SEGURIDAD
4.a La soldadura puede producir humos y gases peligrosos
para la salud. Evite respirarlos. Durante la soldadura, mantener
la cabeza alejada de los humos. Utilice ventilación y/o extrac-
ción de humos junto al arco para mantener los humos y gases
alejados de la zona de respiración.
Cuando se suelda con
electrodos de acero inoxidable o recubrimiento duro que
requieren ventilación especial (Ver instrucciones en el con-
tenedor o la MSDS) o cuando se suelda chapa galvanizada,
chapa recubierta de Plomo y Cadmio, u otros metales que
producen humos tóxicos, se deben tomar precauciones
suplementarias. Mantenga la exposición lo más baja posi-
ble, por debajo de los valores límites umbrales (TLV), utili-
zando un sistema de extracción local o una ventilación me-
cánica. En espacios confinados o en algunas situaciones,
a la intemperie, puede ser necesario el uso de respiración
asistida. Precauciones adicionales pueden ser requeridas
cuando se suelda en acero galvanizado.
4.b No soldar en lugares cerca de una fuente de vapores de hi-
drocarburos clorados provenientes de las operaciones de des-
engrase, limpieza o pulverización. El calor y los rayos del arco
pueden reaccionar con los vapores de solventes para formar
fosgeno, un gas altamente tóxico, y otros productos irritantes.
4.c Los gases protectores usados para la soldadura por arco
pueden desplazar el aire y causar lesiones graves, incluso la
muerte. Tenga siempre suficiente ventilación, especialmente en
las áreas confinadas, para tener la seguridad de que se respira
aire fresco.
4.d Asegurese de leer y entender las instrucciones del fabrican-
te de este equipo y el material consumible que se va a usar,
incluyendo la hoja de datos de seguridad del material (MSDS) y
siga las reglas de seguridad del empleado, distribuidor de ma-
terial de soldadura o del fabricante.
5.a Cortar la electricidad entrante usando el interruptor de
desconexión en la caja de fusibles antes de trabajar en el
equipo.
5.b Conectar el equipo a la red de acuerdo con el código eléctrico
de su localidad, todos los códigos y las recomendaciones del
fabricante.
5.c Conectar el equipo a tierra de acuerdo con el código
eléctrico de su localidad, tambien con todos los códigos y las
recomendaciones del fabricante.
6.a Quitar todas las cosas que presenten riesgo de incendio del
lugar de soldadura. Si esto no es posible, taparlas para impedir
que las chispas de la soldadura inicien un incendio. Recordar
que las chispas y los materiales calientes de la soldadura pue-
den pasar fácilmente por las grietas pequeñas y aberturas ad-
yacentes al área. No soldar cerca de tuberías hidráulicas. Tener
un extintor de incendios a mano.
6.b En los lugares donde se van a usar gases comprimidos, se
deben tomar precauciones especiales para prevenir situaciones
de riesgo. Consultar “Seguridad en Soldadura y Corte“(ANSI
Estándar Z49.1) y la información de operación para el equipo
que se esté utilizando.
6.c No calentar, cortar o soldar tanques, tambores o contene-
dores hasta haber tomado los pasos necesarios para asegurar
que tales procedimientos no van a causar vapores inflamables
o tóxicos de las sustancias en su interior. Pueden causar una
explosión incluso después de haberse “limpiado”.
6.d Las chispas y salpicaduras son lanzadas por el arco de
soldadura. Usar ropa adecuada que proteja, libre de aceites,
como guantes de cuero, camisa gruesa, pantalones sin basti-
llas, zapatos de caña alta y una gorra.
7.a Emplear únicamente cilindros de gas comprimido que con-
tengan el gas de protección adecuado para el proceso utiliza-
do, y reguladores en buenas condiciones de funcionamiento
diseñados para el tipo de gas y la presión utilizados. Todas las
mangueras, conexiones, etc. deben ser adecuados para la apli-
cación y estar en buenas condiciones.
7.b Mantener siempre los cilindros en posición vertical sujetas
firmemente con una cadena a la parte inferior del carro o a un
soporte fijo.
7.c Los cilindros de gas deben estar ubicados:
• Lejos de las áreas donde puedan ser golpeados o estén
sujetos a daño físico.
• A una distancia segura de las operaciones de corte o
soldadura por arco y de cualquier fuente de calor, chispas o
llamas.
7.d Núnca permitir que el electrodo, porta electrodo o cualquier
otra pieza con tensión toque el cilindro de gas.
7.e Mantener la cabeza y la cara lejos de la salida de la válvula
del cilindro de gas cuando se abra.
7.f Los capuchones de protección de la válvula siempre deben
estar colocados y apretados a mano, excepto cuando el cilindro
está en uso o conectado para uso.
LOS HUMOS Y GASES
pueden ser peligrosos
PARA EQUIPOS
ELÉCTRICOS.
EL CILINDRO DE GAS
puede explotar si es dañado.
LAS CHISPAS DE
SOLDADURA
pueden provocar un incendio
o una explosión.
ii
ii
Summary of Contents for 130i-ST
Page 26: ...NOTES...
Page 27: ...NOTES...
Page 28: ......
Page 54: ...NOTAS...
Page 55: ...NOTAS...
Page 56: ......
Page 76: ...LISTA DE PE AS G 1 G 1 ARCWELD 130i ST K69001 3 76275 ITEM DESCRI AO QUANTIDADE C DIGO...
Page 77: ...LISTA DE PE AS G 2 G 2 ARCWELD 130i ST DV K69001 4 76276 DESCRI AO QUANTIDADE ITEM C DIGO...
Page 78: ...LISTA DE PE AS G 3 G 3 ARCWELD 160i ST DV K69003 5 76277 DESCRI AO QUANTIDADE ITEM C DIGO...
Page 79: ...LISTA DE PE AS G 4 G 4 ARCWELD 200i ST K69005 4 76279 DESCRI AO QUANTIDADE ITEM C DIGO...
Page 80: ...LISTA DE PE AS G 5 G 5 ARCWELD 200i ST DV K69006 8 76280 DESCRI AO QUANTIDADE ITEM C DIGO...
Page 82: ...NOTAS...
Page 83: ...NOTAS...
Page 84: ...Rev 0 2 27 09 2016 84 Pags...