
119
CAMBIO DE MODO DE TRABAJO
Este martillo perforador está equipado con rueda de cambio de modo de trabajo de 4 posiciones (
6
). De-
pendiendo de la configuración se puede taladrar sin impacto, con impacto, cincelar o ajustar el cincel en la
posición seleccionada. Antes de cambiar la posición del interruptor de modo de trabajo (
6
) pulse el botón
de bloqueo „
a
” (
imagen E
).
•
Pos 0
= posición que permite colocar el cincel en la posición elegida (símbolo de cincel)
•
Pos 1
= taladrado normal / atornillado (símbolo de broca)
•
Pos 2
= taladrado con impacto (símbolo de broca y martillo)
•
Pos 3
= cincelado (símbolo de martillo)
Se prohíbe cambiar la posición de la rueda de cambio de modo si el motor del martillo perforador
está en marcha. Si lo hace, podría provocar da
ñ
os graves en el martillo perforador, e incluso lesiones
al usuario. No utilice portabrocas de triple mordaza cuando el martillo perforador trabaja en modo
de taladrar con impacto. Este portabrocas está dise
ñ
ado únicamente para taladrar sin impacto en
madera o acero.
DIRECCIÓN DE GIRO DERECHA - IZQUIERDA
Con el interruptor de cambio de marcha (
3
) se selecciona la dirección de giro del husillo del martillo per-
forador. Al elegir la dirección de rotación, debe observar los signos gráficos situados en la herramienta
eléctrica.
•
Giro a la derecha
- coloque el interruptor de cambio de dirección (
3
) en la posición adecuada.
•
Giro a la izquierda
- coloque el interruptor de cambio de dirección (
3
) en la posición adecuada (
imagen F
).
Se prohíbe cambiar la dirección de giro mientras la herramienta trabaje. Antes de poner en marcha,
debe comprobar que el interruptor de la dirección de giro esté en la posición adecuada. No debe
utilizar la dirección izquierda con el impacto activado.
PERFORACIÓN DE ORIFICIOS
•
Si su intención es perforar un orificio de diámetro grande, le recomendamos que empiece taladrando
un orificio más peque
ñ
o para después abrirlo hasta obtener el tama
ñ
o deseado. De este modo evitará
sobrecarga del martillo perforador.
•
Al perforar orificios profundos es necesario taladrar gradualmente empezando con menores profundi-
dades y retirando la broca del orificio para permitir extracción de virutas o polvo del orificio.
•
Si la broca se acu
ñ
a durante el trabajo se activará el embrague de sobrecarga. En este caso debe apagar
el martillo perforador inmediatamente para no da
ñ
arlo. Retire la broca atascada del orificio.
•
Es necesario mantener el martillo perforador en eje con el orificio taladrado. La operación más eficiente
se asegura colocando la broca en ángulos recto a la superficie de la pieza trabajada. En caso de que no
mantenga el ángulo recto durante el trabajo, la broca puede acu
ñ
arse o romperse dentro del orificio.
El trabajo a bajas revoluciones durante un tiempo prolongado puede causar sobrecarga del motor.
Debe hacer descansos periódicos en el trabajo o permitir que la herramienta trabaje con velocidad
máxima durante unos 3 minutos. Tenga cuidado de no tapar las rejillas de ventilación en el armazón
de la herramienta.
TALADRADO SIN IMPACTO
Los materiales como el acero, la madera y el plástico, etc. pueden taladrarse con el martillo perforador utili-
zando el portabrocas de triple mordaza con el adaptador de cambio. Instale torciendo la sujeción de triple
mordaza y el adaptador, y luego póngalo en la sujeción del martillo perforador (proceder como en el caso
de brocas con sujeción SDS-Plus) (
imagen G
).
Debe utilizar las brocas de acero rápido o de acero al carbón (únicamente para madera y materiales simi-
lares).
No utilice portabrocas de triple mordaza cuando el martillo perforador trabaja en modo de tala-
drar con impacto. Este portabrocas está dise
ñ
ado únicamente para taladrar sin impacto en madera
o acero.
Summary of Contents for 58G529
Page 2: ......
Page 4: ...4 A 8 9 PRESS C 2 2 1 1 2 1 G D 5 4 PRESS 6 PRESS E a 1 2 3 4 5 6 7 8 9 F 3...
Page 27: ...27 58G529...
Page 28: ...28 1 2 3 4 5 6 1 2 II 3 4 5 6 II 1 SDS Plus 2 3 4 5 6 7 8 9 1 1 2 1 3 1 4 1 5 1 6 1...
Page 29: ...29 7 7 7 8 9 A 8 7 9 8 7 SDS Plus clic clic 2 1 C 2 1 2 2 1...
Page 30: ...30 5 5 5 4 D 4 5 5 4 6 6 a E 0 1 2 3 3 3 3 F...
Page 31: ...31 3 SDS Plus G 1 SDS Plus 5 2 3...
Page 34: ...34 58G529 1 2 3 4 5 6...
Page 35: ...35 1 2 3 4 5 6 II 1 SDS PLUS 2 3 4 5 6 7 8 9 1 1 2 1 3 1 4 1 5 1 6 1 6 7...
Page 36: ...36 7 7 8 9 A 8 7 9 8 7 SDS Plus clic clic 2 1 2 1 2 2 1...
Page 37: ...37 5 5 5 4 D 4 5 5 4 6 6 a 0 1 2 3 3 3 3 F...
Page 38: ...38 3 SDS Plus G 1 SDS PLUS 5 2 3...
Page 89: ...89 58G529...
Page 90: ...90 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 II 1 SDS Plus 2 3 4 5 6 7 8 9 1 1 2 1 3 1 4 1 5 1 6 1...
Page 91: ...91 7 7 7 8 9 A 8 7 9 8 7 SDS Plus clic clic 2 1 2 1 2...
Page 92: ...92 2 1 5 5 5 4 D 4 5 5 4 6 6 a E 0 1 2 3 3 3 3 F...
Page 93: ...93 3 SDS Plus G 1 SDS Plus 5...
Page 94: ...94 2 3 5 230 V AC 50 Hz 800 W 0 1200 min 1 0 5300 min 1 3 2 J SDS Plus 28 mm 13 mm 30 mm II...
Page 108: ...108 58G529...
Page 109: ...109 1 2 3 4 5 6 1 2 II 3 4 5 6 II 1 SDS Plus 2 3 4 5 6 7 8 9...
Page 110: ...110 1 1 2 1 3 1 4 1 5 1 6 1 7 7 7 8 9 A 8 7 9 8 7 SDS Plus clic clic 2 1 C 2 1 2...
Page 111: ...111 2 1 5 5 5 4 D 4 5 5 4 6 6 a E 0 1 2 3 3 3...
Page 112: ...112 3 F 3 SDS Plus G 1 SDS Plus 5...
Page 113: ...113 2 3 5...
Page 142: ......
Page 143: ......
Page 144: ......