
ES
117
7.1
Uso como limpiador a vapor
Antes del uso, consulte el capítulo «Puesta en servicio de la
caldera».
Apriete el interruptor principal (D) y el botón de la caldera (E)
y los indicadores luminosos correspondientes (H) y (I) se
encenderán. De este modo, el agua se calienta y se produce el
vapor (Fig. 5).
Seleccione la intensidad del vapor con el mando (J), situado en
el aparato (Fig. 6).
El instrumento (K) indica la presión dentro de la caldera: el sector
gris/plateado indica la presión ideal de funcionamiento (Fig. 7).
Cuando se enciende el indicador luminoso (F), el aparato está
listo para el funcionamiento con vapor; para hacer salir el vapor,
apriete la palanca (29) situada en la empuñadura (26) (Fig. 8).
La primera emisión de vapor saldrá con agua de condensación;
dirija el chorro hacia un lado o sobre un paño.
La empuñadura (26) está dotada de un dispositivo de seguridad
(32) que impide la emisión accidental de vapor (Fig. 9):
• dispositivo a la izquierda: palanca libre
• dispositivo a la derecha: palanca bloqueada
Nota: Para obtener la cantidad de vapor ideal, espere 3 o 4
minutos de precalentamiento.
7.2
Uso como aspiradora de polvo y vapor
¡ATENCIÓN! No aspire sin el filtro de microfibra (P) colocado.
• Filtro de microfibra (P): posee una elevada capacidad de
filtración y permite una perfecta aspiración de los polvos y del
vapor.
¡ATENCIÓN! No aspire sin el filtro HEPA (X) colocado.
• Filtro de aire HEPA (X): tiene una elevadísima capacidad de
filtración y filtra polvos finos, garantizando la calidad del aire
expulsado. Inspecciónelo periódicamente levantando la
palanca de enganche. Véase el capítulo «"MANTENIMIENTO"»
(Fig. 61)
Nota: el depósito (M) debe estar vacío y seco.
• Para encender y apagar la aspiradora, mantenga apretado
el botón de aspiración (30) durante aproximadamente 2
segundos.
7 FUNCIONAMIENTO
K
J
D E F G H I
32
30
31
32
26
32
29
30
Fig. 5
Fig. 6
Fig. 7
Fig. 8
Fig. 9
Fig. 10