IT
EN
FR
ES
25
EVPF/NC - EVPR/NC
Madas Technical Manual
- 1|1.2e - REV. 0 of 10
th
May 2018
4.2 - REGULACIONES (Modelos EVPF/NC)
• La regulación del caudal (si está presente) se debe realizar con la instalación parada y la válvula
NO
alimentada
eléctricamente. Se recomienda esperar el enfriamiento de la bobina (si ha sido previamente alimentada) y/o utilizar
las protecciones térmicas idóneas para las manos;
• Desenrosque el tornillo de fijación (
17
) y desplace hacia arriba el cárter de protección (
6
) llevándolo a la posición de la fig. 1.
• Aflojar el tornillo (
18
) y llevar el Interruptor (
19
) haciéndolo desplazarse a lo largo de su perno. Cuando más se desplace
el interruptor hacia arriba, más se limita el caudal máximo de la electroválvula. Una vez colocado el Switch (
19
), fije la
posición apretando el tornillo (
18
). El campo de regulación va marcado por las indicaciones mín y máx.
• IMPORTANTE
: compruebe que el switch anule la excitación de la bomba a la posición configurada.
4.3 - REGULACIÓN DE LA APERTURA LENTA (Modelos EVPR/NC)
• Para efectuar la regulación es necesario quitar el tapón (
3
). La posición de la fig. 2 corresponde a la máxima velocidad de
apertura (valor establecido de fábrica). Para reducir el tiempo de apertura (disminuir velocidad del actuador), girar con una
llave comercial de tubo de 14 mm el tornillo (
2
) hacia la izquierda.
ATENCIÓN
Las variaciones de presión de entrada y
de la temperatura ambiente pueden influir en el tiempo de apertura de la válvula.
5.0 - MANTENIMIENTO
Si es necesario sustituir el actuador:
• Antes de realizar cualquier operación, asegúrese de que el aparato no reciba alimentación eléctrica;
• Se aconseja evitar el contacto de las manos desnudas conel actuador después de una alimentación eléctrica
continua superior a 20 minutos. En caso de mantenimiento, hay que esperar a que se enfríe el actuador o, si esto
no es posible, utilizar protecciones adecuadas;
NOTA
: Las operaciones de sustitución del actuador se deben realizar asegurándose de garantizar el grado IP65 del producto.
5.1 - CAMBIO DEL GRUPO ACTUADOR
(
24
)
• Desenrosque el tornillo de fijación (
17
) y desplace hacia el otro cárter de protección (
6
) llevándolo a la posición de la fig. 4;
• Afloje los tornillos de fijación (
7
) y (
18
). Gire ambos microinterruptores (
8
) y (
19
) 180° como se indica en la fig. 4 y fijarlos
momentáneamente en esta posición;
• Desenrosque y quite los tornillos de fijación (
5
);
• Ahora es posible quitar (sacándolo hacia arriba) el grupo actuador (
24
);
• Posicione el nuevo kit actuador (
24
) anterior en la misma posición del anterior y fíjelo apretando los tornillos (
5
);
• Vuelva a posicionar el microinterruptor (
8
) y (
19
) en las posiciones originales (véase la fig. 1 - microswitch (
8
) opcional);
• Si está presente, posicionar el microinterruptor (
8
), girándolo de manera que con la válvula cerrada el disco (
20
) cierre el
contacto (véase fig. 1);
• Para el interruptor de regulación de caudal (
19
) siga las indicaciones del apartado 4.2;
• Baje el cárter de protección (
6
) y fíjelo con el tornillo (
5
);
• Cablee eléctricamente el nuevo grupo actuador siguiendo las instrucciones indicadas en el apdo. 3.2 y el 6.2;
• Alimente y desalimente la electroválvula 2 o 3 veces, comprobando su apertura y cierre completos, probando de este modo
su correcto funcionamiento después de las operaciones de mantenimiento.
6.0 - MICRO-INTERRUPTOR CPI
Si la electroválvula se suministra con el CPI de serie, la posición del sensor ya está calibrada y es fija, por tanto, para hacerlo
funcionar es suficiente conectarlo eléctricamente al conector (
29
) marcado con el mensaje “CPI SWITCH” .
Siga las indicaciones que aparecen en el apartado 6.2.
6.1 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS MICRO-INTERRUPTOR CPI
• Temperatura ambiente
: -20 ÷ +60 °C
• Tensión aplicable
: máx. 250 V (V ca)
• Corriente aplicable
: máx. 2 A
• Grado de protección
: IP67
Esquema eléctrico del CPI
SPDT