Fender 400 PRO Operating Instructions Manual Download Page 8

w

ww

ww

w.

.f

f e

e n

n d

d e

e r

r.

.c

co

om

m

w

ww

ww

w.

. m

m r

r g

g e

e a

a r

r h

h e

e a

a d

d .

.n

ne

et

t

8

A

A

A

A

m

m

m

m

p

p

p

p

ll

ll

ii

ii

ff

ff

ii

ii

c

c

c

c

a

a

a

a

d

d

d

d

o

o

o

o

rr

rr

 

 

F

F

F

F

e

e

e

e

n

n

n

n

d

d

d

d

e

e

e

e

rr

rr

®

4

4

4

4

0

0

0

0

0

0

0

0

 

 

P

P

P

P

rr

rr

o

o

o

o

C

C

C

C

o

o

o

o

n

n

n

n

tt

tt

rr

rr

o

o

o

o

ll

ll

e

e

e

e

s

s

s

s

 

 

d

d

d

d

e

e

e

e

ll

ll

 

 

p

p

p

p

a

a

a

a

n

n

n

n

e

e

e

e

ll

ll

El nuevo amplificador para bajo 400 Pro™ proporciona el estándar de
calidad mundial de Fender

®

y el sonido líder en el mundo de Fender

®:

• 350 vatios de potencia de salida en 4 

• ECUALIZACIÓN SEMIPARAMÉTRICA DE 3 BANDAS

• Activación y desactivación del ecualizador desde el panel fron-

tal (EQ ON/OFF) o el conmutador de pedal

• Ganancia de ecualización (EQ GAIN) para igualar o alternar los

niveles de volumen con el ecualizador activado y desactivado

• La función ROOM BALANCE permite compensar los efectos de una

acústica brillante u oscura 

• La función ENHANCE permite acentuar las frecuencias de agudos

y graves 

• Controles tradicionales de tono para graves y agudos

(BASS/TREBLE) 

• La función COMPRESSOR permite obtener sonidos más suaves 

• La función MUTE permite afinar el instrumento de forma silenciosa

con el afinador conectado a TUNER OUT 

• Los conectores SEND y RETURN de la función EFFECTS permiten

conectar un dispositivo de efectos o un amplificador auxiliar 

• El conmutador PASSIVE/ACTIVE permite adaptarse a bajos de sali-

da alta 

• El conector de salida LINE OUT con balance XLR junto con el con-

trol de nivel LEVEL y los selectores PRE/POST EQ y GROUND LIFT
proporcionan la salida para equipos de grabación o equipos para
reforzar el sonido

Gracias por elegir Fender

Gracias por elegir Fender

®

®

– Sonido, tradición e innovación – desde 1946.

– Sonido, tradición e innovación – desde 1946.

A. INPUT

: Conecte aquí su bajo.

B. PASSIVE/ACTIVE

: Permite seleccionar el tipo de convertidor

(sensibilidad):

PASSIVE: normal (sensibilidad de entrada total)

ACTIVE: preamplificador (sensibilidad de entrada baja)

C. GAIN

: Permite ajustar el nivel de la señal del preamplificador.

Utilice esta función junto con el VOLUMEN MASTER {L} para
establecer el volumen global del amplificador. Observe los indica-
dores LED del 

PRE AMP 

para determinar el ajuste óptimo de

ganancia GAIN:

CLIP

: Indica 

cortes

(distorsión) en el preamplificador. Es

normal que parpadee de forma ocasional cuando se esté tocando
con máxima intensidad. Reduzca el valor de ganancia GAIN si
escucha distorsiones no deseadas mientras este indicador LED
está activado.

SIGNAL

: Indica que el nivel de señal es suficiente. Es

normal que esté iluminado de forma constante cuando se toca
con intensidad moderada. Aumente el valor de ganancia GAIN 
o el volumen del instrumento si este indicador LED está apagado
o sólo parpadea.

D. ROOM BALANCE

: Gire el botón en el sentido de las agujas del

reloj para acentuar los agudos y compensar el efecto acústico de
superficies blandas (alfombras/tapices). Gírelo en el sentido con-
trario a las agujas del reloj para acentuar los graves y compensar
el efecto acústico de superficies duras (cemento/alicatado).

E. ENHANCE

: Permite amplificar frecuencias altas y bajas.

DESACTIVADO: Ideal para tocar el bajo con los dedos

ACTIVADO: Ideal para tocar el bajo en estilo slap y con

profundidad

F.

BASS/TREBLE

: Permite ajustar el tono de las frecuencias

bajas/altas respectivamente.

G. ECUALIZADOR SEMIPARAMÉTRICO: 

Permite

ajustar el tono en tres bandas de frecuencia variable.
Cada botón de frecuencia 

FREQ

permite seleccionar

la gama de frecuencia ajustada con el botón 

LEVEL

correspondiente. NOTA: El control de ecualización
EQ no produce ningún efecto cuando todos los botones 

LEVEL

están en posición “0”.

H. EQ GAIN

: Permite ajustar el nivel de señal del circuito de ecuali-

zación semiparamétrica (cuando el botón de activación/des-
activación de ecualización 

EQ ON/OFF está activado). Permite

obtener un equilibrio entre los niveles de volumen cuando la -
ecualización está activada y desactivada.

I.

EQ ON/OFF

: Permite activar y desactivar el ecualizador semi-

paramétrico, tal y como señala el indicador LED.

J.

COMPRESSOR

: Condensa la gama dinámica de la señal para

suavizar los picos de volumen y aumentar el sostenido. Para
desactivarlo, gire el botón completamente en el sentido contrario
a las agujas del reloj.

K. MUTE

: Permite desactivar todas las salidas del amplificador

excepto TUNER OUT. El indicador LED parpadea cuando la
función MUTE está activada.

L.

MASTER VOLUME

: Permite ajustar el volumen global del

amplificador junto con la función de ganancia GAIN {C}. Observe
el indicador LED de 

PWR AMP 

para determinar el ajuste óptimo

de volumen global (MASTER VOLUME).

CLIP de PWR AMP

: Indica 

cortes

(distorsión) en el

amplificador principal. Es normal que parpadee de forma oca-
sional cuando se esté tocando con máxima intensidad. Reduzca
el volumen global mediante el control MASTER VOLUME si
escucha distorsiones no deseadas mientras este indicador LED
esté activado.

M. POWER

: Permite encender y apagar el amplificador, tal y como

señala el indicador LED.

Summary of Contents for 400 PRO

Page 1: ......

Page 2: ...2 ENGLISH PAGES 6 7 ESPA OL PAGINAS 8 9 FRAN AIS PAGES 10 11 ITALIANO PAGINE 12 13 DEUTSCH SEITEN 14 15 16 17...

Page 3: ...es Este s mbolo advierte al usuario que en el interior de la carcasa hay niveles peligrosos de voltaje Este s mbolo advierte al usuario que lea toda la documentaci n adjunta para utilizar la unidad co...

Page 4: ...l uso Consignes de S curit Importantes Ce symbole avertit l utilisateur de la pr sence de niveaux de tension risque dans l appareil Ce symbole conseille l utilisateur de lire toute la documentation j...

Page 5: ...Stecker ausgestattet unterschiedlich breite Pole Dabei handelt es sich um eine Sicherheitsvorrichtung Wenn Sie den Stecker nicht in die Steckdose stecken k nnen lassen Sie Ihre alte Steckdose von eine...

Page 6: ...RE AMP SIGNAL Indicates the presense of sufficient signal strength Constant illumination is normal at moderate playing intensities increase GAIN and or your instrument volume if this LED is off or onl...

Page 7: ...e requirements that prohibit a rating of less than 4 ohms for this product However internal testing and consumer feedback have shown this product to function reliably with various external speaker enc...

Page 8: ...nsidad Reduzca el valor de ganancia GAIN si escucha distorsiones no deseadas mientras este indicador LED est activado SIGNAL Indica que el nivel de se al es suficiente Es normal que est iluminado de f...

Page 9: ...pedal anula la funci n EQ ON OFF I del panel frontal V EFFECTS 1 Bucle de efectos Conecte la salida SEND a la en trada del dispositivo de efectos y la salida del dispositivo de efectos a la entrada R...

Page 10: ...m e un niveau de jeu faible augmentez le GAIN et ou le volume de votre instrument si cette DEL est teinte ou si elle clignote D ROOM BALANCE Tournez le bouton dans le sens des aiguilles d une montre p...

Page 11: ...ie de celle ci la prise RETURN 2 Amplificateurs multiples Pro Permet de raccorder la prise SEND de l unit principale la prise RETURN de l unit auxiliaire L unit principale permet de contr ler toutes l...

Page 12: ...ormale un lampeggiamento occasionale ridurre GAIN se si rileva una distorsione indesiderata mentre questo LED acceso PRE AMP SIGNAL Indica la presenza di una potenza di segnale sufficiente Ad intensit...

Page 13: ...dell unit primaria a RETURN dell unit ausiliaria L unit primaria controlla tutte le unit ausiliarie W HORN LEVEL Regola il livello di volume dell horn alte frequenze X FUSE Protegge l horn dai danni...

Page 14: ...errungen zu h ren sind PRE AMP SIGNAL Signalst rke ist ausreichend Permanentes Leuchten ist bei gem igter Spielintensit t normal Erh hen Sie den GAIN und oder die Lautst rke des Instruments wenn die L...

Page 15: ...Effektger ts an 2 Mehrere Pro Verst rker Verbinden Sie die SEND Buchse des Prim rger ts mit der RETURN Buchse des Zusatzverst rkers Das Prim rger t steuert alle Zusatzger te W HORN LEVEL Regelt die La...

Page 16: ...w ww ww w f f e e n n d d e e r r c co om m w ww ww w m m r r g g e e a a r r h h e e a a d d n ne et t...

Page 17: ...w ww ww w f f e e n n d d e e r r c co om m w ww ww w m m r r g g e e a a r r h h e e a a d d n ne et t...

Page 18: ...o om m w ww ww w m m r r g g e e a a r r h h e e a a d d n ne et t 18 F F F F e e e e n n n n d d d d e e e e r r r r 4 4 4 4 0 0 0 0 0 0 0 0 P P P P r r r r o o o o A A A A m m m m p p p p l l l l i...

Page 19: ...o om m w ww ww w m m r r g g e e a a r r h h e e a a d d n ne et t 19 F F F F e e e e n n n n d d d d e e e e r r r r 4 4 4 4 0 0 0 0 0 0 0 0 P P P P r r r r o o o o A A A A m m m m p p p p l l l l i...

Page 20: ...A PRODUCT OF FENDER MUSICAL INSTRUMENTS CORP CORONA CA USA Fender is a registered trademark of FMIC Other trademarks are property of their respective owners Copyright 2002 FMIC P N 059770 REV A...

Reviews: