![Calspas 6115 Owner'S Manual Download Page 203](http://html2.mh-extra.com/html/calspas/6115/6115_owners-manual_3520104203.webp)
Manual del propietario 2011
LTR20111001, Rev. B
¡Primer
o, lea esto!
www.calspas.com
3
Siempre preste atención a las medidas de seguridad
básicas cuando instale y utilice este equipo eléctrico.
El seguimiento de estas instrucciones lo ayudará a ha-
cer que su primera sesión de spa sea agradable.
LEA Y SIGA TODAS LAS INSTRUCCCIONES.
ADVERTENCIA:
Para reducir el riesgo de lesiones,
no permita que los niños utilicen el spa a menos que
sean supervisados en todo momento.
Es posible que sea necesario un electricista con licen-
cia para mejorar su receptáculo convencional y/o inte-
rruptor del circuito.
PELIGRO – RIESGO DE AHOGAMIENTO ACCI
-
DENTAL:
No permita que los niños estén dentro o
alrededor del spa, a menos que un adulto responsa-
ble los supervise. Mantenga el spa cubierto y cerrado
cuando no está en uso. Lea las instrucciones adjuntas
con la funda para obtener los procedimientos de cie-
rre.
PELIGRO – RIESGO DE ACCIDENTE:
Los acceso-
rios de succión de este spa tienen el tamaño que se
corresponde con el flujo de agua específico creado por
la bomba. Si surge la necesidad de sustituir los acce-
sorios de succión, o la bomba, asegúrese de que las
proporciones del flujo sean compatibles.
PELIGRO – RIESGO DE ACCIDENTE:
Nunca haga
funcionar el spa si el accesorio de succión o los reci-
pientes del filtro están perdidos o rotos.
PELIGRO – RIESGO DE ACCIDENTE:
Nunca susti-
tuya un accesorio de succión con otro que esté clasifi
-
cado con una proporción de flujo inferior de la indica
-
da en el accesorio de succión original.
PELIGRO – RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA:
Instale el spa por lo menos a 1,5 metros de todas
las superficies de metal. Como alternativa, es posible
instalar un spa a 1,5 metros de superficies de metal si
cada una está adherida permanentemente a un con-
ductor firme de cobre #8 AWG mínimo en la parte
exterior de la caja de control del spa.
PELIGRO – RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA:
No deje ningún aparato eléctrico externo, como luces,
teléfonos, radios, televisores, etc., dentro de los 1,5
metros del spa. Nunca intente hacer funcionar ningún
dispositivo eléctrico desde adentro del spa. Esto no se
aplica a las luces, radios estereofónicas y televisores
que están incorporados en el spa como opciones de
fábrica de Cal Spas™.
Peligro – Riesgo de accidente
El agua del spa nunca debe exceder los 40° C. La
•
temperatura del agua entre los 38° C y los 40° C
se considera segura para un adulto saludable. Las
temperaturas de agua más bajas se recomiendan
para niños pequeños y cuando el uso del spa ex-
cede los 10 minutos.
Las temperaturas de agua más elevadas represen-
•
tan un gran potencial para causar daños fetales
durante el embarazo. Las mujeres embarazadas,
o que creen que están embarazadas, deben con-
sultar siempre con el médico anteriormente al uso
del spa.
El consumo de alcohol, drogas o medicamentos
•
antes o durante el uso del spa puede llevar a la
pérdida del conocimiento, con la posibilidad de
ahogamiento.
Las personas que sufren de obesidad, una historia
•
médica de enfermedades cardíacas, presión san-
guínea alta o baja, problemas del sistema circula-
torio o de diabetes deben consultar con un médico
antes de utilizar el spa.
Las personas que utilizan medicamentos deben
•
consultar con un médico antes de utilizar el spa
dado que algunos medicamentos pueden causar
somnolencia, mientras que otros pueden afectar
el ritmo cardíaco, la presión sanguínea y la circu-
lación.
Peligro de hipertermia
La exposición prolongada al agua o al aire calien-
te puede causar hipertermia. La hipertermia ocurre
cuando la temperatura interna del cuerpo alcanza un
nivel de 2° C a 4° C por encima de la temperatura nor-
mal del cuerpo de 37° C. Mientras que la hipertermia
tiene muchos beneficios para la salud, es importante
no permitir que la temperatura principal del cuerpo
ascienda por encima de los 39,5° C. Los síntomas de
hipertermia excesiva incluyen mareos, letargo, som-
nolencia y desmayos. Los efectos de hipertermia ex-
cesiva pueden incluir:
Insuficiencia para percibir el calor
•
Insuficiencia para reconocer la necesidad de salir
•
del spa o bañera caliente
Inconsciencia de riesgos inminentes
•
Daño fetal en las mujeres embarazadas
•
Incapacidad física para salir del spa
•
Pérdida del conocimiento
•
¡Primero, lea esto!
Instrucciones importantes de Seguridad
Summary of Contents for 6115
Page 1: ......
Page 2: ...LTR20111001 Rev B 4 25 11...
Page 50: ...LTR20111001 Rev B 4 25 11...
Page 100: ...LTR20111001 Rev B 4 25 11...
Page 150: ...LTR20111001 Rev B 4 25 11...
Page 201: ...LTR20111001 Rev B 4 25 11...
Page 253: ...LTR20111001 Rev B 4 25 11...