EA 50 R - EA 80 R - EA 60 RT - EA 90 RT
- 21
E
E
5 CURA ES MANUTENCIÓN
5.1 Información preliminar
Todas las operaciones de mantenimiento del grupo
electrógeno deben ser efectuadas con el motor apagado,
tras haberlo dejado enfriar lo suficiente, y exclusivamente
por personal autorizado o adecuadamente preparado.
Se aconseja seguir escrupulosamente las indicaciones
señaladas en el manual redactado por el fabricante del motor
y que se entrega con cada grupo.
Es importante controlar y efectuar el mantenimiento del
grupo electrógeno regularmente; las operaciones deben ser
intervaladas en base a las horas de funcionamiento.
5.2 Mantenimiento ordinario del motor
Las operaciones periódicas a efectuar en el motor se
encuentran señaladas en la tabla presente en el apartado
5.7
. Si se desea información más detallada, consultar el
manual suministrado por el fabricante del motor y que
acompaña cada grupo electrógeno.
- Controlar el nivel del aceite mediante el tapón/la varilla
graduada correspondiente. (fig.2 ref.13).
El nivel debe estar comprendido entre las marcas MÁX
y MÍN de la varilla.
- Para controlar el nivel del aceite, cerciorarse de que el
grupo esté bien nivelado.
5.3 Cambio aceite motor
Controle el nivel de aceite del motor con la varilla que tiene
el tapón de carga del aceite (fig. 2 ref. 13).
El control del nivel del aceite hay que efectuarlo sólo cuando
el motor esté situado sobre una superficie llana y con el
tapón de carga del aceite no enroscado sino sólo apoyado.
Si el nivel de aceite del motor fuera bajo, rellenen utilizando
sólo aceites multigrados clasificados SE, SF, SG, SH de
acuerdo al sistema de clasificación API.
Para cambiar el aceite del motor quite el tapón de carga del
aceite y el tapón de drenaje (fig. 2 ref. 14) y deje que el aceite
fluya dentro de un recipiente a tal efecto.
Se recomienda efectuar dicha operación con el aceite del
motor caliente para facilitar el drenaje.
Cierre el tapón de drenaje e introduzca en el cárter la
cantidad de aceite necesaria para restablecer el nivel
máximo.
EA 50R
capacidad cárter aceite 1 litros.
EA 60RT
capacidad cárter aceite 1 litros.
EA 80R
capacidad cárter aceite 1.2 litros.
EA 90RT
capacidad cárter aceite 1.2 litros.
La ley dispone que el aceite
quemado debe ser vertido en Centros Autorizados para
la recuperación de aceites usados.
Proteja las manos del contacto con
el aceite utilizando guantes de protección.
En caso de contacto accidental con aceite del motor lave
a fondo la zona con agua y jabón.
Mientras añade o pone aceite
respete la referencia del nivel máximo. Una cantidad
excesiva de aceite del motor podría causar daños al
motor.
5.4 Filtro de aire
Controle y limpie el elemento filtrante de acuerdo con los
siguientes procedimientos:
- Cepille o quite todo el polvo, la suciedad y los residuos de
la tapa del filtro del aire.
- Quite la tapa del filtro del aire destornillando los tornillos de
sujeción (fig. 2 ref. 2).
- Sumerja el elemento filtrante en un disolvente no inflamable
y lávelo.
- Para eliminar el disolvente, escurra el elemento filtrante
evitando doblarlo para no causar posibles roturas.
- Sumerja el elemento filtrante en un recipiente con el aceite
del motor. Aplaste el elemento filtrante para que salga el
exceso de aceite. Asegúrese de que el elemento filtrante
quede humedecido de aceite pero no empapado.
- Seque el interior del filtro de aire con un trapo limpio.
PARA MAYOR INFORMACIÓN CONSULTE EL MANUAL
DE USO Y MANTENIMIENTO DEL MOTOR.
Proteja las manos del contacto con
el aceite y disolventes utilizando guantes de protección.
En caso de contacto accidental con aceite del motor y
disolvente lave a fondo la zona con agua y jabón.
No abandone en el ambiente los
disolventes utilizados para la limpieza del filtro de aire.
Mantenga el disolvente lejos del
alcance de niños y animales.
Tome las disposiciones necesarias para eliminar los
disolventes usados.
Summary of Contents for EA 50 R
Page 2: ...EA 50 R EA 80 R EA 60 RT EA 90 RT 2 1 2 Fig A 5 11 8 15 16 3 7 1 2 4 6 9 10 12 13 14...
Page 3: ...EA 50 R EA 80 R EA 60 RT EA 90 RT 3 2 1 2 1 4 3 2 5 5 5 3...
Page 4: ...EA 50 R EA 80 R EA 60 RT EA 90 RT 4 OPTIONAL 4 2 1 1 3...
Page 27: ...EA 50 R EA 80 R EA 60 RT EA 90 RT 2 1 2 Fig A 5 11 8 15 16 3 7 1 2 4 6 9 10 12 13 14...
Page 28: ...EA 50 R EA 80 R EA 60 RT EA 90 RT 3 2 1 2 1 4 3 2 5 5 5 3...
Page 29: ...EA 50 R EA 80 R EA 60 RT EA 90 RT 4 OPTIONAL 4 2 1 1 3...
Page 52: ...EA 50 R EA 80 R EA 60 RT EA 90 RT 2 1 2 Fig A 5 11 8 15 16 3 7 1 2 4 6 9 10 12 13 14...
Page 53: ...EA 50 R EA 80 R EA 60 RT EA 90 RT 3 2 1 2 1 4 3 2 5 5 5 3...
Page 54: ...EA 50 R EA 80 R EA 60 RT EA 90 RT 4 OPTIONAL 4 2 1 1 3...
Page 77: ...EA 50 R EA 80 R EA 60 RT EA 90 RT 2 1 2 Fig A 5 11 8 15 16 3 7 1 2 4 6 9 10 12 13 14...
Page 78: ...EA 50 R EA 80 R EA 60 RT EA 90 RT 3 2 1 2 1 4 3 2 5 5 5 3...
Page 79: ...EA 50 R EA 80 R EA 60 RT EA 90 RT 4 OPTIONAL 4 2 1 1 3...
Page 101: ...EA 50 R EA 80 R EA 60 RT EA 90 RT 26 F F...
Page 102: ...EA 50 R EA 80 R EA 60 RT EA 90 RT 2 1 2 Fig A 5 11 8 15 16 3 7 1 2 4 6 9 10 12 13 14...
Page 103: ...EA 50 R EA 80 R EA 60 RT EA 90 RT 3 2 1 2 1 4 3 2 5 5 5 3...
Page 104: ...EA 50 R EA 80 R EA 60 RT EA 90 RT 4 OPTIONAL 4 2 1 1 3...
Page 127: ...EA 50 R EA 80 R EA 60 RT EA 90 RT 2 1 2 Fig A 5 11 8 15 16 3 7 1 2 4 6 9 10 12 13 14...
Page 128: ...EA 50 R EA 80 R EA 60 RT EA 90 RT 3 2 1 2 1 4 3 2 5 5 5 3...
Page 129: ...EA 50 R EA 80 R EA 60 RT EA 90 RT 4 OPTIONAL 4 2 1 1 3...