![KETRON MID Pro Quick Quide Download Page 79](http://html1.mh-extra.com/html/ketron/mid-pro/mid-pro_quick-quide_1958514079.webp)
/77
Por último, en la parte derecha se encuentran:
• DATA/VALUE
El mando o rueda dial que permite la selección de archivos, parámetros y modificar los valores
seleccionados.
• ENTER:
Para confirmar algunas operaciones o entrar en la carpeta seleccionada
• EXIT:
Para cancelar una operación o salir de la pantalla actual muestra la pantalla anterior, también para salir
de una carpeta a el nivel superior del directorio de navegación.
• SAVE:
Para guardar los cambios realizados en el instrumento.
Nota
Los dos botones EXIT e SAVE pulsados simultáneamente hacen el RESET Midi global.
• MEDIA:
Para mostrar los dispositivos de almacenamiento instalados en el instrumento o conectados a través
de los puertos USB.
• MENU:
Para visualizar y acceder a todas las secciones operativas es una herramienta para la organización
del instrumento.
• TEMPO y TRANSPOSER:
Para gestionar, respectivamente, la velocidad en rpm y la transposición de tonos,
en los estilos y en los archivos de música. Pulsándolos simultáneamente vamos a la pantalla principal del instrumento
denominada “Home”.
El mensaje de introducción (INTRO) aparece automanticamente de la pantallacada cada vez que inicie el equipo y
proporciona acceso a las funciones principales, tales como:
• PLAYER-GM:
para utilizar el MIDJPRO para su uso como un reproductor MIDI.
• KEYBOARD:
TECLADO , para controlar el MIDJPRO a trvaves de un teclado maestro y utilizar los ritmos y
acompañamientos automaticos.
• ACCORDION:
para controlar MIDJPRO través de un acordeón MIDI, y utilizar los ritmos y acompañamientos automaticos.
Sin embargo, incluso estando en Player GM o en el modo Style usted puede ‘controlar el instrumento, ya sea con
un teclado maestro o con el acordeón modificando la implementación midi, pulsando el botón Menú del panel y
seleccionando las varias funciones MIDI de la pantalla.
• STANDARD:
Permite controlar el instrumento con un controlador MIDI externo (vía MIDI In) para reproducir los estilos
y sonidos del Arranger.
• ACCORDION MANUAL:
Para controlar El “Arranger” con un Acordeón MIDI.
• COMPUTER SEQUENCER:
Para conectar el MIDJPRO a un ordenador como un modulo externo GM.
Volviendo a nuestra pantalla de introducción nos encontramos con más botones:
• DEMO:
Este comando le permitirá escuchar algunas demostraciones cortas.
• GUITAR:
Para la gestión de una guitarra o un segundo micrófono conectado a la toma MICRO 2 IN.
(La selección de las dos fuentes de entrada se lleva a cabo con el selector de físico).
• INFO:
Para abrir el manual del usuario del instrumento.
• SKIP INTRO:
Elimina la pantalla inicial de introducción.
I NTRODUCCION