![Hach polymetron 9240 Basic User Manual Download Page 89](http://html.mh-extra.com/html/hach/polymetron-9240/polymetron-9240_basic-user-manual_577105089.webp)
3.
El tiempo del ciclo es el tiempo total de medición para cada canal y no puede ser inferior a
10 minutos.
4.
Después de un cambio del canal de medición, para un modo manual con un tiempo de ciclo fijo,
configure el modo de estabilidad de búsqueda como
No
. Para un modo automático que minimice
el tiempo del ciclo, configure este parámetro como
Sí
.
Frecuencia de reactivación
1.
Seleccione la opción
FREC. ACTIVACIÓN
para configurar el período de tiempo entre la
reactivación del electrodo. Una vez transcurrido este período de tiempo, el electrodo se
reactivará automáticamente con la inyección de una pequeña cantidad de solución de
reactivación.
2.
Configure el modo de reactivación como
Frecuencia
o
fecha fija
.
3.
Si lo configura como frecuencia, el período de tiempo recomendado es de 24 horas para que el
electrodo se reactive diariamente.
Nota: Si se configura el valor cero (0), no se producirá la reactivación del electrodo durante el proceso de
calibración y, por tanto, la calibración puede ser imprecisa. Se recomienda configurar este parámetro en 24.
4.
Si se configura como una fecha fija, defina los días de la semana y la hora en que tendrá lugar la
reactivación. Configure el día de la semana con un asterisco si no va a realizarse la reactivación
dicho día.
Configuración de registro de datos
1.
Seleccione la opción
VER DATOS
para mostrar los datos solicitados.
2.
Aparecerá en la pantalla toda la información coincidente con los parámetros seleccionados en la
opción
CONFIGURACIÓN DE VISTA
. Si los datos ocupan más de una pantalla, habrá disponible
una tecla de
flecha
en la parte inferior de la pantalla. Use esta tecla para desplazarse por los
datos.
3.
Seleccione la opción
CONFIGURACIÓN DE VISTA
para definir los parámetros de los datos que
desea ver.
4.
El campo de datos
DESDE
es la fecha (DD/MM/AA) a partir de la que desea empezar a ver
datos.
5.
El campo de datos
A LAS
es la hora (HH:MM:SS) a partir de la que desea empezar a ver datos.
6.
El campo
CH
define el canal del que desea ver los datos.
7.
Si desea ver la información de
ALARMAS
(alarmas del sistema y de advertencia), seleccione
Sí
en este campo. Alternativamente, seleccione
No
si no necesita ver la información de alarmas.
Tiempo base para gráficos
Para las representaciones gráficas, introduzca el número de horas base para el gráfico.
Alarmas
1.
Seleccione la opción
ALARMAS
para configurar los parámetros de todas las alarmas, incluidas
las alarmas del sistema y de advertencia.
2.
Seleccione la alarma que desea configurar.
3.
Alarmas generales:
Modo
Límite
Activa la alarma cuando la medición es superior o inferior al límite predefinido.
Flujo de muestra
Activa la alarma cuando la velocidad del flujo de muestra es demasiado baja.
Canal activo
Activa la alarma cuando el canal está activo
Atributos
Canal n
Define el número de canal para el que se activa la alarma
Límite
nnnn
Define el límite con que debe activarse la alarma.
Español
89