111
Se
gu
rid
ad
en r
ojo o en cualquier o
tra
situación en la que deba
de
tener
se. Si nece
sit
a mar
car
mientr
as
conduce, siga e
ste
sencillo consejo: mar
que unos
cuant
os n
úmer
os, compruebe
la carr
eter
a y los e
spejos y
, a
contin
uación, siga mar
cando.
7.
No mant
enga con
ve
rsacione
s
conflictiv
as
o de gr
an car
ga
emocional que puedan
distr
aerle. Est
e tipo de
con
ve
rsacione
s debe e
vit
ar
se
a t
oda cost
a, y
a que le
distr
aen e incluso le pueden
poner en peligr
o cuando e
stá
al v
olant
e. A
segúr
ese de que
la gent
e con la que e
stá
hablando sabe que e
stá
conduciendo y
, si fuer
a
nece
sario, t
ermine aquella
s
con
ve
rsacione
s que puedan
distr
aer su a
tención de la
carr
eter
a.
8.
Utilice el t
eléfono inalámbrico
par
a pedir a
yuda. Un t
eléfono
inalámbrico e
s una de la
s
mejor
es
herr
amient
as
que
posee par
a pr
ot
eger
se a ust
ed
y pr
ot
eger a su familia en
situacione
s peligr
osa
s; con el
teléfono a su lado, sólo tr
es
númer
os le separ
ar
án de la
ayuda nece
saria. Mar
que el
91
1 u o
tro
n
úmer
o de
emer
gencia local en ca
so de
incendio, accident
e de tr
áfico,
peligr
o en la carr
eter
a o
emer
gencia médica. ¡R
ecuer
de
que e
s una llamada gr
atuit
a
par
a su t
eléfono inalámbrico!
9.
Utilice el t
eléfono inalámbrico
par
a a
yudar a o
tra
s per
sona
s
en situacione
s de emer
gencia.
Un t
eléfono inalámbrico le
ofr
ece la opor
tunidad per
fect
a
par
a ser un “buen samarit
ano”
en su com
unidad. Si pr
esencia
un accident
e de cir
culación,
un delit
o o cualquier o
tra