![Gaspardo OLIMPIA N Use And Maintenance Download Page 193](http://html.mh-extra.com/html/gaspardo/olimpia-n/olimpia-n_use-and-maintenance_568542193.webp)
EMPLEO Y MANTENIMIENTO
193
ESPAÑOL
g
cod. G19502812
densidad incorrecta;
transmisión irregular
1) La distancia longitudinal no corresponde
con aquella prevista en la tabla de las den-
sidades.
2) La rueda de transmisión gira pero no gira
el árbol de transmisión del movimiento de
los sembradores.
3) Hay algunas ruedas de transmisión que
no giran a la misma velocidad.
4) Hay algunas ruedas de transmisión que
giran a la misma velocidad.
5) Las ruedas de transmisión giran pero el
disco en el distribuidor no se mueve.
6) Neumáticos desinflados: la relación de
transmisión está alterada.
7) Velocidad de avance excesiva.
1) Controle las relaciones del cambio utilizando las
tablas; en el caso de dos cambios, asegúrese de
realizar las mismas regulaciones en ambas
relaciones.
2) Controle que el árbol esté conectado en todos los
sembradores y que esté íntegro.
3) Controle que todas las ruedas estén bien cargadas
(utilice el muelle de tensión) y reguladas a la misma
altura.
4) Normalmente, las ruedas que están detrás de aque-
llas del tractor tienen una adherencia diferente de
aquellas que giran sobre el terreno suelto; calcule
la diferencia en porcentaje y ajuste el cambio de
velocidad para compensar el error.
5) Controle que las cadenas de la rueda y del sem-
brador estén íntegras.
6) Infle según la tabla de los datos técnicos.
7) Disminuya la velocidad de siembra.
densidad incorrecta;
varias causas
1) Hay residuos de semillas en la zona infe-
rior del distribuidor.
2) La distancia entre las semillas es irregular
o la emergencia no es buena.
3) Los agujeros en el disco se atascan muy
fácilmente.
4) Los primeros metros no se siembran.
1) El disco de siembra tiene rayas profundas
y estrías.
2) No se aspiran todas las semillas residua-
les de la tolva del distribuidor.
3) Las ruedas del sembrador no giran.
1) Controle que la tapa esté cerrada, controle que la
junta no esté desgastada, controle que el disco
esté bien colocado (con las púas dirigidas hacia
el distribuidor)
2) - Controle que los filos no estén desgastados y que
generen un surco profundo y puntiagudo.
- Controle cómo trabajan los cubresemillas y regú-
lelos.
- Controle cómo trabaja la ruedecilla apisonadora
de semilla y regúlela.
- Controle que las cavidades del surcador no estén
atascadas con tierra residuos.
3) Controle que la presión de aire sea correcta.
4) Ante de sembrar, accione el depresor y haga girar
las ruedas de transmisión para cargar el distribui-
dor.
Varios
1) Controle que no haya cuerpos extraños dentro del
distribuidor, controle las condiciones de las juntas.
2) Controle que la válvula del aspirador de semillas
esté abierta, aumente el régimen de rotación del
ventilador y controle que el canal de aspiración no
esté atascado.
3) Controle la posición de los raspadores de tierra;
sustituya los cojinetes si estuvieran desgastados.
INCONVENIENTES
CAUSAS
SOLUCIONES
1) Véase la tabla de distribución y corrija.
2) Relacione los valores de la tabla al nuevo peso
específico.
3) Los productos polvorientos no son adecuados
para el tipo de distribución. Cambie de producto.
4) Controle la longitud, acórtelos y extiéndalos. Lim-
pieza.
5) Limpieza.
6) Limpieza.
7) Controle la posición (en la parte trasera debe haber
una fisura de 1 cm aprox.).
8) Aumente la fuerza de penetración del disco y colo-
que contrapesos en el bastidor de la sembradora.
1) Limpie la válvula de intercambio y el niple con agu-
jero calibrado montado en los cilindros hidráulicos
de los brazos marcadores de surcos (en su caso).
2) Utilice los reguladores de flujo para ajustar correc-
tamente la instalación durante la subida de los
brazos marcadores de surcos.
1) Impurezas en la instalación hidráulica.
2) La subida de los brazos marcadores de
surcos es muy rápida (averías en la es-
tructura).
1) Regulación incorrecta del distribuidor
MINIMAX y/o relaciones de transmisión.
2) Producto con peso específico diferente de
aquellos indicados en la tabla.
3) Uso de producto no granulado (en polvo).
4) Tubo de bajada plegado en codo y/o atas-
cado con incrustaciones.
5) Elemento surcador atascado.
6) Distribuidor sucio de incrustaciones.
7) Rejilla de protección montada al revés
(después del mantenimiento).
8) Abono sobre la superficie.
Distribución irregular
de los productos
químicos
(Fertilizante y
Microgránulos)
El marcador de surcos
no funciona o funciona
mal.
Summary of Contents for OLIMPIA N
Page 4: ...cod G19502812 g 4 ...
Page 42: ...cod G19502812 g 42 ...
Page 80: ...cod G19502812 g 80 ...
Page 118: ...cod G19502812 g 118 ...
Page 156: ...cod G19502812 g 156 ...
Page 194: ...cod G19502812 g 194 ...
Page 195: ...195 g Notes cod G19502812 ...