detección
de escapes se deben configurar a un porcentaje de LFL del refrigerante y se
deben calibrar con respecto al refrigerante utilizado y el porcentaje adecuado
de gas (máximo 25 %) es confirmado. Los fluidos de detección de escapes se
pueden utilizar con la mayor parte de refrigerantes, pero el uso de detergentes
que contienen cloro se deben evitar dado que el cloro podría reaccionar con
el refrigerante y corroer las tuberías de cobre. Si sospecha un escape, todas
las llamas vivas deben removerse/ apagarse. Si se detecta un escape de
refrigerante que necesita sellado, recupere todo el refrigerante del sistema o
aíslelo (a través de válvulas de interceptación) en una parte del sistema lejos
del escape. Libere azoto libre de oxígeno (OFN) en el sistema antes y durante
el proceso de soldadura.
28. REMOCIÓN Y VACIAMIENTO
Utilice procedimientos convencionales cuando se trabaja en el circuito
refrigerante para efectuar reparaciones o por cualquier otro motivo. No
obstante esto, es importante que la mejor praxis sea respetada dado que la
inflamabilidad se debe tener en cuenta. Respete el siguiente procedimiento:
• Quite el refrigerante;
• Purgue el circuito con gas inerte;
• Vacíe;
• Purgue una otra vez con gas inerte;
• Abra el circuito cortando o saldando.
La carga de refrigerante se debe restaurar en los cilindros de recuperación
adecuados. Limpie el sistema con OFN para hacer la unidad segura. Podría ser
necesario repetir este procedimiento varias veces. No utilice aire comprimido
o oxígeno para esta operación.
La limpieza debe completarse rellenando el vacío en el sistema con OFN
y siguiendo llenándolo hasta que no se alcance la presión de trabajo,
luego dispersando el OFN en la atmósfera y por ultimo volviendo a llevar
el sistema en una condición de vacío. Repita este proceso hasta que no
haya más refrigerante dentro del sistema. Cuando se utiliza la última carga
de OFN, el sistema debe llevarse a presión atmosférica para poderlo utilizar.
Esta operación es absolutamente vital si deben ejecutarse operaciones de
soldadura en las tuberías.
Asegúrese de que la fuga de la bomba de vacío no esté cerca de ninguna
fuente de ignición y de que la ventilación esté disponible.
Summary of Contents for AQUARIA 18 P
Page 5: ...min 30cm min 20cm min 20cm min 70cm 1 5 3 2 4 min 2m min 2m 6 11...
Page 6: ...Click 9 10 7 7 7 7b 8 T 14 5 13 11 10 10 5 10 5 15...
Page 124: ...AQUARIA SLIM GR 2 0 0 1 0 2 0 2 1 Service SERVICE GR 1...
Page 125: ...GR 3...
Page 126: ...AQUARIA SLIM GR 4 0 3 1 OL PIA SPLENDID 2 3 4 5 6 7 8 9...
Page 127: ...GR 5 10 11 OLIMPIA SPLENDID 12 13 14 15 16 17 18 19 11 2 20 21 22...
Page 128: ...AQUARIA SLIM GR 6 A 23 24 25 26 27 28 29 3 30 3 31 5 32 33 20 30 1 34 4 35 36 37 38 39...
Page 129: ...GR 7 40 41 41a 42 43 44 45 2 dvd player 6 46 47 48 49 50 51 52 5 C 35 C 53...
Page 130: ...AQUARIA SLIM GR 8 54 55 56 AT 3 15A 0 4 X OLIMPIA SPLENDID 0 5...
Page 131: ...GR 9 0 6 R290 1 R290 A3 2 3 4m2 4 R290 5 6 7 8 R290 9 10 11 12 13 14 15 16...
Page 132: ...AQUARIA SLIM GR 10 17 18 19 20 21 22 a b c d e CO2 f...
Page 133: ...GR 11 g h I...
Page 134: ...AQUARIA SLIM GR 12 23 a b 24 25 26 27...
Page 135: ...GR 13 25 OFN 28 OFN OFN OFN OFN 29 OFN...
Page 136: ...AQUARIA SLIM GR 14 30 a b c d e f g h 80 i j k 31...
Page 137: ...GR 15 32...
Page 141: ...GR 19 1 5 BLACKOUT blackout 2 2 1 3 1 a SS 2 2 a b c 5 d 20 30 cm 1 e f g h i...
Page 143: ...GR 21 4 4 1 4 1 a 50 C 4 2 5 10 15 10 5 10 11 15 15 6 12 10 15 5 10 5 10 15 5 10 5 10 15...
Page 145: ...GR 23 7 led 1 CL 5 C 41 F CH 35 C 95 F LO 20 HI 95 led POWER...
Page 146: ......
Page 147: ...261823B...