49
EN
FR
ES
IT
RO
•
Compruebe con regularidad que las tuercas y los tornillos de los bornes de conexión están siempre
bien apretados para evitar que se suelten debido a las vibraciones.
Prohibido hacer fuego.
11. PREPARACIÓN PARA EL ALMACENAMIENTO
Tiene que seguir el procedimiento siguiente antes de almacenar su grupo electrógeno para una
duración de 6 meses o más :
•
Deje salir cuidadosamente el carburante fuera del depósito desconectando el tubo de carburante.
Después de un cierto tiempo, la gasolina que siga en el depósito puede perder su calidad , lo que
podría complicar el arranque del motor;
•
Retire la cuba del carburador y vacíe el carburador;
•
Vacíe el aceite del motor, vuelva a hacer el nivel;
•
Compruebe si las tuercas y los tornillos están aflojados y en caso de necesidad, apretarlos;
•
Limpie a fondo el grupo electrógeno utilizando un trapo empapado con aceite.
•
Almacene el grupo electrógeno en un recinto bien ventilado y seco
¡NO UTILICE NUNCA AGUA PARA LIMPIE EL GRUPO ELECTRÓGENO!
12. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Si el grupo electrógeno sigue sin arrancar o si no hay corriente, contacte con el concesionario
IIMER o el servicio posventa más cercano para obtener más Informaciones y medidas a tomar.
12.1. SI EL MOTOR SE NIEGA A ARRANCAR :
Compruebe que el grifo de carburante esté
abierto
Abra el grifo de carburante si está cerrado.
Compruebe el nivel de carburante
Rellene el depósito si está vacío, procure no
llenarlo demasiado
Compruebe si el grupo electrógeno está
conectado a un aparato.
Apague el interruptor del aparato conectado
y desconecte el enchufe si el aparato está
conectado.
Compruebe el nivel de carga de la batería.
Tiene que ser superior a 12V.
Ponga la batería a cargar.
Compruebe si los cables de alimentación de la
electroválvula y la seguridad de aceite están
conectados correctamente.
Vuelva a conectar los cables en caso de
necesidad.
12.2. SI NO HAY CORRIENTE A LA SALIDA :
Compruebe que el disyuntor sin fusible sea en
posición "I" (Marcha)
Compruebe que la intensidad total del aparato
eléctrico no supera los límites admisibles y
que el aparato no es defectuoso, y ponga en
disyuntor sin fusible en marcha (posición “I”).
Si el disyuntor se vuelve a activar, consulte el
servicio posventa más cercano.
Compruebe la conexión de la toma de corriente. Apriete las conexiones en caso de necesidad.