3
Español
Campo de aplicación
Es posible el funcionamiento en conjunción con:
• Acumuladores de presión
• Calentadores instantáneos con control térmico
• Calentadores instantáneos con control hidráulico
No
instalar con acumuladores de baja presión (calentadores
de agua sin presión)
Datos técnicos
• Caudal máx.
- caño
aprox. 35 L/min o 9.2 gpm/60 psi
- ducha
máx. 9.3 L/min o 2.5 gpm/60 psi
• Presión
- mín.
7.25 psi
- recomendada
14.5 - 72.5 psi
- si la presión es superior a 72.5 psi, se deberá
instalar una válvula reductora de presión
• Presión de utilización máx.
145 psi
• Presión de verificación
232 psi
• Temperatura
- máx. (entrada del agua caliente)
176
°
F
Notas
• La instalación de dispositivos de protección contra reflujo
debe cumplir las normas y reglamentos locales.
• Debe proporcionarse una placa de acceso para acceder a la
unidad de derivación y los empalmes de flexo.
• Evítense diferencias de presión importantes entre la entrada
de agua fría y caliente.
Instalación
Acotar adecuadamente para establecer las distancias entre
centros y los adecuados distanciamientos, véase la esquema
acotados en la página desplegable I.
Montaje y conexión
, véanse las páginas desplegables II y III,
figs. [1] a [10].
El suministro de agua caliente debe conectarse a la izquierda
y el de agua fría a la derecha.
El agua debe fluir en la dirección de las flechas estampadas
en el cuerpo de las válvulas laterales y el inversor.
¡Purgar a fondo el sistema de tuberías antes y después
de la instalación!
Cerrar las llaves de paso del agua fría y del agua caliente.
I. Montaje de las válvulas laterales
,
véase la página
desplegable II, fig. [1].
II. Montaje del caño
,
véanse las figs. [2] y [3].
III. Montaje de la inversión
,
véase la fig. [4].
Al enroscar (rosca a izquierdas) el casquillo (A) tener
en cuenta que la ranura interior coincida con la posición
del pasador roscado (B).
IV.Montaje del paso de tubo flexible y de la teleducha
,
véase la fig. [5].
V. Montaje de los tubos flexibles
,
véanse las figs. [6], [7] y [8].
Conexión
Conectar los tubos flexibles (C) y (D) con los conductos de
alimentación,
véase la fig. [9].
Abrir las llaves de paso del agua fría y del agua caliente
y comprobar la estanqueidad de las conexiones.
VI.Montaje de las empuñaduras (E) y (F)
,
véase la página
desplegable III, fig. [10].
Manejo
- Empuñadura (E) y (F)
,
véase la página desplegable III,
fig. [11].
- Inversión (G)
Girando las empuñaduras se (E) y (F) se libera la alimentación
de agua.
El agua sale primero por el caño de la bañera.
Tirar del mando de la inversión = se pasa de salida por el
caño de bañera a salida por
la ducha
Pulsar el mando de la inversión = se pasa de salida por la
ducha a salida por el caño
de bañera
Al cerrar la grifería se pasa automáticamente de salida por
la ducha a salida por el caño de bañera.
Mantenimiento
Verificar todas las piezas, limpiarlas, sustituirlas en caso
de necesidad y engrasarlas con grasa especial para griferías.
Cerrar las llaves de paso del agua fría y del agua caliente.
I. Montura
, véase la página desplegable III, fig. [12].
El montaje se efectúa en el orden inverso.
II. Flexo de la teleducha y tamiz
, véase la página
desplegable III, fig. [13]. Asegurar el flexo de la teleducha
para evitar que se deslice hacia adentro.
El montaje se efectúa en el orden inverso.
III. Inversión
, véase la página desplegable III, fig. [14].
El montaje se efectúa en el orden inverso.
Al enroscar (rosca a izquierdas) el casquillo (A) tener
en cuenta que la ranura interior coincida con la posición
del pasador roscado (B).
IV.Mousseur (13 922)
, véase la página desplegable I.
El montaje se efectúa en el orden inverso.
Piezas de recambio
, véase la página desplegable I
(* = Accesorios especiales).
Cuidados periódicos
En el suplemento Garantía a Limitada encontrará las
instrucciones relativas al cuidado de esta batería.
3