![Electrolux BBO001 Instruction Manual Download Page 11](http://html.mh-extra.com/html/electrolux/bbo001/bbo001_instruction-manual_96456011.webp)
11
MONTAJE
(ver la página 35)
DESCRIPCION
(ver la página 35)
ESPAÑA
MONTAJE
RECOGEDOR DE HIERBA
(ver la página 35)
FUNCIONAMIENTO
(ver la página 36)
REGULACION DE LA ALTURA DE CORTE
(ver la página 36)
PRE-INSTALACION PARA PROTECCIONES
(ver la página 36)
l
Trabaje siempre con el racogedor o el deflector de hierba montados.
l
Para montar y desmontar el racogedor y regular la alturadecorte, para el motor.
l
Tenga mucho cuidado de no meter las manos o los piesdebajo de la carcasa o en la boca de expulsión del cortacesped con el motor funcionando, podria
cortarle
Antes de empezar a cortar la hierba, quite todos los abjetos que haya en la misma. Mientras corta, tenga cuidado por si todavia queda algun objeto extrâno en el cesped.
Al arrancar o hacer funcionar el motor, el operario no debe levantar el cortacésped, pero, si es preciso, puede inclinarlo de forma que la cuchilla quede orientada hacia el
lado opuesto del operario.
Cuando el motor està en marcha, nunca ponga las manos o laSuntas de los pies bajo el borde del chasis ni tampoco dentro del canal de expulsiòn.
(ver la página 36)
(ver la página 36)
(ver la página 36)
A
A
A
A
A
B
B
B
B
B
C
C
C
C
C
D
D
D
D
D
G
G
G
G
G
H
H
H
H
H
IIIII
1
Manillar superior
4
Recogedor de hierba
7
Chasis
10
Motor
2
Manilar inferior
5
Botón de securidad
8
Mando de seguridad
11
Puño arranque
3
Tornillo mariposa fijación manillares
6
Interruptor
9
Motor
F
F
F
F
F
E
E
E
E
E
CONEXION V220/230 - 50 Hz
Preparada la màquina para ponerla en funcionamiento bastarà pulsar el botón de seguridad y tirar de la palanca (11) hacia el manillar teniéndola cogida con las manos.
Atención la cuchilla entra en rotación cuando el motor empieza a funcionar.Una vez arrancado el motor para efectuar el corte empujar a mano la màquina.
Pare del motor:
dejar libre la palanca (11).
CORTE
Para cortar la hierba empujar manualmente la máquina
NORMAS DE SEGURIDAD
Adiestramiento
a)
Los menores de 16 años y las personas que no
conozcan las instrucciones de uso no deberán utilizar
el cortacésped.
b)
El operador es responsable hacia terceros en la zona
de trabajo. Evitar que se acerquen niños y animales
domésticos cuando el cortacésped está en marcha.
c)
Esta máquina puede utilizarse exclusivamente para
cortar césped natural. No se autoriza utilizarla para otros
usos (por ej. para aplanar el terreno, como madrigueras
de topos y hormigueros).
d)
Trabajar sólo cuando haya luz adecuada.
e)
Antes de comenzar el corte del prado hay que quitar
del mismo los posibles cuerpos extraños. Durante el
trabajo hay que tener cuidado con posibles cuerpos
extraños esparcidos por el prado.
Preparación / Funcionamiento
a)
Durante la siega utilizar calzado robusto y pantalones
largos.
b)
Antes de comenzar la siega comprobar que las hojas y
la cuchillas cortantes están fijadas perfectamente. En
caso de tener que afilar los filos cortantes, se efectuará
uniformemente por ambos lados, para evitar una
descompensación. Si la cuchilla presenta daños
mayores, será preciso sustituirla.
c)
Apagar el motor, quitar el cable de alimentación y esperar
a que la cuchilla se detenga para:
l
quitar los dispositivos de protección
l
efectuar el transporte, el levantamiento y desplazamiento
de la máquina desde la zona de trabajo
l
efectuar trabajos de mantenimiento y limpieza
l
de todas formas efectuarlos en la cuchilla
l
regular la altura de corte
l
dejar la máquina sin vigilancia
La hoja gira algunos segundos incluso tras haber
apagado el motor.
d)
No usar el cortacésped bajo la lluvia o con la hierba
húmeda.
e)
La distancia de seguridad, dada por el mango, ha de
mantenerse siempre y además durante la siega sólo
hay que caminar, sin correr.
f
)Prestar una gran atención en la inversión o cuando se
tira del cortacésped hasta sí mismo.
g)
Durante la siega en pendientes o bajadas, es preciso
ser sumamente prudentes:
l
utilizar calzado antideslizante
l
observar donde se pisa
l
desplazarse transversalmente respecto a la pendiente,
nunca cuesta arriba o cuesta abajo.
l
ser prudentes al cambiar de dirección de marcha
l
no pasar por pendientes excesivamente escarpadas.
h)
No usar nunca el cortacésped con protecciones
defectuosas o sin que los dispositivos de seguridad (por
ej. desviadores o recogedor) estén instalados y en
perfectas condiciones.
i)
En caso de usar inadecuadamente el recogedor existe
peligro debido a la cuchilla que está en rotación y a la
posibilidad de objetos arrojados alrededor.
j)
Durante la siega habrá que arrastrar siempre el cable
de alimentación detrás del cortacésped y siempre por
el lado de la hierba que ya se ha cortado.
k)
Los desplazamientos sobre el cesped se realizarán
siempre por la parte ya cortada.
l
)Por motivos de seguridad, el motor nunca ha de superar
el número de revoluciones indicado en la placa.
m
)Arrancar el motor con precaución y seguir las
instrucciones de uso. Cuando el motor está en marcha
es necesario impedir a los demás que se acerquen con
la mano o las puntas de los pies debajo del bord
e de la
carcasa o a la apertura de expulsión de la misma.
n
) Durante la puesta en marcha del motor, el operador no
ha de levantar el cortacésped; si ello fuera necesario ha
de inclinarlo sólo para que la cuchilla se dirija hacia el
lado contrario a donde está el operador.
o
)Si la cuchilla choca con un obstáculo, parar el motor y
quitar el capuchón de la bujía; hacerla revisar por un
experto.
Mantenimiento y depósito
a)
Mantener todas las tuercas, bulones y tornillos
perfectamente apretados para trabajar en condiciones
de seguridad.
b)
Controlar habitualmente los cables. El cable tiene que
estar en perfectas condiciones. En ningún caso se
reparará el cable dañado con cinta aislante o con
sujetador de cables.
c)
No pasar nunca con el cortacésped por encima del cable
de alimentación. De ser necesario, desenchufar la clavija
de la red eléctrica, quitar el cable del cortacésped
controlando que no está dañado.
d)
Para el conductor de alimentación utilizar cables de goma
estándar de tipo H 05 RR-F según norma EN 60335-1.
e)
Las espigas de acoplamiento han de ser de goma.
f)
Dejar que el motor se enfríe antes de guardar el aparato
en cualquier local estrecho.
g
)Controlar frecuentemente el recogedor para evitar un
posible desgaste y deterioro.
h)
Por motivos de seguridad, se sustituyen inmediatamente
las piezas desgastadas y dañadas.
i)
Montar las cuchillas siguiendo las instrucciones
correspondientes y usar sólo cuchillas marcadas con el
logo y la marca del fabricante o proveedor y troqueladas
con el número de referencia.
l)
Para proteger las manos durante el desmontaje y montaje
de las cuchillas, tilizar guantes de protección adecuados