transporte/bomba y extraer lentamente la bomba
desenroscándola (giro a la izquierda).
앬
Llenar el recipiente como máx. hasta la marca
de de 5 l con el producto a pulverizar mezclado
según las instrucciones del fabricante.
앬
Introducir la bomba, presionar el asa de
transporte/bomba hacia abajo y volver a apretar
la bomba (giro a la derecha). El asa de
transporte o de la bomba se encaja en el seguro
de bayoneta.
Advertencia:
Transportar el pulverizador
únicamente con el seguro de bayoneta
enclavado. Para ello, el tubo de aspersión se
debería encontrar en el soporte pertinente (fig.
1/pos. 5).
9. Pulverización
앬
Soltar el asa de transporte o de la bomba del
seguro de bayoneta presionándola y girándola
ligeramente hacia la izda.
앬
Se genera presión en el recipiente moviendo el
asa de transporte o de la bomba (hacia
hacia abajo).
Advertencia:
Para facilitar el proceso de
bombeo, cabe la posibilidad de sacar el embudo
de pulverización (fig. 1/pos. 10) del
compartimento (pasador de bota) y sujetar el
pulverizador con el pie sobre el suelo.
Puede leer la presión momentánea del depósito
en el manómetro (fig. 1/pos. 9). La presión
máxima del recipiente (presión efectiva de
servicio) no podrá superar los 3 bar. La válvula
de sobrepresión (fig. 1/pos. 11) se abre para
aliviar la presión cuando se superan los 3,2
bares.
Advertencia!
Cuanto mayor presión más fina
será la nebulización, no obstante se aumenta el
peligro de que se desplace más allá de lo
deseado.
Una presión inferior genera gotas más gordas,
que gotean fácilmente de la planta, con lo que se
carga innecesariamente el suelo y se aumenta el
consumo de producto.
¡Atención!
Llevar el pulverizador siempre en
posición vertical.
앬
Para pulverizar, presionar la palanca de
activación (fig. 1/pos. 7) situada en la
empuñadura de la pistola.
앬
Al soltar la palanca se interrumpe de forma
inmediata el chorro de pulverización.
앬
Plegando el cuello de cisne (fig. 2/pos. 3) por las
partes articuladas, se puede rociar en lugares de
difícil acceso.
앬
Para utilizar el embudo de pulverización (fig.
1/pos. 10), desatornillar la boquilla junto con el
cuello de cisne (fig. 2/pos. 3) del tubo de
pulverización. Atornillar el embudo de
pulverización al tubo de según se muestra en la
fig. 4.
Atención!
Para ello, eliminar totalmente la
presión tirando de la válvula de sobrepresión
(fig. 1/pos. 11).
10. Características técnicas
Máx. volumen de llenado
5 l
Contenido total
7 l
Flujo volumétrico Vmax =
0,45 l /min
Sobrepresión de servicio autorizada
3 bares
Temperatura de servicio autorizada
+ 40°C
Válvula de seguridad/válvula de escape de aire
1
Boquilla
cono hueco 0,7 mm
Ángulo de pulverización de la boquilla
máx. 60°
Fuerza de retroceso en la boquilla
inferior a 5N
Peso en vacío
2,8 kg
Volumen residual técnico
0,05 l
Presión de pulverización
1,5 - 3 bar
Volumen de pulverización
0,3 - 0,45 l/min
Presión óptima de pulverización
2,0 bar
Distancia óptima de pulverización
0,6 m
Ancho de pulverización a un
distancia de 0,5 m
0,6 m
Volumen de pulverización a 2 bar
0,35 l/min
Advertencia:
El volumen residual técnico se refiere
al resto de líquido que todavía se encuentra en el
aparato la primera vez que sale aire de la boquilla y
que ya no se puede pulverizar homogéneamente.
11. Limpieza
Después de haber utilizado el aparato, limpiar el
recipiente y dejarlo secar abierto. Tener en cuentas
las instrucciones de limpieza del manual de empleo
del producto utilizado, así como el presente manual.
Sacar los restos que queden en el aparato a través
del orificio de llenado y almacenarlos para utilizarlos
más tarde o eliminarlos de forma conveniente.
Para limpiar el aparato proceder como sigue:
앬
Llenar el recipiente vacío con un volumen de
agua limpia 10 veces superior al volumen
35
E
Anleitung_RG-PS_5_SPK7:_ 16.07.2008 14:47 Uhr Seite 35