63
Realizar la salida de humos de acuerdo con el tipo
de equipo. El tipo se indica en la placa de datos del
equipo.
EQUIPO TIPO " A1 "
Instalar el equipo tipo “A1” bajo una campana
extractora para asegurar la evacuación de los
humos y vapores producidos por la cocción.
EQUIPO TIPO " B21 "
Instalar el equipo tipo “B21” bajo una campana
extractora.
EQUIPO DE TIPO " B11 "
Montar sobre el equipo la chimenea adecuada, que
se debe pedir al fabricante del equipo. Seguir las
instrucciones de montaje suministradas con la
chimenea.
Conectar a la chimenea un tubo de 150-155 mm de
diámetro que pueda resistir una temperatura de
300 °C.
El tubo debe desembocar en el exterior o en un
conducto de salida apropiado. La longitud del tubo
no debe superar los 3 metros.
CONEXIONES
7.
La posición y el tamaño de las conexiones se indican
en el esquema de instalación incluido al final de
este manual.
CONEXIÓN AL TUBO DE GAZ
-
Controlar si el equipo está preparado para el tipo
de gas con el que será alimentado. Leer las
etiquetas aplicadas en el embalaje y en el equipo.
- Si es necesario, adaptar el equipo al tipo de gas
disponible. Proceder como se indica en el apartado
siguiente “Adaptación a otro tipo de gas”.
- Los equipos “top” poseen también una conexión
posterior. Desenroscar el tapón de esta conexión y
enroscarlo herméticamente en la conexión frontal.
- Instalar en un punto anterior al equipo, que sea
fácilmente accesible, una llave de corte de cierre
rápido.
- No utilizar tubos de conexión de diámetro inferior
al de la conexión de gas del equipo.
- Una vez efectuada la conexión, verificar que no
haya pérdidas en los puntos de unión.
CONEXIÓN A LA RED ELÉCTRICA
Controlar si el equipo está preparado para
funcionar con la tensión y frecuencia de la red local.
Leer estos valores en la placa de datos del equipo y
en la placa puesta cerca a la bornera de conexión.
- Instalada aguas arriba del aparato en un lugar de
fácil acceso, un todo-polos dispositivo de
desconexión con una distancia de abertura de los
contactos que permita la desconexión completa en
las condiciones de la categoría de sobretensión III.
- Utilizar un cable de alimentación flexible con
aislamiento de goma y características no inferiores
a las del H05 RN-F.
- Conectar el cable de alimentación a la regleta como
se indica en el esquema eléctrico suministrado con
el equipo.
- Bloquear el cable de alimentación con el
prensacable.
- Proteger el cable de alimentación que queda fuera
del equipo con un tubo metálico o de plástico
rígido.
- Si el cable de alimentación está dañado tiene que
ser reemplazado por el constructor o por su servicio
de asistencia técnica o por una persona que tenga
una cualificación similar, en manera de prevenir
riesgos.
- El símbolo "tensión peligrosa" está puesto sobre un
panel que da acceso a partes en tensión.
EL SÍMBOLO "TENSIÓN PELIGROSA"
ESTÁ PUESTO SOBRE UN PANEL QUE DA
ACCESO A PARTES EN TENSIÓN.
CONEXIÓN A TIERRA Y AL PUNTO EQUIPOTENCIAL
Conectar los equipos eléctricos a una puesta a
tierra eficaz. Conectar el conductor de tierra al
borne que lleva el símbolo
, situado junto a la
regleta de entrada de la línea.
Conectar la estructura metálica de los equipos
eléctricos a un punto equipotencial. Conectar el
conductor al borne que lleva el símbolo , situado
en la parte exterior del fondo.
CONEXIÓN A LA RED DE AQUA