![BALAY GTM12 Operating Instructions Manual Download Page 25](http://html1.mh-extra.com/html/balay/gtm12/gtm12_operating-instructions-manual_3561266025.webp)
25
S
D
escongelar los productos congelados
fuera del congelador, por eje
m
plo en el
frigorífico.
D
e este
m
odo se aprovecha
el frío acu
m
ulado en el ali
m
ento para
refrigerar los ali
m
entos frescos del
frigorífico.
S
¡
M
antener abierta la tapa del aparato
el
m
enos tie
m
po posible!
S
Una capa de hielo o escarcha
acu
m
ulada en el interior del
co
m
parti
m
ento de congelación dificulta
la trans
m
isión del frío a los ali
m
entos,
reduciendo el rendi
m
iento de la unidad
y elevando el consu
m
o de energía
eléctrica. ¡
D
esescarchar el aparato en
caso de constatar la for
m
ación de hielo
o escarcha en el
m
is
m
o!
S
Pasar de vez en cuando un aspirador
opincel por la parte posterior del
aparato con objeto de evitar que la
acu
m
ulación de polvo pueda dar lugar
aun au
m
ento del consu
m
o de
corriente.
S
E
n caso de congelar sólo unas
cantidades de ali
m
entos
m
edianas
(aprox. 40%60% de la
m
áxi
m
a
capacidad de congelación), podrán
introducirse los ali
m
entos en el
congelador al cabo de seis horas de
funciona
m
iento de la
supercongelación, desconectando a
continuación lasupercongelación.
S
E
n caso de no estar el aparato
co
m
pleta
m
ente cargado (en los
aparatos equipados con una pared
separadora, sólo hasta la
m
arca«e»),
seleccionar la opción de
m
enor
consu
m
o energético.
R
uidos de
funcionamiento del
aparato
R
uidos de funcionamiento
normales del aparato
Los ruidos en forma de murmullos
sordos
− se deben al funciona
m
iento
delgrupo frigorífico.
Los
ruidos en
for
m
a de
gorgoteo
−
seproducen al penetrar el líquido
refrigerante en los tubos delgados una
vez que ha entrado en funciona
m
iento
elco
m
presor.
R
uidos en forma de clic
el
m
otor,
losinterruptores o las electroválvulas
seconectan/desconectan.
R
uidos
q
ue se pueden
e
v
itar fácilmente
El aparato está colocado en posición
desni
v
elada
Nivelar el aparato con ayuda de nivel
deburbuja y los soportes roscados del
aparato. Las posibles irregularidades del
suelo se pueden co
m
pensar
m
ediante
calzos.
El aparato entra en contacto con
mue
b
les u otros o
b
jetos
R
etirar el aparato de los
m
uebles u otros
aparatos con los que esté en contacto.
Los cestos o la pared separadora
oscilan o están agarrotados.
Verificar los ele
m
entos des
m
ontables y,
en caso necesario, colocarlos en un
nuevo e
m
plaza
m
iento.
Las
b
otellas o recipientes entran
encontacto mutuo
Separar los recipientes o envases
ligera
m
ente uno de otro.
es